Información para:
El mediador es un perfil cada vez más demandado para la resolución de conflictos y la mediación comunitaria, civil y mercantil. El Máster en Mediación Profesional te forma en la gestión de conflictos para ejercer como mediador tanto en contextos empresariales como en conflictos civiles, mercantiles y penales.
Con el Máster en Mediación Profesional te formarás en mediación profesional y gestión de conflictos tanto en contextos empresariales como en conflictos civiles, mercantiles y penales. Al final del máster, obtendrás el reconocimiento requerido por la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Justicia de España para inscribirte en los registros oficiales de personas mediadoras.
En el Máster en Mediación Profesional aprenderás cómo aplicar las principales teorías de mediación profesional, como por ejemplo: los 7 elementos de Harvard, el empoderamiento del modelo Transformativo, la historia alternativa de la escuela Circular Narrativa, etc. Los que te servirán para crear tu modelo de intervención en contextos laborales, sociales, transacciones financieras, de seguros, de familia, o en desacuerdos entre socios.
En el máster, también te formarás en Work Place Mediation, para introducir técnicas de la cultura de la mediación en las empresas y organizaciones y así, gestionar de forma efectiva la resolución de conflictos en equipos de trabajo y promover prevención y salud laboral. En la mediación civil y penal también estudiarás cómo tratar conflictos familiares, disputas entre vecinos y malentendidos entre personas desde la equidistancia y la confidencialidad.
El máster te introducirá también en conceptos del derecho civil y mercantil, de la psicología de los conflictos interpersonales y grupales, elementos de la psicosociología de los grupos y en técnicas de branding, marketing y management, necesarias para ejercer una buena mediación profesional.
El Máster en Mediación Profesional cuenta con el aval de la Universidad Pompeu Fabra, 1ª universidad española y 15ª mejor universidad del mundo (de las de menos de 50 años de historia), según el ranking Times Higher Education. A su vez, la UPF Barcelona School of Management, cuenta con la acreditación EQUIS, el reconocimiento de carácter institucional más prestigioso para las escuelas de negocios a nivel global.
Colaboradores:El título está reconocido por la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Justicia español para inscribirte en los registros oficiales de mediadores.
Podrás realizar prácticas más de 120 horas de prácticas dentro del marco de la Cátedra de Mediación Ciudadana con profesionales de la mediación y resolución de conflictos en instituciones públicas y privadas de diversos municipios de la Provincia de Barcelona.
Trabajarás con casos reales simulados de mediación profesional y resolución de conflictos, ejercicios de análisis de casos y entrenamientos filmados para autoevaluarte. De esta manera podrás visualizar, profundizar y consolidar los nuevos aprendizajes.
Fórmate con mediadores con gran experiencia profesional en intervenciones que te mostrarán las diversas herramientas para una actuación efectiva y te darán feedback personalizado sobre tu evolución y desarrollo en el programa.
Una vez acabado el máster, y a lo largo de un año, los estudiantes del programa contarán con la supervisión y seguimiento de la dirección académica para que sus proyectos de trabajo en la mediación profesional y gestión de conflictos se hagan realidad.
Fórmate una escuela acreditada por EQUIS, distinción internacional que avala la calidad de nuestra institución y nos convierte en la 1ª escuela de management vinculada a una universidad pública con esta acreditación en nuestro país.
El Máster en Mediación Profesional se dirige a aquellas personas que quieran ser expertos profesionales en la resolución dialogada de conflictos y mediadores profesionales. El máster se dirige especialmente a los profesionales del ámbito del derecho, las ciencias sociales y jurídicas, la psicología, el trabajo social, la sociología, la educación o la economía y a otros diplomados licenciados y graduados que quieran encontrar una salida profesional innovadora, enriquecedora y complementaria a la suya.
El plan de estudios del Máster en Mediación Profesional se estructura en 5 materias y un Proyecto Final de Máster que se desarrolla a lo largo de todo el curso.
En cada una de las asignaturas se verán casos prácticos y se realizan entrenamientos monitorizados en la mediación profesional y la resolución de conflictos. Es una formación personalizada que cuenta con profesores y coachs dentro del aula que te acompañan en el desarrollo de un nuevo rol profesional.
Legitimación, deconstrucción del conflicto, trabajo con las diferencias, posición subjetiva, co-construcción de la relación
Narrativas en mediación, conversaciones de externalización y reciprocación, preguntas por el milagro, connotación positiva, etc.
El Trabajo Final de Máster (TFM) puede realizarse de forma grupal (máximo tres alumnos) y exige poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo del programa. El TFM se realiza con un seguimiento por medio de un tutor y la mentorización de los directores del programa.
Este trabajo puede tener una vertiente práctica (diseñar un proyecto innovador de implementación o de complementación de la mediación en la sociedad) o una vertiente teórica (analizar y reflexionar sobre diversas vertientes que los ADR y la mediación aportan a una ciudadanía que quiere acceder a sistemas de Justicia y propiciar políticas de convivencia) y, en ambos casos, finaliza con una presentación pública ante un tribunal compuesto por un/a profesor/a de la BSM-UPF, un/a miembro de GEMME (Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación) y un/a profesional de la mediación.
El Máster en Mediación Profesional incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:
Una vez superado el programa, obtendrás un e-Título de Máster de Formación Permanente en Mediación Profesional, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
El e-Título es un título digital auténtico, emitido en formato pdf y firmado electrónicamente, con la misma validez legal que en papel.
Todos los profesores del máster son mediadores profesionales en activo.
La metodología de enseñanza y aprendizaje en mediación profesional es a través de explicaciones teóricas y técnicas y de simulaciones de mediación para saber aplicar las diversas metodologías y habilidades en el aula, con actores y entre el alumnado. El objetivo del máster es comprender las consecuencias y la utilidad de las técnicas a adquirir, desde diversos roles que actúan en procesos de mediación y gestión de conflictos.
El máster enseña los 3 modelos de mediación: harvard, transformativo y narrativo, así como el método relacional en mediación.
Todos los profesores del máster son profesionales de la mediación de diversos ámbitos: familia, empresa, penal, comunitaria, instancias judiciales, de la administración pública, organizaciones y en la práctica privada.
Las sesiones del máster combinan el conocimiento teórico y la aplicación práctica, lo que permite mostrar en profundidad los retos con los que se encuentran diariamente los profesionales de la mediación y la gestión de conflictos.
A lo largo del máster se llevarán a cabo simulaciones en aula, con actores y entre el alumnado, con diversos roles, para poner en práctica los conceptos adquiridos en la gestión de conflictos y entender las consecuencias y la utilidad de las diferentes técnicas desde cada una de las partes implicadas en la mediación.
Los profesionales de la mediación utilizan diversas metodologías que responden a diferentes escuelas de mediación, cada una con su marco teórico-técnico, que se debe incorporar y entrenar en profundidad. El máster entrena los 3 modelos de mediación: harvard, transformativo y narrativo, así como el método relacional en mediación.
El Máster en Mediación Profesional tiene una evaluación continua y una final para obtener el titulo acreditativo en mediación profesional.
Por una parte se evalúa la participación y crecimiento en la adquisición de técnicas, habilidades y competencias mediadoras. El alumno está acompañado y mentorizado, en el desarrollo de un nuevo rol profesional por coaches profesionales de la mediación, recibiendo feedback continuamente.
Cada estudiante tendrá dos reuniones confidenciales con la Dirección del Máster para evaluar el seguimiento, aprovechamiento y evolución en el entrenamiento de un nuevo rol profesional.
Por otra parte, al finalizar cada asignatura, se debe realizar una autoevaluación de conocimientos adquiridos a través de exámenes autoevaluativos y en los que los directores del máster hacen señalamientos a mejorar y/o aclarar conceptos.
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y lograr aprendizajes transferibles al puesto de trabajo.
Contarás con:
En el Máster en Mediación Profesional compartirás aula con alumnos nacionales e internacionales y aprenderás a a ser y a ejercer como mediador profesional en conflictos que se dan en las organizaciones, las empresas, la familia o la comunidad entre otros campos de actuación. También incorporarás habilidades y técnicas de gestión de conflictos y crearás programas de intervención en gestión dialogada de disputas.
El Máster en Mediación Profesional reúne estudiantes de todo el mundo con un perfil muy heterogéneo en el cual destacan especialmente los graduados en Derecho y Criminología. Pero también comparten aula estudiantes procedentes de distintas disciplinas como arquitectura, ADE, economía, psicología, recursos humanos, educación social, etc.
Edad media
Experiencia profesional media
Graduados en Derecho
Graduados en Criminología y Políticas Públicas de Prevención
La formación en mediación y otras formas alternativas de gestión y resolución de conflicto, te da las herramientas y técnicas necesarias para analizar situaciones conflictivas interpersonales, planificar y diseñar metodologías, intervenir para prevenir y mejorar o resolver la situación planteada. En el máster te preparamos para mediar en disputas de pareja, intrafamiliares, societarias, en equipos de trabajo, comunitarias, organizacionales, con empresas o en temas de consumo. Aprenderás estrategias y técnicas de negociación y gestión de conflictos cuando debas representar a un organismo o debas gestionar un problema propio y entenderás las dinámicas propias de un grupo o las organizaciones para pensar cuándo y cómo intervenir.
El Máster en Mediación Profesional incluye la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares. No forman parte de los contenidos académicos del máster o postgrado. Se consideran un complemento a las sesiones lectivas.
Salidas profesionales:
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.
Los participantes de estas universidades disfrutarán de un 10% de descuento sobre el precio de matrícula de la programación de Masters y Posgrados de la UPF Barcelona School of Management de más de 15 créditos ECTS.
*Descuento no acumulable con otras becas, reducciones o descuentos.