Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas
El Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas te ayudará a desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y dirección de personas y a ampliar las competencias y conocimientos necesarios para interpretar la realidad empresarial y para tomar decisiones en un entorno cambiante.
Próxima edición
Inicio clases: 16 Octubre, 2023
Fin programa: 28 Junio, 2024 (Por confirmar)
Modalidad
Idioma
Créditos ECTS
Horario
Precio
El Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas te ofrece una experta y sólida visión global en marketing, finanzas, contabilidad, operaciones, recursos humanos y estrategia de empresa.
Dirigido a profesionales de distintas áreas y titulaciones diversas, este programa te ayuda a desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y dirección de personas y a ampliar las competencias y conocimientos necesarios para interpretar la realidad empresarial y para tomar decisiones en un entorno cambiante.
Por qué elegir este programa
Aprende con un excelente equipo docente
Combina el mejor profesorado del departamento de Economía y Empresa de la UPF con directivos y profesionales de las empresas líderes del mercado.
Crea un plan de empresa
Prepara un plan de empresa a lo largo del programa, la mejor forma de aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso a la vez que desarrollas tus habilidades de dirección y cooperación.
Adquiere una visión global de la empresa
Conoce cómo trabaja una organización en su conjunto a través de asignaturas prácticas: analizarás cada una de las áreas funcionales de la empresa para identificar y desarrollar las habilidades y conocimientos clave.
Potencia tus competencias
Mejora tus habilidades para ejercer la dirección de personas e influir en la trayectoria de las organizaciones.
Fórmate en una escuela acreditada
Fórmate en una escuela acreditada por EQUIS, distinción internacional que avala la calidad de nuestra institución y nos convierte en la 1ª escuela de management vinculada a una universidad pública con esta acreditación en nuestro país.
A quién va dirigido
El programa se dirige a profesionales, responsables de áreas funcionales, directivos de empresa, propietarios y gestores de PYMEs o a quienes quieren avanzar en su carrera profesional en cualquier organización, sea cual sea su tipología.
Plan de estudios
El Programa de Postgrado en Gestión y Dirección de Empresa tiene en cuenta la diversidad de experiencias profesionales y formación de cada participante. El programa está diseñado para adaptarse al grado de conocimiento previo que tenga cada alumno con las materias que se imparten.
Actividades complementarias
El Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:
- UPF-BSM Inside: es un grupo de asignaturas transversales e interdisciplinares (applied data, comunicación, creatividad, innovación y gestión de proyectos, sostenibilidad, management y liderazgo entre otras) a las que, si cursas este programa, puedes acceder sin coste adicional. Son 100% online y puedes realizarlas durante todo el curso académico a tu ritmo, ya que se han diseñado como asignaturas de autoaprendizaje.
- Talleres: El rol del directivo y el comportamiento en la empresa. El objetivo de esta materia es realizar una primera toma de contacto con la función directiva y con el desarrollo de las habilidades básicas necesarias para dirigir.
- El rol del directivo y liderazgo
- Estilos de dirección
- Análisis de problemas y toma de decisiones
- Conducción de reuniones.
- Negociación y tratamiento de conflictos
- Juego de empresa. Se lleva a cabo una simulación con ayuda del ordenador, en la que grupos de participantes, actuando como el equipo directivo de una empresa, adoptan decisiones en un entorno competitivo, durante varios períodos consecutivos.
- Comunicación en público. A través de prácticas guiadas, se mejoran aspectos personales clave para la comunicación efectiva de ideas a públicos heterogéneos.
- Conferencias. Sesiones de corta duración que tratan temas complementarios de actualidad candente para el directivo moderno: herramientas de trabajo, entorno económico, habilidades directivas y otros.
Titulación que se obtiene
Una vez superado el programa, obtendrás un e-Título de Diploma de Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
El e-Título es un título digital auténtico, emitido en formato pdf y firmado electrónicamente, con la misma validez legal que en papel.
Profesorado
El Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas cuenta con el mejor profesorado del departamento de Economía y Empresa de la UPF y con la participación de directivos y profesionales de las empresas líderes del mercado.
Dirección académica
Associate Professor UPF
Senior Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Profesorado
Senior Lecturer UPF-BSM
Director of the Academic Department of Business and Management Strategy
Senior Lecturer UPF-BSM
Associate Provost for Strategic Projects
Associate Professor UPF
Senior Lecturer UPF-BSM
Vicedean for Social Impact and Academic Innovation
Associate Professor UPF-BSM
Dean
Senior Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Senior Lecturer UPF-BSM
General Deputy
Senior Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Senior Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director
Lecturer UPF-BSM
Head of academic area: People and Organization
Full Professor UPF
Lecturer UPF-BSM
Lecturer UPF-BSM
Teaching Assistant UPF-BSM
Metodología
El Postgrado en Gestión y Dirección de Empresa tiene una orientación activa y participativa, fomentando la interacción entre los asistentes. De esta forma se logra el enriquecimiento mutuo sacando provecho de la variada experiencia y formación previa de los participantes.
Se combinan varios tipos de métodos: casos, explicaciones de los profesores, simulaciones de empresa (business games), trabajo en grupo, presentaciones de informes, ejercicios, tutorías, etc.
El Plan de empresa es un proyecto que se desarrolla durante todo el programa, que integra el conjunto de las materias, facilitando transferir a la práctica los conocimientos adquiridos.
Plan de Empresa
El Plan de empresa dará respuesta a un reto real y un proyecto conectado a tus intereses profesionales. Con presentaciones periódicas, el plan de empresa te permitirá adquirir los conocimientos necesarios en la dirección de empresa.
Mentorización del proyecto individual
Desde el primer día, un mentor te guiará, desafiará tus ideas, te ayudará a identificar docentes, proyectos, empresas y actividades de referencia con los que enriquecer tu proyecto y te dará apoyo emocional.
Metodología múltiple
Se combinan varios tipos de métodos: casos, explicaciones de los profesores, simulaciones de empresa (business games), trabajo en grupo, presentaciones de informes, ejercicios, tutorías, etc.
Evaluación
Para obtener la titulación correspondiente al título de Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas, es necesario superar con éxito la presentación del Plan de Empresa. Esto supone, por un lado, mostrar el nivel de conocimientos adquirido y, por otro lado, desarrollar las aptitudes necesarias para presentar y defender un proyecto propio delante de un grupo de referencia.
Herramientas
La modalidad Presencial&Live permite seguir el programa de forma presencial y también en remoto.
En esta modalidad se abren dos subgrupos estables que convivirán a lo largo del curso: uno presencial y otro con estudiantes 100% en remoto. El turno en remoto (con un máximo de 15 plazas por curso) seguirá el programa de manera sincrónica con los alumnos presenciales. Es decir, compartirá el mismo calendario lectivo y horario que el turno presencial.
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como por ejemplo el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y conseguir aprendizajes transferibles al puesto de trabajo. La modalidad presencial se enriquece con elementos propios de los programas en línea (entorno virtual de aprendizaje, recursos multimedia...) para que la experiencia de aprendizaje de los estudiantes del subgrupo en remoto resulte igual de satisfactoria que la de los estudiantes presenciales.
Contarás con:
- Trabajo de máster o postgrado para aprender haciendo
- Un mentor personal para el seguimiento de tu Trabajo Final de Máster (TFM) o Trabajo Final de Postgrado (TFP)
- Recursos digitales para lograr competencias transversales
- Actividades y talleres interdisciplinares
- Recursos digitales y bloques audiovisuales para el aprendizaje en línea
- Metodologías activas para un aprendizaje transferible
Salidas profesionales
El programa te ayudará a desarrollar las habilidades de gestión, liderazgo, comunicación y dirección de personas y a ampliar las competencias y conocimientos que necesitas para interpretar la realidad empresarial. Aprenderás a navegar en un entorno en constante cambio y a tomar decisiones que contribuyan a la creación de valor en las organizaciones.
Salidas profesionales
El programa te prepara para asumir diversos aspectos de la dirección y administración de empresas y las finanzas corporativas: funciones de gerencia, dirección general o dirección de área. También está orientado a desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar con éxito una empresa. Asimismo, te cualificará para la consultoría y la planificación estratégica –externa o interna– y para emprender tu propio negocio.
- Emprendedor
- Consultor de creación de empresas
- Responsable comercial
- Responsable de planificación estratégica
- Adjunto de dirección
- Analista de mercados
- Responsable de desarrollo de negocio
- Dirección o Gerencia en empresa familiar
- Dirección o Gerencia en PYME
Admisión y matrícula
Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.
¿Quién puede aplicar?
Es necesario ser titulado superior universitario o graduado superior con título propio de universidad.
Asimismo podrán acceder al proceso de selección otros candidatos sin la titulación universitaria requerida en virtud de sus méritos académicos, profesionales, y del cargo que ocupen.
Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación, deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia), así como superar con fluidez, en los casos en los que así se requiera, una entrevista personal con la dirección académica.
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.
Solicitud de admisión
Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:
Ronda | Fecha límite solicitud admisión | Fecha límite resolución |
---|---|---|
11 | 14/06/2023 | 29/06/2023 |
12 | 22/06/2023 | 07/07/2023 |
13 | 29/06/2023 | 13/07/2023 |
Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de admisión online.
- Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
- Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
- Carta o video de presentación
- Currículum
- Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
- Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)
En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Admisión
- El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
- Se notificará por escrito la resolución de la admisión.
Matriculación
- Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
- Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
- Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado
- En caso de tener titulación extranjera, consulta la documentación que tendrás que presentar.
- Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
- Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 2003.
- Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
Becas, ayudas y financiación
Becas
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.
Ayudas y descuentos
Financiación
Simulador de financiación
Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.
Entidades colaboradoras
Colaboramos con entidades que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces.