- Inicio
- Másters, postgrados y cursos
- Marketing y Branding
- Máster en Estrategia y Gestión Creativa de la Marca
- Plan de estudios y titulación
Máster en Estrategia y Gestión Creativa de la Marca
Plan de estudios y titulación
Contenidos académicos
Módulo 1: Diagnóstico de la marca
- Visión general del proceso de definición de una estrategia de marca.
- Metodologías y herramientas de análisis de la marca, la comunicación, el mercado y el consumidor.
Sesiones:
- Rol del Brand Planner
- Proceso de planificación de marca
- Análisis cualitativo
- Análisis cuantitativo
- Análisis de la comunicación
- Diseño de las fuentes de información
- Métricas de comunicación digital
- Inbound Marketing
- Digital Analytics
- Neurociencia
- Planteamiento estratégico
- Arquetipos de marca
- Imaginario de marca: Brand Prisma
- Taller de análisis de la comunicación
- Taller de análisis de marca y del consumidor
Módulo 2: Ideación y conceptualización de la marca
- Tipos de estrategia de marca.
- Procesos de ideación, design thinking y modelos de conceptualización de marca.
Sesiones:
- Tipos de estrategias de marca
- Caso Dove
- Contenidos de marca
- Posicionamiento de marca
- Propósito de marca
- Design Thinking: Técnicas de ideación
- Workshop ideación
- Taller de conceptualización de marca
Módulo 3: Estrategia de marca
- Dimensión funcional: Innovación estratégica.
- Dimensión social: Propósito de marca y RSC estratégica.
Sesiones:
- Conceptualización y arquitectura de marca
- Marca Corporativa: Caso Banco Sabadell
- Innovación estratégica: Big Data y Algorithmic Brands
- Branded Content
- Caso BBVA
- RSC estratégica
- Taller de definición de estrategia de marca
Módulo 4: Relato de marca y Brand Manifesto
- Dimensión emocional: Brand meaning creation (arquetipo, relato de marca y Brand Manifesto).
Sesiones:
- Personalidad y relato
- Conexión del relato con el Zeitgeist
- Brand Manifesto
- Cas Codorniu
- Cas F.C. Barcelona
- Taller de Brand Manifesto
- Taller de presentación de estrategia de marca
Los cuatro primeros módulos corresponden al Plan de Estudios del Postgrado en Planificación Estratégica de Marca y Brand Meanin
Módulo 5: Estrategia de comunicación
- Tipos de estrategia de comunicación.
- Copy Strategy y concepto de comunicación, estrategia digital y estrategia en RR.SS.
- Plan de comunicación, definición de acciones de comunicación y mensajes según el consumer journey.
Sesiones:
- Introducción. Lógica. Procesos.
- Decisiones estratégicas: Tipos de estrategia. Herramientas. Los tonos de la comunicación
- Brief de estrategias de comunicación
- Gestión de crisis
- Casos contados por anunciantes
- Decisiones estratégicas digitales
- Medios digitales
- Comms planning
- Planificación de contenidos
- RRSS
- Touch points hacking
- Comunicación relacional
- Taller de estrategia de comunicación
Módulo 6: Activación creativa
- Definición y gestión de la identidad visual de la marca y definición de conceptos creativos.
- Creación de contenidos de marca, dirección creativa y construcción del relato transmedia.
Sesiones:
- Métodos de salto creativo
- Creative Thinking
- Dirección creativa
- Casos marca-comunicación-creatividad
- Activación creativa digital
- Redacción creativa
- Tecnología y creatividad
- Sound Branding
- Gaming
- Taller de campaña de marca
- Taller de presentación de estrategia y activación
Módulo 7: UPF Barcelona School of Management Inside
Este módulo aborda las competencias clave que los profesionales del futuro necesitan para tener éxito en cualquier campo y para responder de manera rápida a los retos constantes de las empresas. Las asignaturas coinciden con los rasgos identitarios de la UPF Barcelona School of Management: la capacidad analítica, la comunicación y el sentido social.
- Evidence-based management: Asignatura que nos aproxima a la toma de decisiones profesionales a partir de un análisis de datos consciente, explícito y sensato. Ejemplos reales relacionados con el big data permitirán que el estudiante descubra las múltiples oportunidades que este fenómeno ofrece en los diferentes sectores profesionales.
- Storytelling: En esta asignatura trabajamos los mecanismos propios de la narrativa audiovisual (storytelling) y los aplicamos a la comunicación en el ámbito profesional. Abordamos cuestiones como las comunicaciones de impacto (de uno mismo, de proyecto y corporativa) así como la comunicación interpersonal y la dinamización de equipos. El objetivo de la asignatura es ayudar a los profesionales a transmitir cualquier idea con éxito, creatividad y originalidad.
- Ética y sostenibilidad: Esta asignatura aborda la identificación, el análisis y la respuesta a las cuestiones éticas y de sostenibilidad que los profesionales de cualquier disciplina se plantean a lo largo de su vida laboral.
- Project Management: El objetivo de esta asignatura es contribuir a que los participantes transfieran conceptos y procesos propios de la gestión de proyectos a su contexto profesional y al desarrollo de su propio proyecto en el marco del programa que cursan en la UPF-UPF Barcelona School of Management.
- CCLab: El CCLab tiene por objetivo ayudarte a mejorar tus habilidades de comunicación para que seas capaz de presentar tus ideas y proyectos de manera efectiva.
Trabajo final: proyecto de aplicación de identidad, innovación y reputación de marca.
*La información publicada puede estar sujeta a cambios.
Titulación académica
Máster en Estrategia y Gestión Creativa de la Marca, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
Para obtener el título es necesario asistir como mínimo al 80% de les sesiones lectivas del curso y superar los ejercicios correspondientes.