• Conoce la UPF-BSM
  • Programas
  • Profesorado e investigación
  • Actualidad

La UPF-BSM firma un convenio con la Defensoría Pública de Ecuador para potenciar la colaboración entre las instituciones

18 Noviembre - 2025
tgthjuujj

José M. Martínez-Sierra, director general de la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) y Ricardo Morales Vela, Defensor Público General de la República del Ecuador, han firmado un convenio de cooperación entre la escuela de negocios y la Defensoría Pública de Ecuador, órgano autónomo del Poder Judicial encargado de garantizar el acceso a la justicia de las personas más vulnerables.

En los días previos a la firma, Morales había sostenido varias reuniones de trabajo con el equipo directivo de la UPF-BSM, así como con el profesorado de la facultad de derecho de la Universitat Pompeu Fabra y con representantes de la OCDE para acabar de perfilar el contenido final del convenio.

El acuerdo firmado hoy permitirá aumentar la cooperación y el intercambio entre ambas instituciones a través de formaciones para el personal de la Defensoría Pública de Ecuador, así como para la escuela de la Función Judicial del Ecuador.

El convenio también potencia la investigación en temas de gran actualidad como la aplicación de la IA en el ámbito judicial a través del desarrollo de un código ético y otro para la protección de los derechos de personas privadas de libertad y de la ciudadanía en general. Además, el convenio fortalecerá la cooperación internacional en el desarrollo de proyectos relacionados con el fortalecimiento institucional y la comunicación en derechos humanos.

Gobierno abierto y justicia abierta, a debate

Durante su estancia en la escuela, el Defensor Público de Ecuador también ha participado en un panel de debate en la Sala Koiné de la UPF-BSM ante los estudiantes del Máster Universitario en Políticas Públicas y Sociales. El panel, titulado “Gobierno abierto y justicia abierta”, ha contado también con la participación de los profesores Josep Solá, Jefe de Servicios Públicos del Ayuntamiento de San Cugat del Vallés y profesor del Máster, y Javier Wilhelm, profesor de la UPF-BSM y experto en mediación.

Durante la sesión se han abordado temas clave dentro del sector como son: el actual estado del desarrollo de políticas públicas en acceso a la justicia y a sistemas alternativos; el trabajo por la cohesión social y la convivencia desde la administración municipal a la gubernamental; el acceso e igualdad de oportunidades de los gobiernos abiertos a todos los puntos de un territorio; y la reducción de las brechas de acceso a servicios de gestión de la convivencia.

La mesa, moderada Marco Tello, estudiante del Máster Universitario en Políticas Públicas y Sociales de la UPF-BSM, ha finalizado con ejemplos de buenas prácticas en Ecuador y Catalunya en cuanto a políticas de proximidad desde el paradigma de la justicia restaurativa.

NEWSLETTER UPF-BSM
Suscríbete para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico