Máster Universitario en Finanzas y Banca
Máster Universitario en Finanzas y Banca
Descuento del 5% a las candidaturas presentadas antes del 27/04/21
Nuestro máster en finanzas te convertirá en el profesional del área financiera que necesita el mercado actual. Prepárate para ser gestor de fondos de inversión, directivo de banca, asesor personal o experto en las nuevas plataformas disruptivas del sector.
Los anteriores masters de la escuela en Mercados Financieros y en Banca y Finanzas se han transformado en el Máster Universitario en Finanzas y Banca, para dar respuesta a una necesidad de formación imprescindible a los profesionales y estudiantes que quieran desarrollar su carrera en el sector de las finanzas corporativas.
Por qué elegir este programa
Forma profesionales polivalentes y actualizados a las necesidades actuales del mercado
Las nuevas tecnologías han transformado el sector financiero. Este máster te aportará además de los conocimientos financieros necesarios, el conocimiento de los nuevos modelos de negocio, tecnología y productos que han irrumpido en el sector, formándote para desarrollar tu profesión en este entorno cambiante
Aprende de expertos del sector
Te formarás, mayoritariamente, con reconocidos profesionales en activo que aportarán el conocimiento y experiencia adquiridos en su día a día, así como con profesores de la UPF, cuyo Departamento de Economía y Empresa ha sido calificado como el 1º de España, 3º de Europa y 46º del mundo, por Times Higher Education.
Acreditaciones Internacionales
El máster es un programa miembro de la University Affiliation Program of the Chartered Financial Analyst (CFA) Institute*. En cada edición se ofrecen 2 becas disponibles para acceder al examen CFA. Además, el programa te capacita para presentarte a los exámenes Financial Risk Manager (FRM) o Chartered Financial Analyst (CFA).
*(Renovación en trámite)
Realizarás tus prácticas en entidades de primer nivel
El máster te ofrece la posibilidad de realizar prácticas profesionales en entidades destacadas del sector financiero de primer nivel como BBVA, Banco Sabadell, Criteria Caixaholding o la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Barcelona, entre otros.
Reconocido por la CNMV: te permite ejercer como Asesor Financiero
El máster está publicado en la lista de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que certifica que obtendrás los conocimientos y competencias del personal que presta asesoramiento e información financiero, de acuerdo con lo establecido en la directiva europea MIFID II y que por tanto podrás ejercer esta profesión una vez finalizado el máster.
*(Renovación en trámite)
Especializaciones
El máster ofrece 3 posibles itinerarios formativos. Dos itinerarios con especializaciones y un tercer itinerario personalizado.
La elección del itinerario la realiza el alumno en función del ámbito hacia donde quiera dirigir su carrera profesional.
Especialización en Mercados
Te especializa en asesoramiento a clientes dentro de la banca privada y en análisis de mercados financieros en servicios de Research de entidades financieras (bancos, sociedades y agencias de valores).
Especialización en Gestión del Riesgo
Te especializa en el conocimiento global del sector financiero y las entidades de crédito, ofreciendo una formación específica en el análisis de riesgo, tanto de crédito (esencial como core business de la banca), como en la gestión de la tesorería y los riesgos de liquidez y de mercados.
Finanzas y Banca (itinerario personalizado)
Este itinerario te permite personalizar el programa, escogiendo de entre todas las asignaturas optativas ofrecidas, aquellas que más te interesen para adaptarse a tus inquietudes y objetivos profesionales.
A quién va dirigido
El máster se dirige tanto a jóvenes graduados en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas o Ingenierías u otras disciplinas del ámbito cuantitativo que quieran desarrollar su carrera profesional en el sector financiero o bancario.
El programa también acogerá a profesionales titulados que actualmente trabajen en el sector y quieran profundizar o actualizar sus conocimientos en el área.
Plan de estudios
El Máster Universitario en Finanzas y Banca permite obtener el título con especialización (Mercados o Gestión del Riesgo) o sin especialización.
Todos los participantes deberán cursar todas las asignaturas de Fundamentos de Finanzas y Banca durante el primer trimestre (24 ECTS), y en el segundo y tercer trimestre 30 ECTS de carácter optativo, además del Trabajo de Fin de Máster (6ECTS), que se desarrollará durante todo el curso.
Títulos con especialización: el estudiante debe cursar las 5 asignaturas optativas de la especialidad elegida más 10 ECTS a escoger de todas las asignaturas optativas ofrecidas (incluida la de Prácticas Profesionales y las de la otra especialización).
Título sin especialización: el estudiante escogerá 30 ECTS entre todas las asignaturas optativas ofrecidas.
Asignaturas obligatorias (24 ECTS)
Asignaturas optativas (30 ECTS)
Trabajo Final de Máster (6 ECTS)
Actividades complementarias
Aquellos estudiantes que no hayan realizado en su titulación previa las materias principales recomendadas para seguir el máster podrán cursar complementos formativos previos al inicio de las clases en las siguientes materias:
- Contabilidad y finanzas
- Economía
- Metódos cuantitativos y conceptos matemáticos básicos
El máster incluye el módulo online BSM Inside:
BSM Inside es un módulo transversal e interdisciplinar, común a todos los masters y postgrados de la UPF Barcelona School of Management, que ha sido concebido para trabajar un conjunto de competencias clave para el desarrollo profesional en línea con las necesidades reales de las empresas y organizaciones de hoy.
Este módulo se extiende durante todo el curso académico y está formado por 3 ámbitos de conocimiento que constituyen los rasgos identitarios de la UPF-BSM: Comunicación, Emprendimiento e Innovación y Bienestar Planetario y Humanidades.
Todas las asignaturas del módulo BSM Inside son 100 % online y han sido diseñadas como asignaturas de autoaprendizaje: desde el primer día y hasta el final del trimestre tendrás disponible en el eCampus todos sus materiales didácticos y podrás ir trabajando las diferentes actividades a tu propio ritmo, según tu disponibilidad y de forma autoorganizada.
Titulación que se obtiene
Una vez superado el programa, y según su especialización, los estudiantes obtendrán el título de:
- Máster Universitario en Finanzas y Banca / Master of Science in Finance and Banking, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
- Máster Universitario en Finanzas y Banca / Master of Science in Finance and Banking. Especialidad en Gestión del Riesgo, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
- Máster Universitario en Finanzas y Banca / Master of Science in Finance and Banking. Especialidad en Mercados, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
Título Masters Universitarios: Se deberá abonar la cantidad estipulada en el DOGC (Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya) en concepto de derechos de expedición del título. Esta tasa varía anualmente y se aplicará la vigente en el momento de la solicitud del título.
Nota: Las asignaturas optativas se realizarán en caso de alcanzar un número mínimo de estudiantes matriculados. La oferta definitiva de cada curso lectivo puede sufrir adaptaciones en función de la planificación académica.
Profesorado
Dirección académica
Full Professor UPF-BSM
Senior Lecturer BSM
Senior Lecturer BSM
Profesorado
Asesor académico
Senior Lecturer BSM
Senior Lecturer BSM
Full Professor UPF-BSM
Adjunct professor BSM
Lecturer BSM
Adjunct professor BSM
Jefe de Área de Contabilidad y Finanzas
Senior Lecturer BSM
Lecturer BSM
Teaching Collaborator BSM (instructor)
Senior Lecturer BSM
Senior Lecturer BSM
Lecturer BSM
- Francisco Albuixech Micó
Delegado de la CNMV en Barcelona.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia.
También tiene el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por IE Law School.
- Ramon Alfonso Mata
Analista financiero en Gar Investment Managers.
Máster in Business Administration por la Universidad Ramón Llull.
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Ramón Amargant Arnau
Responsable de la unidad de análisis económico de operaciones y proyectos inmobiliarios en BancSabadell Inversión.
Postgrado en Economia y Fiananzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra, especialista en el área inmobiliaria.
- Silvia Baron Gómez
Dpto. Participaciones Empresariales Real Estate de BBVA.
Máster en Banca y Finanzas por la Universidad Pompeu Fabra.
Licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras (Universitat de Barcelona) y en Administración y Dirección de Empresas (Universitat Rovira i Virgili).
- Tomàs Casanovas Martínez
Master of Business Administration por la University of Strathclyde - Glasgow
Presidente de la empresa ENERSIDE y CEO de la empresa Open Learning Spain S.A.
Economista y profesor mercantil.
- Francisco Javier Dueñas Selma
Vicepresidente de Forética y miembro de la Junta Directiva de Spainsif.
Delegado del Grupo Cooperativo Cajamar para la Agenda de Desarrollo Sostenible.
Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) en IESE Business School
- Albert Martí Poyo
Director Comercial y de Desarrollo de Negocio en Grupo Assurances Credit Mutuel en España
MBA por ESADE Business School
- Miquel Perdiguer Andrés
Director de la Obra Social en Catalunya Caixa.
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona.
Profesor de Marketing Financiero de la Universidad Pompeu Fabra.
- Josep Maria Raya Vílchez
Doctor en Economía por la Universidad de Barcelona.
Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona. Es profesor de la Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme de la Universidad Pompeu Fabra y profesor asociado de la Escuela Superior de Comercio Internacional.
- José B. Sáez Madrid
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona.
Profesor titular del Departamento de Matemática Económica, Financiera y Actuarial de la Universidad de Barcelona.
Coordinador en Barcelona y Andorra del curso para la obtención del título internacional de analista financiero (CIIA).
- Pere Serra Bartolí
Fundador y propietario de Ganimedes Consulting.
Licenciatura en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Mireia Sitjas
Director Global Head of FX, Barclays Wealth.
Máster en Dirección Económica y Financiera por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra.
- Albert Soler Rubio
Director Ejecutivo de Análisis y concesión de créditos a empresas en CaixaBank.
MBA por ESADE y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona.
- Jordi Viladot
Presidente y Director General en Gesiuris SGIIC.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Metodología
El programa del Máster Universitario en Finanzas y Banca tiene un enfoque muy práctico y profesionalizador. Se combina teoría y práctica con una metodología muy participativa. A la exposición de conceptos teóricos por parte de los profesores se añade la interacción e intervención de los estudiantes.
Conecta con el mundo profesional
A lo largo del curso se discutirán y presentarán casos prácticos, reales y actuales que te permitirán aplicar los conceptos aprendidos y afrontar así las situaciones que encontrarás en tu empresa o actividad profesional.
Team building
La experiencia de las actividades en grupo te permitirán compartir visiones, conocimientos y opiniones con alumnos no solo de Barcelona sino de todo el mundo, enriqueciendo tu experiencia académica y fortaleciendo tu red de contactos.
Trabajo final tutorizado
Te asignaremos un tutor de máster de acuerdo a las características de tu proyecto que te ayudará a desarrollar competencias y habilidades para llevarlo a cabo.
Evaluación
La evaluación del programa es continuada y se realizará sobre la base de:
- Casos prácticos, ejercicios y trabajos
- Pruebas de las diferentes asignaturas
- Participación y exposiciones en clase
- Asistencia a clase (la modalidad presencial requiere un mínimo del 80 %)
- Trabajo Final de Máster
Las actividades evaluativas del alumno se realizarán de manera individual y grupal, para fomentar el trabajo en equipo.
Herramientas
La modalidad Presencial&Live permite seguir el programa de forma presencial y también en remoto.
En esta modalidad se abren dos subgrupos estables que convivirán a lo largo del curso: uno presencial y otro con estudiantes 100% remotos. El turno remoto (con un máximo de 15 plazas por curso) seguirá el programa de manera sincrónica con los alumnos presenciales. Es decir, compartirá el mismo calendario lectivo y horario que el turno presencial.
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como por ejemplo el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y conseguir aprendizajes transferibles al puesto de trabajo. La modalidad presencial se enriquece con elementos propios de los programas en línea (entorno virtual de aprendizaje, recursos multimedia...) para que la experiencia de aprendizaje de los estudiantes del subgrupo remoto resulte igual de satisfactoria que la de los estudiantes presenciales.
Contarás con:
- Trabajo de máster o postgrado para aprender haciendo
- Un mentor personal para el seguimiento de tu Trabajo Final de Máster (TFM) o Trabajo Final de Postgrado (TFG)
- Recursos digitales para lograr competencias transversales
- Actividades y talleres interdisciplinares
- Recursos digitales y bloques audiovisuales para el aprendizaje en línea
- Metodologías activas para un aprendizaje transferible
Salidas profesionales
El programa se dirige a todos aquellos jóvenes profesionales que quieran enfocar su carrera profesional al sector financiero actual y busquen una formación estratégica que, además de aportarles sólidos conocimientos financieros, les forme para desempeñar su trabajo en un sector fuertemente transformado por la irrupción de las nuevas tecnologías.
Al finalizar el máster los estudiantes podrán ejercer la gestión de productos y servicios financieros, desde una perspectiva de asesoramiento financiero, así como el análisis de crédito y otros riesgos de mercado en un entorno cambiante a causa de nuevas tecnologías y formas de trabajar.
Perfil de los estudiantes
El máster reúne en cada edición a jóvenes profesionales de ámbitos diversos (Economía, Gestión de Empresas, Derecho, Ingeniería u otras disciplinas cuantitativas), estudiantes que vienen de diferentes países con un objetivo común: acceder a una formación de calidad y actualizada, además de vivir una experiencia académica que les aporte los conocimientos y herramientas para afrontar los retos de su futuro profesional.
Salidas profesionales
Las principales áreas que cubre el Máster Universitario en Finanzas y Banca son la gestión del riesgo, la gestión de carteras y fondos de inversión, el asesoramiento financiero, la banca privada y el corporate finance.
El programa ofrece además la posibilidad de escoger la asignatura optativa de Prácticas Profesionales, una oportunidad para aplicar los conocimientos y competencias adquiridos en finanzas corporativas, contabilidad financiera, etc. en el entorno profesional.
Agencias y sociedades de carteras:
- Gestor de carteras
- Asesor financiero
- Analista de riesgos
- Backoffice
- Departamento de estudios
- Broker
Entidades Financieras:
- Gestores de banca personal
- Gestores de banca privada
- Oficina bancaria
- Departamento de riesgos
- Liquidación y compensación de operaciones
Entidades financieras. Empresas u oficinas:
- Gestores de empresas
- Directores
- Cargos en oficinas bancarias
Entidades financieras. Servicios centrales:
- Analista de riesgos
- Obra social del banco
- Gestores de banca personal
- Marketing
Otras entidades:
- Financial Planning
- Family office
- Corporate finance
- Capital riesgo
- Empresas aseguradoras
- Business Consultant
- Central Bank Employee
- Commercial Bank Manager
- Corporate Finance Services
- Investment Banker
- M&A Advisor
- Wealth manager
- Financial advisor
- Private banking
- Inversión Socialmente Responsable
- Wealth manager
- Financial advisor
- Private banking
Fintechs:
- Crowd Funding
- P2P lending
- Roboadvisors
- Sistemas de pago
Admisión y matrícula
Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.
¿Quién puede aplicar?
Titulados universitarios del ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas (Administración Empresas, Economía, Derecho o relacionadas con el ámbito económico empresarial, etc.), Ingenierías y disciplinas cuantitativas (Matemáticas, Estadística, etc.).
Todos aquellos graduados o licenciados de fuera del ámbito del área de economía, empresa, derecho o ingenierías deberán disponer imprescindiblemente de una experiencia profesional mínima de 2 años en el sector bancario o financiero.
Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia), así como superar con fluidez, en los casos en los que así se requiera, una entrevista personal con la dirección académica.
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario.
Solicitud de admisión
Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:
Ronda | Fecha límite solicitud admisión | Fecha límite resolución |
---|---|---|
1 | 11/11/2020 | 26/11/2020 |
2 | 03/12/2020 | 18/12/2020 |
3 | 17/12/2020 | 31/12/2020 |
4 | 12/01/2021 | 28/01/2021 |
5 | 02/02/2021 | 17/02/2021 |
6 | 23/02/2021 | 10/03/2021 |
7 | 16/03/2021 | 31/03/2021 |
8 | 08/04/2021 | 23/04/2021 |
9 | 27/04/2021 | 12/05/2021 |
10 | 13/05/2021 | 28/05/2021 |
11 | 27/05/2021 | 11/06/2021 |
12 | 08/06/2021 | 23/06/2021 |
13 | 22/06/2021 | 07/07/2021 |
14 | 06/07/2021 | 21/07/2021 |
15 | 20/07/2021 | 30/07/2021 |
16 | 02/09/2021 | 17/09/2021 |
17 | 16/09/2021 | 01/10/2021 |
18 | 05/10/2021 | 20/10/2021 |
19 | 21/10/2021 | 05/11/2021 |
Se valoraran las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de admisión online.
- Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
- Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
- Carta o video de presentación
- Currículum
- Dos cartas de recomendación (académicas y/o profesionales)
- Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
- Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)
* En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
** La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Admisión
- El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o curricular.
- Se notificará por escrito la resolución de la admisión.
Matriculación
- Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
- Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
- Fotocopia título universitario compulsado y/o legalizado.
- Fotocopia compulsada del expediente oficial.
- En caso de tener titulación extranjera, consulta aquí la documentación que tendrás que presentar.
- Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
- Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es .
- Formaliza el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
Becas, ayudas y financiación
Becas
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas becas y vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa, ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.
Beca Talento
Solicita una de nuestras Becas Talento, otorgadas específicamente a estudiantes de máster que dispongan de una trayectoria académica, profesional o personal excepcional.
La UPF Barcelona School of Management, a través de la Fundación Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra, concede anualmente becas para financiar los estudios de máster a aquellas personas que acrediten tener talento y motivación. Las Becas Talento cubren un 25% del precio total de la matrícula. Excepcionalmente, el Comité de asignación de Becas, puede decidir ampliar dicho importe hasta un 50%. Asimismo, y acreditando una situación económica difícil, el tanto por ciento de la beca podría ser ampliado hasta un 75%.
- Haber finalizado una titulación universitaria.
- Haber obtenido en tus estudios de grado una media ponderada de un mínimo de 8 sobre 10, o de un GPA (Grade Point Average) de 3.0 sobre 4.0 (en determinados casos se tomarán en cuenta otros valores equivalentes con el fin de adaptarse a los sistemas de ponderación de cada país). Puedes consultar tu equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros en el siguiente enlace.
- Solicitar la admisión a uno de los másteres que ofrece la UPF Barcelona School of Management (exceptuando el Máster Universitario en Abogacía o aquellos másteres en los que el proceso de inscripción sea externo a la UPF Barcelona School of Management).
Ten en cuenta que tu solicitud deberá cumplir con todos los requisitos de documentación y respetar los plazos de presentación. En caso contrario no podrá ser evaluada.
- Presenta tu solicitud a la BecaTalento a través del formulario de "Solicitud de admisión" del programa que te interese.
- Presenta la documentación que detallamos a continuación a través de la sección "Becas y Ayudas" de la plataforma de gestión de tu admisión a la que se te dará acceso:
- Carta de motivación. Indícanos en tu carta por qué solicitas la Beca Talento y por qué crees ser un buen candidato o una buena candidata para que te sea concedida.
- Listado de méritos contrastables. Descárgate nuestro modelo de documento. Recuerda aportar la información que los acredite.
- Expediente académico cerrado de los estudios finalizados con la media ponderada (en el caso de presentar un expediente extranjero se deberá presentar un certificado expedido por la universidad que haya otorgado el título con la escala correspondiente al sistema educativo del país de la titulación y que incluya la nota mínima de superación).
Todos los documentos salvo el expediente académico deberán presentarse en uno de estos tres idiomas: catalán, castellano o inglés. En cuanto al expediente académico, éste podrá presentarse en catalán, castellano, inglés, francés, italiano o portugués. Si está en otro idioma, deberá ir acompañado de su traducción jurada oficial al catalán o castellano.
Si deseas optar a la ampliación de la beca por situación económica deberás solicitarlo expresamente y aportar la documentación adicional requerida.
En determinados casos los candidatos pueden ser requeridos para realizar una entrevista personal presencial, telefónica o vía Skype. Nos pondremos en contacto contigo para programarla.
La Beca Talento no es compatible con los descuentos que ofrecen los programas Alumni de la UPF y de la UPF Barcelona School of Management.
Las Becas Talento se solicitan y conceden de acuerdo con las fechas estipuladas a continuación. Los fondos disponibles en cada una de las convocatorias disminuyen a medida que éstas avanzan.
Programas del curso académico 2021-2022: Fecha límite solicitud de beca
- Fecha límite solicitud de beca: 03/12/2020, Concesión de la beca: semana del 14/12/2020
- Fecha límite solicitud de beca: 12/01/2021, Concesión de la beca: semana del 25/01/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 23/02/2021, Concesión de la beca: semana del 08/03/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/04/2021, Concesión de la beca: semana del 19/04/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 13/05/2021, Concesión de la beca:semana del 24/05/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/06/2021, Concesión de la beca: semana del 21/06/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 06/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 20/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 02/09/2021, Concesión de la beca: semana del 13/09/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 05/10/2021, Concesión de la beca: semana del 18/10/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 21/10/2021, Concesión de la beca: semana del 01/11/2021
Este calendario de rondas queda sujeto a que los fondos disponibles no se agoten en rondas anteriores.
El Comité de Becas Talento se reserva el derecho de transferir fondos de una convocatoria a otra si estos no han sido asignados.
Recuerda que debes realizar la solicitud de la beca cuando completes la solicitud de admisión al programa que te interese y siempre antes de que se inicien las clases. La Beca Talento no podrá ser tramitada para un máster que ya se esté cursando.
Tampoco se admitirán solicitudes presentadas fuera de la fecha límite de las rondas establecidas.
Si tienes cualquier pregunta acerca de cómo solicitar las Becas Talento, puedes ponerte en contacto con nuestra secretaría de becas a través del correo electrónico.
También podrás consultar nuestras bases en el en el DOGC 7518 del 18/12/2017. Podrás encontrar información sobre la tributación de la beca en las FAQ's.
Beca UPF-BSM
Solicita una de nuestras Becas UPF-BSM, otorgadas específicamente a estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra con un buen expediente académico.
Si estás estudiando tu último curso de grado (4º curso) en la UPF o en algún centro del Grupo UPF y tienes un buen expediente, puedes solicitar una beca UPF-BSM. Por Grupo UPF se entenderá las escuelas que impartan docencia de grado. Las becas cubren desde un 25% hasta un 70% del coste de la matrícula del máster y desde un 25% a un 50% del coste de la matrícula del postgrado. Consulta las bases aquí
- Estar cursando el último curso de grado en la UPF
- Tener un buen expediente académico.
- Haber sido admitido o encontrarte en proceso de admisión en un Máster o Postgrado para el cual solicitas la Beca.
- Pedir la Beca en el momento de la solicitud de la admisión.
- Presentar una carta de motivación con las razones por las cuales optas a la Beca y un listado de méritos contrastables.
- Subir a través de la plataforma eSecretaria la documentación requerida.
- Las fechas de adjudicación o denegación de la Beca aparecerán publicadas en la página web.
- El candidato becado recibirá personalmente la comunicación con los trámites a seguir para la formalización
El Comité de Becas valora el talento académico (nota media del expediente) y el talento personal (motivación del candidato y sus méritos).
Las Becas UPF-BSM no son acumulables con las ayudas específicas de los programas, becas otorgadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y otras becas de la UPF-BSM.
Sí son compatibles con otras becas de organismos externos a la UPF-BSM y con las bonificaciones por familia numerosa.
Se solicitan y conceden de acuerdo con las fechas estipuladas a continuación:
Programas del curso académico 2020-2021 i 2021-2022:
- Fecha límite solicitud de beca: 03/12/2020, Concesión de la beca: semana del 14/12/2020
- Fecha límite solicitud de beca: 12/01/2021, Concesión de la beca: semana del 25/01/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 23/02/2021, Concesión de la beca: semana del 08/03/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/04/2021, Concesión de la beca: semana del 19/04/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 13/05/2021, Concesión de la beca:semana del 24/05/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/06/2021, Concesión de la beca: semana del 21/06/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 06/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 20/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 02/09/2021, Concesión de la beca: semana del 13/09/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 05/10/2021, Concesión de la beca: semana del 18/10/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 21/10/2021, Concesión de la beca: semana del 01/11/2021
Recuerda que debes realizar la solicitud de la beca cuando completes la solicitud de admisión al programa que te interese y siempre antes de que se inicien las clases. La Beca no podrá ser tramitada para un programa que ya se esté cursando.
Si tienes cualquier pregunta acerca de cómo solicitar las Becas UPF BSM, puedes ponerte en contacto con nuestra secretaría de becas a través del correo electrónico.
Becas Valor Social
Para este próximo curso y apuntando hacia el compromiso por el bienestar social, la UPF Barcelona School of Management, ofrece las Becas de Valor Social con el objetivo de apoyar y favorecer a los colectivos que la Escuela considera prioritarios. Entra y consulta los detalles.
Estas becas están destinadas a favorecer y ayudar a colectivos específicos en su desarrollo profesional.
El programa de Becas de Valor Social cubre desde un 25% hasta un 70% del importe de la matrícula de cualquier máster y desde un 25% a un 50% del importe de la matrícula de cualquier diploma o curso de postgrado que ofrece la Fundación Instituto de Educación Continua.
Quedan excluidos de este programa de becas, el Máster Universitario en Abogacía y cualquier otro máster realizado juntamente con una institución externa a la UPF-BSM. También quedan excluidos los programas para los que el interesado desee llevar a cabo cualquier reconocimiento. Los alumnos repetidores tampoco podrán acceder a la beca.
- “Impulsa MUJER”
General: Dirigida a todas las mujeres profesionales, de cualquier entorno, que deseen cursar un programa de dirección de cualquier ámbito de la empresa, para ocupar posiciones de liderazgo o liderar un proyecto profesional.
Deporte: Destinada a mujeres deportistas profesionales federadas interesadas en cursar el Máster en Dirección y Gestión Deportiva en cualquiera de sus modalidades. - "Motor post COVID”
Destinada a personas de +40 años en paro o en ERTO. - “Fomento economías locales y comarcales”
Destinada a emprendedores y pequeñas empresas con impacto directo en la economía local y de comarcas que necesitan de una formación específica para impulsar su negocio.
- Solicitar la beca en el momento de la solicitud de la admisión.
- Haber sido admitido en los estudios para los que se solicita la beca.
- Presentar una carta de motivación con las razones por las que optas a la beca y un listado de méritos o aspectos destacables contrastables.
Consulta a les bases los criterios específicos de cada una de las modalidades.
Deberás adjuntar, a través de la plataforma eSecretaria, en el apartado de Becas y Financiación de tu programa, toda la documentación requerida.
Ten en cuenta que tu solicitud deberá cumplir todos los requisitos tanto a la documentación como a los plazos de presentación. En caso contrario no podrá ser evaluada.
La solicitud de la beca se debe realizar antes del inicio de curso y en ningún caso podrá ser tramitada para un programa que ya se esté cursando.
Se solicitan y conceden de acuerdo con las fechas estipuladas a continuación:
Programas del curso académico 2021-2022
- Fecha límite solicitud de beca: 12/01/2021, Concesión de la beca: semana del 25/01/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 23/02/2021, Concesión de la beca: semana del 08/03/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/04/2021, Concesión de la beca: semana del 19/04/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 13/05/2021, Concesión de la beca: semana del 24/05/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/06/2021, Concesión de la beca: semana del 21/06/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 20/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 02/09/2021, Concesión de la beca: semana del 13/09/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 05/10/2021, Concesión de la beca: semana del 18/10/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 21/10/2021, Concesión de la beca: semana del 01/11/2021
El Comité de Becas de la UPF Barcelona School of Management concederá las Becas de Valor Social únicamente a aquellos estudiantes que, habiendo completado el envío de la documentación correspondiente y habiendo sido finalmente admitidos en el programa para el que soliciten la beca, cumplan los criterios establecidos en cada tipología establecida en la que deseen acceder y hayan superado las diferentes pruebas que se puedan solicitar.
Desde el Comité de Becas se comunicará a cada solicitante la resolución de manera individual por medio de un correo electrónico siguiendo las fechas publicadas en la página web.
Si tienes cualquier pregunta sobre cómo solicitar las Becas de Valor Social, puedes ponerte en contacto con nuestra secretaría de becas a través de la dirección de correo. También puedes consultar las bases aquí.
Ayudas y descuentos
Ayudas de otros organismos
Un gran número de entidades e instituciones externas a la UPF Barcelona School of Management ofrece ayudas económicas a estudiantes que quieren matricularse en nuestros másters y postgrados.
Un gran número de entidades e instituciones externas a la UPF Barcelona School of Management ofrece ayudas económicas a estudiantes que quieren matricularse en nuestros másters y postgrados. Si deseas solicitar alguna de estas ayudas deberás gestionarlas directamente con el organismo que las concede. Este tipo de ayudas no son compatibles con la Beca Talento o la Beca Universidades Partner pero sí con las demás ayudas específicas que tu máster o postgrado ofrezca.
Ayudas públicas para másters universitarios
- Becas de Carácter General del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: La convocatoria tiene como objetivo ofrecer ayudas por la matrícula y diferentes conceptos a los estudiantes que se matriculen a estudios postobligatorios.
- Becas del País Vasco: El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes confiere anualmente una partida presupuestaria al Gobierno Vasco para gestionar becas de educación. Este tipo de becas están destinadas a estudiantes vascos que deseen realizar estudios de postgrado en cualquier comunidad autónoma.
Ayudas externas
- Becas MAEC-AECID: Becas para ciudadanos españoles y extranjeros para realizar estudios en España (y en el exterior).
- Becas Santander: Más de 30.000 becas, ayudas al estudio y prácticas profesionales para estudiantes de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, España, México, Portugal, UK y Uruguay.
- Becas Fulbright: El Programa Fulbright es un programa competitivo de ayudas de estudio que fomenta el intercambio de titulados superiores estadounidenses y de otros países miembros del programa con el objetivo de investigar, estudiar o impartir docencia.
- Becas UNESCO: Estancias de corta duración para que los beneficiarios se especialicen en un postgrado.
- Obra Social "la Caixa": Becas para estudios de másters universitarios en España.
- Portal Ploteus: Becas de la Unión Europea para estudiantes de nacionalidad no europea para realizar estudios en Europa.
- Portal Universia: Portal de universidades españolas y latinoamericanas con información sobre becas.
- Préstamo Máster Erasmus+
Ayudas por país
- Chile: AGCI, CONICYT
- Colombia: Colfuturo, ICETEX
- Egipto: Qalaa Holdings Scholarship Foundation
- Ecuador: Senescyt
- Guatemala: Guatefuturo
- Iberoamérica: Programa Ibermedia
- México: Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior, FIDERH, Fonca, FUNED
- Panamá: IFARHU
- Perú: IPFE, RetoExcelencia
- República Dominicana: FUNDAPEC
Descuentos a ex-alumnos UPF
Si eres miembro de nuestras asociaciones de antiguos alumnos o de una de nuestras universidades partner ponemos a tu disposición una serie de descuentos aplicables sobre el importe de la matrícula de tu programa.
- Ex-alumnos UPF Barcelona School of Management o UPF-IDEC: Si has estudiado con anterioridad en la UPF Barcelona School of Management o el UPF-IDEC un programa de más de 15 créditos puedes disfrutar de un descuento del 20% sobre el precio de matrícula de los futuros programas que desees cursar. Para ello, se requiere estar registrado como exalumno en la red Alumni de la UPF Barcelona School of Management. Este descuento no será aplicable para cursos y postgrados que formen parte del mismo itinerario.
- Ex-alumnos UPF: Si tienes una titulación de grado, máster o doctorado de la Universidad Pompeu Fabra puedes disfrutar de un descuento del 15% sobre el precio de matrícula de la programación de Masters y Posgrados de la UPF Barcelona School of Management de más de 15 créditos ECTS que comiencen a partir del 01/01/2019.
- Ex-alumnos ESCI-UPF y Tecnocampus: Si tienes una titulación de grado o máster de ESCI-UPF o Tecnocampus, puedes disfrutar de un descuento del 15% sobre el precio de matrícula de la programación de Masters y Posgrados de la UPF Barcelona School of Management de más de 15 créditos ECTS.
Descuentos para personal UPF
Si eres miembro o familiar de un empleado del grupo UPF o perteneces a las instituciones colaboradoras de la UPF Barcelona School of Management puedes disfrutar de una serie de descuentos aplicables sobre el importe de la matrícula de tu programa.
- Personal de Administración y de Servicio (PAS) de la Universidad Pompeu Fabra: Descuento del 35% sobre el precio de la matrícula en la programación abierta previa comunicación del Rectorado y/o de la Gerencia de la UPF.
- Personal de Administración y de Servicio (PAS) del Grupo UPF y personal docente e investigador (PDI) del Grupo UPF: Descuento del 20% sobre el precio de la matrícula en la programación abierta.
- Familiares de hasta segundo grado del PAS (personal de administración y servicios) y del PDI (personal docente e investigador) de la UPF y de la Fundación Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra: Descuento del 20% sobre el precio de la matrícula en la programación abierta.
- Trabajadores de alguna de las empresas del patronato de la Fundación Instituto de Educación Continua o en cualquiera de las empresas pertenecientes a nuestros consejos: Descuento del 20% sobre el precio de la matrícula de nuestros programas de programación abierta.
Descuento early-bird
Descuento del 5% a las candidaturas presentadas antes de la fecha indicada.
Se aplicará un descuento del 5% sobre el precio de la matrícula a las candidaturas presentadas hasta la ronda 9 (fecha límite 27/04/21) y siempre que abonen la reserva de plaza (25% del importe de matrícula) como máximo en la fecha indicada en la resolución de admisión.
Descuento únicamente aplicable a los programas de Máster que explícitamente lo prevean en su página web y no acumulable a otros descuentos.
Descuentos Universidades Partner UPF de Latinoamérica
Los participantes de estas universidades disfrutarán de un 10% de descuento sobre el precio de matrícula de la programación de Masters y Posgrados de la UPF Barcelona School of Management de más de 15 créditos ECTS.
Financiación
Simulador de financiación
Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.
Entidades colaboradoras
Además, la UPF Barcelona School of Management colabora con entidades bancarias que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces.
Ten en cuenta que para acceder a estos préstamos has de disponer de un NIE si no eres Ciudadano Europeo. Desde la UPF Barcelona School of Management recomendamos que consultes también los organismos financieros de tu lugar de procedencia u otras posibilidades de financiación a través de organismos internacionales.
Además, puedes consultar la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias e Investigación de Cataluña, AGAUR, que ofrece préstamos para estudiantes universitarios con residencia fiscal en Cataluña a través del programa PREPOST.