Máster Universitario Online en Economía de la Salud y del Medicamento
Máster Universitario Online en Economía de la Salud y del Medicamento
Con el Máster Universitario Online en Economía de la Salud y del Medicamento, posicionado en el Top 50 en Gestión de la Salud a nivel mundial por el ranking EdUniversal, te especializarás en conceptos, técnicas e instrumentos económicos aplicados a la economía de la salud, la farmacoeconomía, la gestión sanitaria y la gestión farmacéutica.
El Máster Universitario Online en Economía de la Salud y del Medicamento ofrece formación profesionalizadora y especializada en economía de la salud, evaluación económica y gestión de los servicios y tecnologías de salud. Obtendrás una visión global de uno de los sectores de mayor crecimiento e importancia a nivel mundial en el área de la salud.
Por qué elegir este programa
Obtén una titulación oficial de prestigio internacional
Obtendrás una titulación oficial de prestigio, respaldada por el reconocimiento internacional de la UPF, universidad número 1 en España, que te permitirá diferenciarte y alcanzar nuevos retos profesionales. En el diploma no se menciona la metodología de estudio (online) y es expedido por el Ministerio de Educación de España.
Accede a un máster reconocido internacionalmente
Está reconocido por el Ranking EdUniversal 2021 como 1º en España y ocupa la posición 44 a nivel mundial en el área de Gestión de la Salud. Dentro de los programas 100% online, el programa ocupa la 5ª posición a nivel internacional.
Excelencia académica a tu alcance
Te conectaremos con profesores de máximo nivel académico y reconocida trayectoria internacional, liderados por Jaume Puig-Junoy y Natàlia Pascual, académicos y profesionales con amplia experiencia y reconocimiento en el ámbito de la economía de la salud. Te acompañarán e inspirarán para que logres tus objetivos profesionales.
Nos adaptamos a ti
Te ofrecemos una formación online flexible y dinámica y de altísima calidad, totalmente compatible con tus responsabilidades laborales y familiares. Además, te formarás a tu ritmo y desde cualquier parte del mundo en compañía de otros estudiantes internacionales.
Recibe contenidos actuales y relevantes para el sector
Con más de 20 ediciones y con un 92% de tasa de satisfacción, forma parte de la agenda de formación de importantes empresas multinacionales del sector sanitario, gracias a un enfoque global y riguroso con contenidos adaptados a la realidad laboral del momento.
A quién va dirigido
El programa se dirige tanto a profesionales con responsabilidades de gestión, como a titulados que quieran adquirir las habilidades necesarias para la gestión de hospitales, laboratorios clínicos y centros sanitarios públicos y privados, administraciones públicas encargadas de la gestión o financiación de medicamentos y servicios sanitarios, empresas aseguradoras privadas, empresas farmacéuticas, centros de formación en gestión de medicamentos y servicios sanitarios, etc.
Acreditaciones
Este máster es oficial y tiene el reconocimiento académico del Ministerio de Educación del Gobierno de España. La Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) ha acreditado institucionalmente a la UPF-BSM. Esta acreditación certifica todos los títulos de másters universitarios oficiales que impartimos y reconoce la calidad de nuestro modelo educativo conforme a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Además, este máster está reconocido por el Ranking EdUniversal 2021 como el mejor máster en España y ocupa la posición 44 a nivel mundial en el área de Gestión de la Salud. Dentro de los programas 100% online, el programa ocupa la 5ª posición a nivel internacional.
Plan de estudios
El Máster Universitario Online en Economía de la Salud y del Medicamento consta de un total de 60 créditos ECTS. Las primeras 7 asignaturas tienen un valor de 6 créditos ECTS cada una; la asignatura 8 tiene un valor de 8 créditos ECTS y el Trabajo Final de Máster vale 10 créditos ECTS.
Para facilitarte la gestión del día a día y el logro de tus objetivos académicos, el programa se estructura en unidades didácticas, con las que adquirirás competencias instrumentales, actitudinales y conceptuales. Tendrás disponible en cada una de ellas, una barra de progreso que te indicará el estado de finalización de las tareas y un período de recuperación en caso de que necesites más tiempo para completarlas.
La duración de cada unidad didáctica será de dos semanas. Cada unidad didáctica se imparte de miércoles a martes, de modo que el estudiante podrá, si lo desea, aprovechar el fin de semana para realizar las actividades. Se establecerá un periodo especial para la realización de los ejercicios de recuperación correspondientes a las unidades didácticas que no hayan sido superadas.
Cada asignatura se organiza en 4 unidades didácticas que combinan diferentes metodologías activas: contenidos didácticos (materiales interactivos y descargables, casos, videotutoriales), test introductorios, actividades de autoevaluación, actividades prácticas, test de evaluación y acceso personalizado y constante a los tutores mediante el foro de discusión y a otros complementos del aprendizaje (bibliografía complementaria y artículos relacionados).
Actividades complementarias
Los participantes deben tener (o adquirir al inicio del programa) conocimientos en salud global, estadística y economía para garantizar el aprovechamiento del programa. Por ello, se proponen 3 complementos formativos de nivelación inicial en estas áreas, que serán realizados en paralelo a la primera asignatura con el fin de nivelar los perfiles académicos de los alumnos.
Titulación que se obtiene
Una vez superado el programa, los estudiantes obtendrán el título de Máster Universitario en Economía de la Salud y del Medicamento / Master in Health Economics and Pharmacoeconomics, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
Título Masters Universitarios: Se deberá abonar la cantidad estipulada en el DOGC (Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya) en concepto de derechos de expedición del título. Esta tasa varía anualmente y se aplicará la vigente en el momento de la solicitud del título.
Profesorado
El máster está dirigido por Jaume Puig-Junoy y Natàlia Pascual, académicos y profesionales con amplia experiencia y reconocimiento en el ámbito de la economía de la salud de la UPF.
El programa propone un doble enfoque:
- Académico: gracias a un profesorado compuesto por doctores en medicina, economía, estadística y farmacia, que transferirán los conocimientos y la rigurosidad de varias de las universidades más importantes del país.
- Profesionalizador: debido a la participación de profesionales del sector salud, que proveen una visión clara del mercado y de la aplicación de estos conocimientos a la realidad actual de las empresas.
Dirección académica
Distinguished professor UPF-BSM
Program Academic Director
Lecturer UPF-BSM
Deputy Director General
Coordinador/a
Teaching Assistant UPF-BSM
Teaching Assistant UPF-BSM
Teaching Assistant UPF-BSM
Profesorado
Distinguished professor UPF-BSM
Program Academic Director
Metodología
En la UPF Barcelona School of Management apostamos por un modelo online flexible y dinámico, cuyo objetivo es situar al participante en el centro del proceso y que sea responsable de su proceso de aprendizaje.
Para facilitarte la gestión del día a día y el logro de tus objetivos académicos, el programa se estructura en asignaturas, con las que adquirirás conocimientos y competencias instrumentales y aptitudinales.
Todo ello, teniendo acceso 24/7 al entorno virtual para que puedas organizar tu estudio sin horarios y a tu ritmo. De esta manera, podrás compaginarlo con tu vida laboral y personal, aprovechando al máximo el tiempo de que dispongas para ello.
Materiales docentes didácticos e interactivos
Nos apoyamos en materiales en diversos formatos para hacer tu experiencia más motivadora y retadora: mapas de contenidos, materiales docentes interactivos y descargables, casos de estudio, videotutoriales y lecturas adicionales. Estos materiales son diseñados y actualizados periódicamente por profesionales y expertos en la materia, para que tengas a tu alcance los últimos conocimientos, habilidades, herramientas para llevar tu carrera al siguiente nivel.
Aprendizaje activo y colaborativo
La participación y la discusión con tus compañeros y profesores son esenciales y enriquecedores para el proceso de aprendizaje colaborativo. Por ello, te facilitaremos diferentes herramientas y maneras de conectar como el Foro de discusión, donde podrás proponer nuevos temas de debate, comentar y responder planteamientos presentados por el profesor o dar feedback a comentarios interesantes.
Acompañamiento personalizado
Para hacer tu experiencia más tangible y cercana, contarás con el apoyo de personas fundamentales como el profesor o tutor experto, quien te orientará en las consultas propias de la materia del programa. El gestor del programa, quien te acompañarán en el seguimiento y funcionamiento general del programa, así como en la gestión de trámites o acceso a otros servicios de la universidad. Y el asesor de carreras profesionales quien te guiará en la mejora de tu marca personal y en la búsqueda de oportunidades profesionales.
Tutor de TFM
A lo largo de la realización del programa, desarrollarás tu trabajo final de Máster y, para ello, se te asignará un tutor experto en la temática, quien se encargará de asesorarte y supervisar el desarrollo del mismo hasta la su presentación y defensa final.
Evaluación
La evaluación de cada asignatura se realizará de la forma siguiente:
- El 75% de la calificación corresponderá a la media de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios finales de cada una de las cuatro unidades didácticas. Para superar cada módulo, el alumno deberá tener una puntuación igual o superior a 5 en tres de los cuatro ejercicios finales de cada unidad didáctica. Se considera superado el ejercicio final si el estudiante obtiene un mínimo del 50% de las respuestas correctas. En el caso de que no se hayan superado al menos los ejercicios finales de tres unidades didácticas, el módulo queda automáticamente pendiente.
- El 25% de la calificación corresponderá a la nota obtenida en la actividad individual o de grupo que se establezca para cada módulo.
- En el caso de no superar el módulo, se establecerá un período de tiempo durante el curso académico durante el cual el alumno tendrá la posibilidad de realizar, por segunda y última vez, otro ejercicio final para las unidades didácticas no superadas. La actividad individual o en grupo que se realice para cada módulo no tendrá periodo de recuperación.
Herramientas
El proceso de aprendizaje online se caracteriza por su flexibilidad, puesto que, en el entorno virtual de aprendizaje, la estructura del calendario lectivo y la diversidad de recursos multimedia que se ponen a disposición del estudiante permiten adquirir conocimientos de manera autónoma.
El acompañamiento del profesorado y la interacción con los compañeros se realiza a través de varios canales.
Salidas profesionales
El Máster Universitario Online en Economía de la Salud y del Medicamento proporciona formación especializada en economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía). La gestión en el sector sanitario y farmacéutico se entiende en el sentido más amplio e incluye la gestión de las prestaciones sanitarias de las administraciones y otros organismos públicos, los centros y servicios de las instituciones sanitarias a cualquiera de los niveles asistenciales, los proveedores de las prestaciones farmacéuticas, las agencias de evaluación de medicamentos y tecnologías médicas, así como la industria y los distribuidores farmacéuticos, las entidades aseguradoras y las consultoras de este sector.
Perfil de los estudiantes
El Máster Universitario Online en Economía de la Salud y del Medicamento reúne a profesionales, de más de 20 nacionalidades, provenientes de los sectores sanitario y farmacéutico, además de a profesionales procedentes del área de la economía y los negocios. El curso online se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia y de titulados recientes que deseen ampliar sus conocimientos en estas áreas, por lo que no exige a los participantes conocimientos previos de economía.
Debido a la elevada participación internacional en el máster, este ofrece grandes oportunidades de enriquecimiento mutuo y networking con otros profesionales del sector, propiciando que se creen vínculos y sinergias de trabajo con los diferentes expertos y compañeros de curso.
Salidas profesionales
Gracias al Servicio de Carreras Profesionales de la escuela, podrás participar en el programa de desarrollo profesional Talent UP, un complemento formativo diseñado para incrementar el valor y el posicionamiento de nuestros estudiantes en el mercado profesional. Este programa proporciona a los alumnos herramientas y recursos, asesoramiento profesional individual, actividades de formación, eventos con empresas y diversas oportunidades profesionales.
- Empresas farmacéuticas y biotecnológicas (market access).
- Compañías de tecnología médica: dispositivos médicos, equipamiento sanitario, clínico, quirúrgico o de diagnóstico.
- Organismos internacionales (OMS, UNICEF, OCDE, BID, BM, etc.)
- Instituciones sanitarias a nivel local, regional o nacional, administraciones públicas encargadas de la gestión y/o financiación de medicamentos, de otras tecnologías médicas y servicios sanitarios.
- Agencias de evaluación de tecnologías sanitarias y comités de evaluación o de incorporación de fármacos y prestaciones sanitarias.
- Empresas aseguradoras privadas, empresas farmacéuticas, centros de formación en gestión clínica, de medicamentos y servicios sanitarios, etc.
- Hospitales, centros de atención primaria, laboratorios clínicos y centros sanitarios públicos o privados.
- Consultoras especializadas en sector salud y políticas públicas
- Organizaciones médicas privadas, colegios profesionales y sociedades científicas.
- Organizaciones no gubernamentales y de ayuda en el sector salud.
Qué dicen nuestros antiguos alumnos
¿Cómo fue tu experiencia a lo largo de todo el máster online?
"La experiencia ha sido fabulosa; creo que es altamente recomendable para todas aquellas personas que quieran profundizar en los temas farmacoeconómicos y, desde luego, para todos aquellos que trabajan con ensayos clínicos de fármacos que pretenden vender a la Administración."
¿Cómo fue tu experiencia a lo largo de todo el master online?
"La experiencia fue muy enriquecedora, llena de retos y satisfacciones. El nivel académico del programa hace honor a su nombre y a sus exigencias. Con disciplina, uno verdaderamente logra entender el mensaje y aprendizaje de sus tutores y de la materia."
¿Qué fue lo que más te gustó o recomendarías del máster?
"Lo que más me gustó del máster fue su metodología tan dinámica para la enseñanza de una materia relacionada a la economía. Tenía un sistema muy integrado entre práctica matemática con entendimiento teórico y, al mismo tiempo, aplicación a situaciones de la vida real y ejemplos actuales."
¿Qué habilidades y logros puedes remarcar luego de haber completado el máster?
"Habilidad de poder realizar evaluaciones económicas de coste-efectividad, coste-utilidad y coste-beneficio. Habilidad de realizar análisis econométricos, de aplicar métodos de investigación cuantitativos para la elaboración de una tesis. Me parece importante la capacidad de análisis que uno obtiene sobre el mercado de la salud y la facilidad con que se puede aplicar el contenido de las asignaturas al mundo laboral."
¿Qué te motivó a elegir este programa?
"Sobretodo el contenido del programa, la calidad de los docentes, la aplicabilidad al ámbito en el que me desempeño laboralmente y el renombre de la universidad. Tuve una conversación con un alumni del Máster que trabaja en proyectos de salud del Banco Interamericano de Desarrollo en La Paz, Bolivia y recomendó el programa. También me motivó el hecho no tener la necesidad de dejar a mi familia, trabajo ni lugar de residencia para cursar el programa en otro país."
¿Qué te motivó a elegir este programa?
"En Chile no existen universidades que impartan el programa de economía en salud, lo que me llevó a buscar este programa en otros países. Elegí este programa en primer lugar porque había tenido muy buenas referencias de la UPF y porque el programa online se acomodaba bastante a lo que yo quería, sin tener que mudarme a otro país por el tiempo que duraba el programa."
¿Qué habilidades y logros puedes remarcar luego de haber completado el máster?
"Uno de los logros fue el haberme cambiado de trabajo al Ministerio de Salud, incluso antes de terminar el máster."
Admisión y matrícula
Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.
¿Quién puede aplicar?
- Para acceder al máster es necesario ser titulado superior universitario o graduado superior con título propio de universidad del ámbito sanitario, farmacéutico, de las ciencias de la salud o de la economía. Graduados de otros ámbitos también se tomarán en consideración.
- Se valorará positivamente una experiencia mínima de dos años en el sector, tanto a nivel nacional como internacional (experiencia en hospitales, laboratorios clínicos y centros sanitarios públicos y privados, administraciones públicas encargadas de la gestión y/o financiación de medicamentos y servicios sanitarios, empresas aseguradoras privadas, empresas farmacéuticas, servicios de consultoría en gestión sanitaria y farmacéutica, etc.).
- Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación, deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia), así como superar con fluidez, en los casos en los que así se requiera, una entrevista personal con la dirección académica.
- Asimismo, se valorará positivamente tener conocimientos de inglés, oral y escrito.
- En función de la titulación de procedencia se indicará a los candidatos el o los cursos complementarios de formación necesarios para seguir el programa. Estos cursos tienen como objetivo nivelar los conocimientos iniciales de los estudiantes admitidos en el programa y se podrán realizar durante las primeras semanas del máster. Estos cursos no implican un coste adicional. Los complementos formativos serán de las áreas de salud global, estadística y economía.
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.
Solicitud de admisión
Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:
Ronda | Fecha límite solicitud admisión | Fecha límite resolución |
---|---|---|
1 | 10/11/2021 | 25/11/2021 |
2 | 01/12/2021 | 16/12/2021 |
3 | 16/12/2021 | 31/12/2021 |
4 | 12/01/2022 | 27/01/2022 |
5 | 02/02/2022 | 17/02/2022 |
6 | 23/02/2022 | 10/03/2022 |
7 | 16/03/2022 | 31/03/2022 |
8 | 06/04/2022 | 28/04/2022 |
9 | 27/04/2022 | 12/05/2022 |
10 | 18/05/2022 | 02/06/2022 |
11 | 08/06/2022 | 23/06/2022 |
12 | 22/06/2022 | 07/07/2022 |
13 | 06/07/2022 | 21/07/2022 |
14 | 19/07/2022 | 29/07/2022 |
15 | 01/09/2022 | 16/09/2022 |
16 | 14/09/2022 | 30/09/2022 |
17 | 05/10/2022 | 20/10/2022 |
18 | 19/10/2022 | 03/11/2022 |
Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de admisión online.
- Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
- Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
- Carta de presentación
- Vídeo de motivación (3 min)
- Currículum
- Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
- Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)
En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Admisión
- El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
- Se notificará por escrito la resolución de la admisión.
Matriculación
- Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
- Una vez recibida la carta de admisión al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
- Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado.
- Fotocopia compulsada del expediente oficial.
- En caso de tener titulación extranjera, te indicaremos en la carta de admisión las instrucciones precisas de la documentación requerida.
- Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
- Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 1504.
- Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
Becas, ayudas y financiación
Becas
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.
Ayudas y descuentos
Financiación
Simulador de financiación
Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.
Entidades colaboradoras
Además, colaboramos con entidades que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces.
Idioma: Castellano
Precio: 8800€