- Inicio
- Másters, postgrados y cursos
- Contabilidad y Finanzas
- Postgrado Semipresencial en Dirección Financiera
- Plan de estudios y titulación
Postgrado Semipresencial en Dirección Financiera
Plan de estudios y titulación
Contenidos académicos
Dirección Financiera
- Finanzas corporativas: últimas tendencias.
- Estado actual de la investigación académica y de la práctica empresarial en materia de dirección financiera.
- Aplicación de los métodos de valoración de empresas a casos reales. Ventajas e inconvenientes en función del sector y de la empresa analizada.
- Últimas tendencias en materia de valoración de empresas y de políticas para la creación de valor.
- Los efectos perversos de las políticas de creación de valor.
Gestión avanzada del circulante
- Estudio de buenas prácticas en materia de gestión de tesorería (cash pooling , centros de excelencia, etc.).
- Estado actual de la investigación académica y de la práctica empresarial en materia de gestión de la tesorería (cash management) y de la gestión del crédito (credit management).
Aspectos fiscales de las finanzas
- Optimización de la situación fiscal de la empresa mediante la gestión y planificación de los impuestos que a ésta le afectan.
- Aspectos organizativos relacionados con la dimensión fiscal de las finanzas.
Evaluación de inversiones nivel superior
- Relaciones entre la política de inversiones y la financiación de la empresa.
- Alternativas para suplir las deficiencias de los diferentes métodos.
- Elección de los métodos de evaluación de inversiones más adecuados teniendo en cuenta aspectos cualitativos, fiscales y organizacionales y para optimizar las decisiones de inversión financiación.
- Buenas prácticas de evaluación de inversiones en empresas de alto crecimiento y de sectores especiales.
- Project finance.
Análisis integral de empresas (incluye Trabajo Final)
- Últimas tendencias en materia de análisis cualitativo de la empresa.
- Estado actual de la investigación académica y de la práctica empresarial en materia de análisis de empresas y de análisis de cuentas consolidadas.
- Formulación de modelos predictivos en base a ratios (técnicas de predicción de insolvencias).
- Diseño de modelos de crédito scoring y de rating .
- Análisis de sectores específicos.
- Análisis de empresas de alto crecimiento, de empresas longevas, de empresas fracasadas y de otros tipos de empresas relevantes.
- Trabajo Final: se pretende que los participantes integren las diversas materias del Programa. Esto permitirá, por una parte, aplicar los conocimientos adquiridos al mundo de la empresa y por otra parte, enriquecer la visión que tiene el participante de los conceptos que está aprendiendo a lo largo del programa.
*La información publicada puede estar sujeta a cambios.
Titulación académica
Curso de postgrado en Dirección Financiera, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.