Información para:

  • Masters
  • Postgrados
  • Cursos
  • Profesorado e investigación
  • Conoce la UPF-BSM
Ana María Freire Veiga

Ana María Freire Veiga

Senior Lecturer UPF-BSM
Vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica

Ana Freire es Vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica en la UPF Barcelona School of Management.

Anteriormente, era investigadora y profesora en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). También ha trabajado alrededor del mundo en instituciones prestigiosas como Yahoo Labs, la Universidad de Glasgow, y el centro de investigación nacional de Italia. Ana investiga sobre el impacto económico y social de la ciencia de datos y la inteligencia artificial, ha contribuido con más de 50 publicaciones científicas y varias patentes, y acumula numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Business Insider la incluyó en su la lista de...


  • Operations, Technology & Science

  • Doctorado en Informática
  • Diploma de Estudios Avanzados
  • Ingeniería en Informática

Director/a

  • Postgrado Online en Data Management
  • Máster Universitario en Data Analytics for Business

Profesor/a

  • Postgrado en Total Supply Chain Management
  • Postgrado Online en Data Management
  • Postgrado en Protección de Datos y Seguridad de la Información
  • Curso de Postgrado en Data Management
  • Máster Universitario Online en Gestión Financiera y Auditoría de la Empresa
  • Master of Science in Sustainability Management
  • Máster Universitario en Supply Chain Management, Tecnología y Sostenibilidad
  • Máster en Innovación, Estrategia y Emprendimiento
  • Máster Universitario en Project Management y Cultura del Cambio
  • Máster Universitario en Gestión Financiera y Auditoría de la Empresa
  • Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas
  • Full Time MBA en inglés

  • Vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica - UPF Barcelona School of Management
  • Director of the Operations, Technology & Science Department - UPF Barcelona School of Management
  • Directora del Área Académica de Tecnología - UPF Barcelona School of Management
  • Profesora Lectora - Universitat Pompeu Fabra
  • Profesora Visitante - Universitat Pompeu Fabra
  • Profesora Interina - Universidade da Coruña
  • Ingeniera de Ventas - Denodo Technologies
  • Miembro del equipo de investigación - Universidade da Coruña (Grupo de Ing. Telemática)
  • Miembro del equipo de investigación - Universidade da Coruña (Grupo RNASA-IMEDIR)

Actividad Investigadora y transferencia

  • FREIRE VEIGA, A. M., SOLANS, D., RAMÍREZ-CIFUENTES, D., RÍSSOLA, E. (2023). Gender Bias When Using Artificial Intelligence to Assess Anorexia Nervosa on Social Media: Data-Driven Study. Journal of Medical Internet Research.
  • RAMÍREZ-CIFUENTES, D., BAEZA-YATES, R., SANZ LAMORA, N., ÁLVAREZ, A., GONZÁLEZ-RODRÍGUEZ, A., LOZANO ROCHEL, M., ... GONZÀLEZ, J. (2021). Characterization of Anorexia Nervosa on Social Media: Textual, Visual, Relational, Behavioral, and Demographical Analysis. Journal of Medical Internet Research.
  • RAMIREZ-CIFUENTES, D., LARGERON, C., TISSIER, J., BAEZA-YATES, R., FREIRE, A. (2021). Enhanced Word Embedding Variations for the Detection of Substance Abuse and Mental Health Issues on Social Media Writings. IEEE Access.
  • FREIRE VEIGA, A. M., RAMIREZ-CIFUENTES, D., LARGERON, C., TISSIER, J., BAEZA-YATES, R. (2021). Enhanced Word Embedding Variations for the Detection of Substance Abuse and Mental Health Issues on Social Media Writings. IEEE Access.
  • RAMÍREZ-CIFUENTES, D., BAEZA-YATES, R., PUNTÍ, J., MEDINA-BRAVO, P., VELAZQUEZ, D. A., GONFAUS, J. M., GONZÀLEZ, J. (2020). Detection of Suicidal Ideation on Social Media: Multimodal, Relational, and Behavioral Analysis. Journal of Medical Internet Research.
  • BAI, X., ARAPAKIS, I., CAMBAZOGLU, B. B. (2017). Understanding and Leveraging the Impact of Response Latency on User Behaviour in Web Search. ACM Transactions on Information Systems.
  • FREIRE VEIGA, A. M., MACDONALD, C., TONELLOTTO, N., OUNIS, I., CACHEDA, F. (2015). Queuing Theory-based Latency/Power Tradeoff Models for Replicated Search Engines. Journal of Universal Computer Science.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). ¿Contaminamos cuando guardamos nuestra información en la nube?. Libro: Perseguint el benestar planetari. Fundació Institut d'Educació Contínua, Barcelona, España.
  • RAMÍREZ-CIFUENTES, D., LARGERON, C., TISSIER, J., FREIRE VEIGA, A. M., BAEZA-YATES, R. (2020). Enhanced Word Embeddings for Anorexia Nervosa Detection on Social Media. Dir.: Michael R. Berthold, Ad Feelders, Georg Krempl. Springer International Publishing.
  • RAMÍREZ-CIFUENTES, D., MAYANS, M. (2018). Early Risk Detection of Anorexia on Social Media. Springer International Publishing.
  • RAMÍREZ-CIFUENTES, D., MAYANS, M., FREIRE VEIGA, A. M. (2018). Early Risk Detection of Anorexia on Social Media. Dir.: Svetlana S. Bodrunova. Springer International Publishing.
  • LEIVA, V., FREIRE VEIGA, A. M. (2017). Towards Suicide Prevention: Early Detection of Depression on Social Media. Dir.: Ioannis Kompatsiaris, Jonathan Cave, Anna Satsiou, Georg Carle, Antonella Passani, Efstratios Kontopoulos, Sotiris Diplaris, Donald McMillan. Springer International Publishing.
  • FREIRE VEIGA, A. M., HUPONT, I., GÓMEZ, E., TOLAN, S., PORCARO, L. (2022). Monitoring Diversity of AI Conferences: Lessons Learnt and Future Challenges in the DivinAI Project. 2022 Workshop in Diversity in Artificial Intelligence.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). Tecnología y Salud Mental: ¿rivales o aliadas? TEDx Deusto.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). Big Data e Inteligencia artificial para identificar patrones de suicidio. Congreso del Tercer Sector - Telefónica Fundación.
  • HUPONT, I., TOLAN, S., FREIRE VEIGA, A. M., PORCARO, L., ESTEVEZ, S., GOMEZ, E. (2021). How diverse is the ACII community? Analysing gender, geographical and business diversity of Affective Computing research. IEEE.
  • , HUPONT, I., TOLAN, S., FREIRE VEIGA, A. M., PORCARO, L., ESTEVEZ, S., GÓMEZ, E. (2021). How diverse is the ACII community? Analysing gender, geographical and business diversity of Affective Computing research. IEEE, 1-8. doi:10.1109/ACII52823.2021.9597426.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2021). Tecnología diseñada por y para el ser humano (keynote). IV Congreso Xove TIC.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2021). Inteligencia artificial y educación emocional (keynote). IE Congreso de la RIEEB.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2021). STOP: Estudio de problemas mentales en redes sociales mediante inteligencia artificial. Géiser Innova.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2021). Databeers Málaga especial M-Week- Datos para vivir más y mejor: charla de Ana Freire. Data Beers Málaga.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2021). Carta de Santiago. Xunta de Galicia y Fundación Paidea.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2021). Diálogos por el Futuro (España 2050). Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia.
Cargar más (10/18)
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2023). Cómo la IA puede contribuir a detectar conductas suicidas a través de las redes sociales. La Voz de Galicia, España.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2023). La inteligencia artificial y las conductas suicidas en las redes sociales. La Región, Ourense, España.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). ¿Cómo saber si tengo pensamientos suicidas? Bloom.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). Rompiendo tabúes sobre el suicidio: de la paradoja de género al mito del “efecto contagio”. Bloom.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). Así es el perfil de cada uno de los ganadores al premio Lucense del Año. El Progreso.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). "L'ÚLTIMA TENDÈNCIA: GRUPS DE WHATSAPP QUE FOMENTEN L'ANORÈXIA I LA BULÍMIA (INLOU L'OPINIÓ DE LES INVESTIGADORES MÒNIKA JIMÉNEZ, DEL DEPARTAMENT DE COMUNICACIÓ; DAVINIA HERNÁNDEZ LEO, DEL DTIC, I ANA FREIRE, DE LA UPF-BSM) ". Ara.cat, Barcelona.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). Falta de confianza y de mujeres referentes: los motivos por los que las niñas no se interesan tanto por las ciencias. El Periodico, Barcelona, España.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). Falta de confianza y de mujeres referentes: los motivos por los que las niñas no se interesan tanto por las ciencias. El Periódico de Aragón.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). Falta de confianza y de mujeres referentes: los motivos por los que las niñas no se interesan tanto por las ciencias. El Periódico de España.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). Falta de confianza y de mujeres referentes: los motivos por los que las niñas no se interesan tanto por las ciencias. Faro de Vigo, España.
  • FREIRE VEIGA, A. M. (2022). La Agencia Catalana de Consumo solo realiza 127 inspecciones para perseguir la anorexia en Internet. Crónica Global.
Cargar más (10/61)