Observatorio de Sostenibilidad

¿Qué es el Observatorio de Sostenibilidad?

El Observatorio es un centro que se dedica al estudio, la reflexión y la transferencia de conocimiento en el campo de la sostenibilidad del sector empresarial, abrazando tres dimensiones de forma integrada:

  • Sostenibilidad económica: fomentar modelos de negocio prósperos.
  • Sostenibilidad social: aportar bienestar a las personas.
  • Sostenibilidad ambiental: respetar el planeta.
logo sostenibilidad
Business with social value

Objetivos

  • Ser un organismo proactivo de investigación aplicada que se sustente sobre los principios del pluralismo, la autonomía y la capacidad crítica.
  • Desarrollar proyectos que aporten racionalidad al debate público y fomenten la acción en las instituciones públicas y privadas.
  • Divulgar sistemáticamente conocimiento a través de actividades y publicaciones.
Gráfico Observatorio de Sostenibilidad

Equipo

El Observatorio de Sostenibilidad de la UPF-BSM cuenta con un equipo de investigadores de primer nivel, que combinan la excelencia académica con la experiencia profesional, unidos por el interés en la sostenibilidad empresarial y abrazando diferentes ámbitos de conocimiento, desde marketing hasta las finanzas, pasando por las operaciones, la tecnología, la estrategia o la responsabilidad social corporativa.

Oriol Montanyà

Director

Licenciado en Sociología por la UAB, licenciado en Periodismo por la UPF y doctorando en Economía y Empresa por la UVic.

Erola Palau

Coordinadora

Graduada en Negocios Internacionales y Lenguas por la Rotterdam Business School, Master of Science en Management y Business Analytics por la UPF-BSM.

Noticias y artículos

Presentamos una selección de artículos y noticias relevantes que tratan sobre temas de sostenibilidad, haciendo especial énfasis en la actualidad que genera la propia UPF Barcelona School of Management, pero siendo también una pequeña ventana para conocer aquellas informaciones de ámbito internacional que destacan por su relevancia o carácter innovador.

Noticias destacadas

Publicaciones y estudios

Este apartado ofrece una recopilación de los trabajos de investigación más destacados que han publicado los investigadores y consultores que forman parte del Observatorio de Sostenibilidad de la UPF-BSM.

Docencia

Recopilación de los cursos que ofrece la UPF Barcelona School of Management y que pivotan sobre los tres ejes de sostenibilidad: económica, ambiental y social.

Máster Online en Comunicación Científica, Médica y Ambiental.
Área de Comunicación, Periodismo y Traducción.
Dirección: Gemma Revuelta y Carolina Llorente.
El Máster Online en Comunicación Científica, Médica y Ambiental prepara para generar y transmitir el conocimiento científico y las ideas y oportunidades que se derivan de su aplicación y de las tecnologías asociadas.

Máster Universitario en Políticas Públicas y Sociales.
Área de Dereccho, Política y Gestión Pública.
Dirección: Vicenç Navarro, Mònica Clua y el Comité Directivo formado por V. Navarro, J. Benach, D. Steinwachs , M. Clua, K. Pollack y S. Sarasa.
El Máster Universitario en Políticas Públicas y Sociales, que se imparte en colaboración con la Universidad Johns Hopkins, proporciona la formación y las herramientas necesarias para desarrollar respuestas a necesidades sociales actuales. Mediante una formación interdisciplinaria y multidisciplinaria, el programa tiene como objectivo formar a profesionales capaces de responder a las necesidades sociales y resolver toda clase de problemas sociales.

Curso de Postgrado en Total Supply Chain Management.
Área de Administración y Dirección de Empresas.
Dirección: Oriol Montanyà.
La crisis de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia que tienen las cadenas de suministramiento en el marco de la estrategia empresarial, evidenciando que buena parte de la solidez de un negocio recae sobre la calidad de los mecanismos que tienen que garantizar el abastecimiento de productos o servicios, tanto en condiciones normales como en situaciones excepcionales.

Postgrado en Gestión de la Responsabilidad Social y Corporativa (RSC).
Área de Administración y Dirección de Empresas.
Dirección: Susana Domingo, Ester Oliveras y Xavier Carbonell.
El objetivo principal es capacitar profesionales que puedan generar valor en el entorno empresarial y en la Sociedad, trabajando para una economía global, sostenible e inclusiva.

Postgrado de Desarrollo Directivo en Negocios Sostenibles
Área de Administración y Dirección de Empresas.
Dirección: Marcos Eguiguren Huerta, Mónica Pérez Clausen, Jaime Batlle Segura y Francesc Mayné.
El Postgrado de Desarrollo Directivo en Negocios Sostenibles forma directivos y ejecutivos de organizaciones cuya responsabilidad sea generar valor en el entorno de la Transición Verde, uno de los ejes centrales de la sostenibilidad.

Un nuevo modelo de ciudad: Smart City.
Área de Creatividad y Tecnología.
Dirección: Carles Martín.
Las nuevas tecnologías están produciendo cambios radicales en los núcleos urbanos. Es necesario una planificación y diseñar estrategias que nos permitan conseguir ciudades más habitables y sostenibles.

Marketing de sostenibilidad.
Área de Marketing y Branding.
Dirección: Josep Maria Galí.
Gestionar incorporando la visión de sostenibilidad económica, ambiental y social se ha convertido en una obligación de competitividad para todas las empresas.