Datos para minimizar la mala suerte
[21/12/2020]
El Postgrado Online en Data Management te preparará para gestionar, explotar, analizar y tomar decisiones adecuadas a partir de la generación y captación de datos. Fórmate en un área en pleno crecimiento y especialízate en el manejo de los datos de calidad, el activo estratégico más importante de las empresas en la actualidad.
Data Management es una fórmula que ha surgido como consecuencia de la generación masiva de datos en Internet. El desafío que tienen las empresas en la actualidad es tener una política de data governance que facilite la gestión y análisis de estos datos para la toma de decisiones estratégicas a nivel de marketing, ventas, finanzas, planificación, logística, innovación en productos, servicios, entre otros.
El Postgrado en Data Management se estructura en dos grandes pilares: el Management de los Datos y el Conocimiento del Data a Nivel Técnico.
El primer pilar te preparará para entender cómo debe funcionar una empresa data-driven; cómo gestionar proyectos de data end to end (e2e); cómo diseñar políticas de gestión, gobernanza y seguridad del dato (privacidad, acceso y confidencialidad); cómo presentarlos de manera óptima (visualización); y cómo mejorar la toma de decisiones a partir de la Teoría de Juegos. Todo esto, con el fin de aportar inteligencia a los datos de una empresa y mejorar las decisiones respecto a sus propias operaciones (conocer mejor el perfil de nuestros clientes, mejorar la trazabilidad, aumentar la conversión, fidelizar, mejorar la seguridad, innovar en nuevos productos, mejorar procesos logísticos, entre otros).
El segundo pilar se enfocará en entender el dato a un nivel técnico. Por ello te proponemos una base común sobre técnicas de data analytics, la identificación de problemas de data mining y machine learning, incluyendo contenidos estadísticos de probabilidad y predicción de una variable a partir de datos históricos. Practicarás las principales herramientas de gestión del Big Data para el manejo de gran volumen de datos y, si así lo eliges, podrás ahondar en las asignaturas optativas a la programación de datos con el programa “R”, el lenguaje de programación diseñado para el data analytics. No se necesitarán conocimientos previos para iniciarse en este lenguaje de programación.
Para cerrar el programa, desarrollarás un proyecto real en data analytics de principio a fin, aplicando los conocimientos adquiridos en el programa, que te servirá como carta de presentación para nuevos proyectos, o como un aporte de gran valor para tu organización actual.
Objetivos específicos:
Dirigido a titulados universitarios del ámbito de las ingenierías o las ciencias sociales (negocios, marketing, periodismo, ventas, entre otros) que estén desarrollando o quieran desarrollarse en la gestión de los datos para tomar decisiones, tanto a nivel empresarial, como funcional.