Postgrado en Montaje Audiovisual y Edición de Vídeo
Sesión informativa
Diploma de Postgrado en Edición de Video y Montaje Audiovisual
Fecha: lunes 12 junio, 2023
Hora: 10:30h
Lugar: Online
Idioma: Castellano
Conoce todos los detalles del programa de la mano de la dirección académica
Con un enfoque completamente práctico y una clara apuesta por la innovación gráfica, en el Postgrado en Montaje Audiovisual y Edición de Vídeo aprenderás todos los recursos expresivos utilizados en la edición audiovisual de hoy.
Sesión informativa
Fecha: lunes 12 junio, 2023
Hora: 10:30h
Lugar: Online
Idioma: Castellano
Próxima edición
Inicio clases: 16 Octubre, 2023
Fin clases: 21 Mayo, 2024 (Por confirmar)
Fin programa: 28 Junio, 2024 (Por confirmar)
Modalidad
Idioma
Créditos ECTS
Horario
Precio
El Postgrado en Montaje Audiovisual y Edición de Video es un programa en el que aprenderás a crear piezas con las que seas capaz de transmitir las ideas que quieras comunicar. El objetivo principal es que aprendas a construir narrativas audiovisuales.
Por qué elegir este programa
Fórmate en una escuela acreditada
Fórmate en una escuela acreditada por EQUIS, distinción internacional que avala la calidad de nuestra institución y nos convierte en la 1ª escuela de management vinculada a una universidad pública con esta acreditación en nuestro país.
Domina las herramientas
Con este postgrado profundizas en el manejo de los principales programas de edición de imagen y sonido: Premiere, Pro Tools, After Effects y Da Vinci.
Conoce los nuevos formatos audiovisuales
El postgrado te especializa en los nuevos formatos del mundo del cine, TV e internet y trata formatos como los filmes narrativos, filmes-ensayo o documentales y clips musicales a través del montaje de imágenes ajenas (found-footage) o propias, etc.
Aprende de un profesorado experto
Te formarás de la mano de prestigiosos montadores y cineastas como Ana Pfaff, Diana Toucedo, Ariadna Ribas, Carla Simón, Fernando Franco o Carlos Marqués-Marcet, y trabajarás con materiales en bruto de sus películas para realizar los montajes.
A quién va dirigido
El Postgrado en Montaje Audiovisual y Edición de Vídeo se dirige a licenciados y graduados que deseen adquirir conocimientos especializados en montaje, especialmente a aquellos provenientes de grados y licenciaturas como Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad, Bellas Artes, Diseño, etc.
Plan de estudios
El curso está estructurado en diferentes bloques destinados a los diferentes elementos de edición de vídeo: creación y composición, cómo trabajar la narrativa (ficción), uso del After Effects, montaje asociativo, collage, sonido y color. Durante el año del postgrado, cada alumno tiene en el aula un ordenador a su disposición y las clases tienen un carácter teórico-práctico, con prácticas semanales continuas y tutorizadas que permiten profundizar en los aspectos técnicos, conceptuales y creativos del montaje.
Montaje narrativo
Programas técnicos
Montaje asociaciativo
Creación de una película propia
Actividades complementarias
El Postgrado en Montaje Audiovisual y Edición de Vídeo incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:
- UPF-BSM Inside: es un grupo de asignaturas transversales e interdisciplinares (applied data, comunicación, creatividad, innovación y gestión de proyectos, sostenibilidad, management y liderazgo entre otras) a las que, si cursas este programa, puedes acceder sin coste adicional. Son 100% online y puedes realizarlas durante todo el curso académico a tu ritmo, ya que se han diseñado como asignaturas de autoaprendizaje.
Titulación que se obtiene
Una vez superado el programa, obtendrás un e-Título de Diploma de Postgrado en Edición de Video y Montaje Audiovisual, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
El e-Título es un título digital auténtico, emitido en formato pdf y firmado electrónicamente, con la misma validez legal que en papel.
Profesorado
Nuestro profesorado experto está compuesto por directores de cine, guionistas, montadores, cineastas y sonidistas. Algunos de ellos con numerosos films a sus espaldas.
