Postgrado en Total Supply Chain Management
La crisis de la Covid-19 ha evidenciado la importancia que tienen las cadenas de suministro y distribución en el marco de la estrategia empresarial, consolidándose como un elemento de ventaja competitiva. En este postgrado se aborda la gestión integral de los procesos de la Supply Chain desde cinco dimensiones clave: técnica, estrategia, tecnología, liderazgo y sostenibilidad.
Próxima edición
Inicio clases: 28 Febrero, 2023
Fin programa: 22 Junio, 2023
Modalidad
Idioma
Créditos ECTS
Horario
Precio
El Postgrado en Total Supply Chain Management te ofrece la posibilidad de aprender y revisar de forma técnica, integrada y actualizada los procesos que conforman la cadena de suministro: previsión de la demanda, compra, aprovisionamiento, transporte, almacenamiento, última milla o customer service. Sobre estos fundamentos se edifican las claves estratégicas que permiten construir una Supply Chain muy eficiente en costes, pero que sea capaz de satisfacer las necesidades de clientes, trabajadores, proveedores y la sociedad.
Por qué elegir este programa
Fórmate en una escuela acreditada
Fórmate en una escuela acreditada por EQUIS, distinción internacional que avala la calidad de nuestra institución y nos convierte en la 1ª escuela de management vinculada a una universidad pública con esta acreditación en nuestro país.
Accede a una profesión con gran demanda
El postgrado aporta una formación integral para uno de los perfiles más demandados del mercado actual (Supply Chain Manager), entendida como la evolución cuantitativa y cualitativa de los tradicionales procesos logísticos y de gestión de los sistemas de comercio. Con la consolidación del e-commerce, el Big Data y la robotización de los procesos de distribución, las empresas requieren cada vez más de profesionales formados en la dirección, la toma de decisiones y la logística.
Obtén una visión integral de la cadena de suministro
El postgrado ofrece una visión integral de la cadena de suministro y del supply chain management, abordando todas las claves de dirección y gestión para lograr la excelencia en los diferentes procesos que la integran. Desde la planificación de la demanda hasta la última milla, pasando por el aprovisionamiento, el transporte o el almacenaje en múltiples sistemas de comercio.
Conoce soluciones prácticas para afrontar retos reales
El curso propone a los alumnos una modalidad basada en estrategias prácticas, que podrán ser utilizadas a la hora de afrontar retos profesionales tan inmediatos como la transformación tecnológica, la reducción del impacto ambiental o la necesidad de captar talento en diferentes puntos del supply chain management.
Aprende de experiencias reales con directivos
El curso de postgrado se dirige a profesionales y estudiantes del sector de las operaciones, la dirección, el transporte o la logística, que deseen especializarse en el análisis y gestión de la cadena de suministro o en el supply chain management. El curso también ofrece a los profesionales de este ámbito una actualización de conocimientos en el campo de la cadena de suministro y del comercio, ya que en los últimos años se ha visto afectada por cambios tan relevantes como el entorno digital, las tendencias internacionales, la omnicanalidad o la sostenibilidad.
El postgrado tiene en cuenta la diversidad de experiencias profesionales y formación de cada estudiante. El curso está diseñado para adaptarse al grado de familiaridad previa que tenga cada alumno con las materias y sistemas en torno al supply chain que se imparten.
A quién va dirigido
El postgrado está dirigido a profesionales del sector de las operaciones logísticas y alumnos que deseen especializarse en el análisis y gestión de la cadena de suministro. El curso también ofrece a los profesionales del ámbito de la logística una actualización de conocimientos en el campo de la cadena de suministros, ya que en los últimos años se ha visto afectada por cambios tan relevantes como la digitalización, la omnicanalidad o la sostenibilidad. Cursando el postgrado, incorporarán claves estratégicas que les permitirán mejorar la toma de decisiones en la gestión logística.
Los cursos de la Supply Chain Management tienen en cuenta la diversidad de experiencias profesionales y formación de cada participante, y están diseñados para adaptarse al grado de experiencia previa que tenga cada alumno con las materias que se imparten.
Plan de estudios
El postgrado consta de 5 asignaturas que engloban las dimensiones clave de la Supply Chain. Cada una de ellas contará con una parte teórica, la exposición de casos reales sobre la gestión y logística de un comercio y la experiencia de una masterclass impartida por un alto directivo del sector.
Titulación que se obtiene
Una vez superado el programa, obtendrás el e-Título de Curso de Postgrado en Total Supply Chain Management, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
El e-Título es un título digital auténtico, emitido en formato pdf y firmado electrónicamente, con la misma validez legal que en papel.
Profesorado
El equipo docente del Postgrado en Total Supply Chain Management está formado por profesores y profesionales expertos en el ámbito de las operaciones y la gestión de la cadena de suministro.
Dirección académica
Senior Lecturer UPF-BSM
Vice-Dean for Development & Partner Programs
Profesorado
Senior Lecturer UPF-BSM
Director of the Academic Department of Operations, Technology & Science
Senior Lecturer UPF-BSM
Vice-Dean for Development & Partner Programs
Senior Lecturer UPF-BSM
Metodología
La metodología del Postgrado en Total Supply Chain Management combina tres elementos pedagógicos que garantizan una formación completa y atractiva: la exposición de contenidos teóricos, el análisis de casos reales y la participación de directivos reconocidos.
Sesiones teóricas
La exposición de contenidos teóricos del Postgrado en Total Supply Chain Management permite a los alumnos obtener una base de conocimiento necesaria para comprender la cadena de suministro en su totalidad, desde cada una de las diferentes perspectivas que ofrece el curso.
Análisis de casos reales
A través del análisis de casos reales, los estudiantes podrán conocer diferentes problemáticas y situaciones logísticas, y la forma en que se han solucionado. La participación e interacción de los alumnos será clave en estas sesiones.
Experiencias reales con directivos de empresas
A lo largo del curso, expertos profesionales de diferentes sectores compartirán con los alumnos su experiencia y los principales retos profesionales a los que se han enfrentado, compartiendo así su visión para la correcta gestión y dirección de la cadena de suministro.
Evaluación
El Postgrado en Total Supply Chain Management tiene un sistema de evaluación continua. Cada una de las cinco asignaturas del programa incorpora tres elementos que ayudan a los alumnos a interiorizar los conceptos, a la vez que permiten al profesor valorar su evolución:
- Participación en las dinámicas de clase.
- Realización de trabajo individual o grupal.
- Examen final tipo test.
Se requerirá a los alumnos una asistencia mínima al 80 % de las clases, ya sean presenciales o en remoto (si se activa esta modalidad de seguimiento).
Herramientas
La modalidad Presencial&Live permite seguir el programa de forma presencial y también en remoto.
En esta modalidad se abren dos subgrupos estables que convivirán a lo largo del curso: uno presencial y otro con estudiantes 100% en remoto. El turno en remoto (con un máximo de 15 plazas por curso) seguirá el programa de manera sincrónica con los alumnos presenciales. Es decir, compartirá el mismo calendario lectivo y horario que el turno presencial.
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como por ejemplo el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y conseguir aprendizajes transferibles al puesto de trabajo. La modalidad presencial se enriquece con elementos propios de los programas en línea (entorno virtual de aprendizaje, recursos multimedia...) para que la experiencia de aprendizaje de los estudiantes del subgrupo en remoto resulte igual de satisfactoria que la de los estudiantes presenciales.
Contarás con:
- Trabajo de máster o postgrado para aprender haciendo
- Un mentor personal para el seguimiento de tu Trabajo Final de Máster (TFM) o Trabajo Final de Postgrado (TFP)
- Recursos digitales para lograr competencias transversales
- Actividades y talleres interdisciplinares
- Recursos digitales y bloques audiovisuales para el aprendizaje en línea
- Metodologías activas para un aprendizaje transferible
Salidas profesionales
La gestión de la cadena de suministro o supply chain management, entendida como la evolución cuantitativa y cualitativa de los tradicionales procesos logísticos, se está convirtiendo en una de las tareas más demandadas de nuestro mercado laboral profesional. A lo largo del curso los alumnos adquirirán los conocimientos y herramientas necesarias para afrontar con éxito los nuevos retos y escenarios de la cadena de suministro, así como la administración y gestión del comercio.
Perfil de los estudiantes
El postgrado reúne a profesionales y alumnos del sector de las operaciones logísticas que deseen especializarse en el análisis y gestión de la cadena de suministro, así como a aquellos profesionales con experiencia que buscan una actualización de conocimientos en el campo del transporte y la cadena de suministro.
Salidas profesionales
Este programa te forma en uno de los perfiles profesionales con más demanda del mercado actual, el de Supply Chain Manager, que puede ocuparse de la dirección y toma de decisiones de una cadena de suministros completa o de cualquiera de las partes del negocio que la integran.
- Supply Chain Manager
- Operations Manager
- Customer Service Manager
- Responsable de Última Milla
- Demand Planner
- Director de transportes
- Dirección de almacén y distribución
- Dirección de planificación
- Gestor de compras
- Dirección de aprovisionamiento
Admisión y matrícula
Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.
¿Quién puede aplicar?
Es necesario ser titulado superior universitario o graduado superior con título propio de universidad. Asimismo podrán acceder al proceso de selección otros candidatos sin la titulación universitaria requerida en virtud de sus méritos académicos o profesionales. Aquellos alumnos internacionales que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia), así como superar con fluidez, en los casos en los que así se requiera, una entrevista personal con la dirección académica.
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.
Solicitud de admisión
Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:
Ronda | Fecha límite solicitud admisión | Fecha límite resolución |
---|---|---|
4 | 12/01/2023 | 01/02/2023 |
5 | 01/02/2023 | 16/02/2023 |
Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de admisión online.
- Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
- Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
- Carta o video de presentación
- Currículum
- Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
- Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)
En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Admisión
- El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
- Se notificará por escrito la resolución de la admisión.
Matriculación
- Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
- Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
- Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado
- En caso de tener titulación extranjera, consulta la documentación que tendrás que presentar.
- Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
- Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 3343.
- Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
Becas, ayudas y financiación
Becas
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.
Ayudas y descuentos
Financiación
Simulador de financiación
Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.
Entidades colaboradoras
Además, colaboramos con entidades que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces.