Economía circular, sector agroalimentario y distribución
La economía circular se ha instalado en las políticas públicas y en las estrategias empresariales, confirmándose como una tendencia de futuro en el ámbito europeo. Su integración práctica a lo largo de la cadena de logística del sector agroalimentario y de la distribución tiene un enorme potencial innovador, al tiempo que presenta grandes desafíos para su implementación.
Entre los distintos retos para avanzar en la transición hacia un patrón de producción y consumo más circular, destaca el hecho de que para conseguir los objetivos es imposible avanzar de forma aislada, si no que necesita la implicación de todos los actores de la cadena de valor, incluida la sociedad.
En este contexto, la Cátedra Mercadona de Economía Circular de la UPF Barcelona School of Management, dirigida por Carolina Luis Bassa, organiza unas jornadas tituladas "Economía circular, sector agroalimentario y distribución: futuras tendencias, innovación y desafíos" para reflexionar sobre las perspectivas de la economía circular en el sector agroalimentario, empezando por la proyección que está haciendo la Unión Europea en esta dirección y llevando el concepto al ámbito empresarial, social y académico, identificando líneas de avance y escollos a superar. Todo ello, a través de tres mesas redondas moderadas por Alba Cabañas, socia-directora de SustainThinking
Las sesiones, que se celebrarán el 31 de mayo de 9:30h a las 13:30h en el Espacio Koiné de la UPF-BSM, servirán para contrastar los imaginarios que el concepto de economía circular está generando en los distintos ámbitos en los que se conjuga.
Programa
9:30h – Bienvenida
- Dr. José M. Martínez-Sierra, Director General de la UPF Barcelona School of Management
9:35h – Ponencia "Perspectivas de futuro de la economía circular en Europa"
- Sra. María Rincón, líder del equipo de Economía Circular de la Dirección General de Medio Ambiente en la Comisión Europea
10:00h – Presentación de las jornadas
- Dra. Carolina Luis Bassa, Directora de la Cátedra Mercadona de Economía Circular de la UPF-BSM
10:10h – Mesa redonda: "Visión del sector agroalimentario y distribución"
- Sra. Neus Moltó, responsable de Comunicación Corporativa de Logifruit
- Sr. Antonio Romero, Director de Economía Circular de Mercadona
- Sr. Pedro Ruiz, especialista en Sostenibilidad Ambiental de Nestlé
11:00h – Pausa café
11:30h – Mesa redonda: "El reflejo de la economía circular en la sociedad y el consumidor"
- Sra. Mons Badia, Presidenta del Col·legi d'Ambientòlegs de Catalunya
- Sr. Oriol Roa, Director de la Unió de Consumidors de Catalunya
- Sr. Alfred Vara, Director de Prevención y Eficiencia de Recursos en la Agència Catalana de Residus
12:20h – Mesa redonda: "Estado de la cuestión desde la perspectiva académica"
- Dra. Alba Bala, Investigadora de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de ESCI-UPF
- Dra. Carolina Luis Bassa, Directora de la Cátedra Mercadona de Economía Circular de la UPF-BSM
- Dr. Josep-Francesc Valls, Director de la Cátedra Escenarios de Futuro del Retail, Turismo y Servicios de la UPF-BSM
13:10h – Conclusiones
- Sra. Alba Cabañas, socia-directora de SustainThinking
13:20h – Clausura
- Sra. Margarita Muñoz, Directora General de Economía Circular de Mercadona