Dirección académica
Associate Professor UPF
Metodología
La metodología aplicada en este programa combina, por un lado, las clases teóricas y técnicas sobre programas de edición y, por otro, la aplicación práctica a través de proyectos sobre diferentes tipos de montaje.
Enfoque totalmente práctico
Durante el postgrado realizarás proyectos individuales sobre diferentes tipos de montaje para poner en práctica los conocimientos adquiridos: creación de un pequeño documental visual, puesta en práctica de colores y sonido en pequeñas piezas visuales. Deben realizarse fuera del horario docente con el objetivo de aprovechar al máximo las clases.
Profesorado profesionalmente activo en el sector
Tus profesores son directores, guionistas, montadores... todos ellos con una amplia experiencia profesional.
Uso de herramientas específicas
Aprenderás a utilizar programas de edición de vídeo y sonido para que puedas trabajar desde el primer momento: Photoshop, After Effects,DaVinci, ProTools...
Evaluación
Evaluación continua centrada en los montajes de los estudiantes, con revisión de los trabajos y prácticas realizadas por los alumnos en cada una de las asignaturas, así como en el proyecto final.
Herramientas
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y lograr aprendizajes transferibles al puesto de trabajo.
Contarás con:
- Trabajo Final de Máster (TFM) o Postgrado (TFP) para aprender haciendo
- Un mentor personal para el seguimiento de tu trabajo final (TFM o TFP)
- Recursos digitales para lograr competencias transversales
- Actividades y talleres interdisciplinares
Salidas profesionales
Con 10 ediciones a sus espaldas, el Postgrado en Montaje Audiovisual te guía para convertirte en un montador de vídeo capaz de adaptarse a los requisitos técnicos de una película, de un documental o de un spot televisivo. Podrás trabajar tu creatividad guiado por los mejores cineastas y creativos, para que nunca pares de crear y puedas convertir tu pasión en tu profesión.
Perfil de los estudiantes
La mayor parte de los alumnos del curso provienen de estudios de Comunicación Audiovisual, aunque también puedes coincidir con estudiantes de diferentes recorridos académicos como puede ser Periodismo, Bellas Artes, diferentes Ciencias Sociales y humanísticas. La mayoría de ellos con una experiencia profesional en pleno desarrollo.
Salidas profesionales
Este curso está centrado en una formación específica para poder editar vídeos y participar en la postproducción de películas, documentales u otros elementos de comunicación audiovisual. No contempla la opción de prácticas debido a su orientación eminentemente práctica de learning by doing. Si quisieras realizar prácticas, deberías realizarlas por tu cuenta y nuestro departamento de carreras profesionales te ayudaría con el convenio.
- Profesional de montaje audiovisual
- Profesional postproducción de cualquier obra audiovisual y formato
- Realizador/a de proyectos audiovisuales y creador/a digital
Admisión y matrícula
Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.
¿Quién puede aplicar?
Titulados superiores universitarios o graduados superiores con título propio de universidad.
Asimismo, podrán acceder al proceso de selección otros candidatos sin la titulación universitaria requerida en virtud de sus méritos académicos y profesionales, y del puesto de trabajo que ocupen.
Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación, deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia), así como superar con fluidez, en los casos en los que así se requiera, una entrevista personal con la dirección académica
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.
Solicitud de admisión
Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:
Ronda | Fecha límite solicitud admisión | Fecha límite resolución |
---|---|---|
10 | 24/05/2023 | 09/06/2023 |
11 | 14/06/2023 | 29/06/2023 |
12 | 22/06/2023 | 07/07/2023 |
Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de admisión online.
- Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
- Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
- Carta o video de presentación
- Currículum
- Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
- Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)
En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Admisión
- El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
- Se notificará por escrito la resolución de la admisión.
Matriculación
- Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
- Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
- Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado
- En caso de tener titulación extranjera, consulta la documentación que tendrás que presentar.
- Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
- Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 2942.
- Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
Becas, ayudas y financiación
Becas
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.
Ayudas y descuentos
Financiación
Simulador de financiación
Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.
Entidades colaboradoras
Colaboramos con entidades que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces.