Marketing deportivo: el caso de Nike y las botas de CR7 frente al clásico

‘No es casual que Cristiano Ronaldo decida estrenar las Nike Mercurial Superfly CR7 este sábado en en el clásico contra el FC Barcelona. Es una acción clara y evidente de marketing deportivo’, explica Carles Murillo, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Pompeu Fabra y director académico del Máster en Dirección y Gestión del Deporte de la UPF Barcelona School of Management.

La importancia del deporte como sector económico está aumentando a un ritmo trepidante, en paralelo al crecimiento de la práctica deportiva en la sociedad y al consumo de espectáculos deportivos. ‘El deporte en Catalunya representa ya el 2,1% del PIB, lo que sin duda le hace merecedor de ser considerado como sector económico’. De ahí, la vinculación cada vez mayor entre deporte y mundo de los negocios y comercialización empresarial. ‘Las empresas ven en el marketing deportivo una oportunidad excelente de comunicación y valor añadido y los clubs y deportistas, especialmente los de élite, un nuevo medio de financiación’, afirma Murillo.

Existen diferentes tipos de Marketing deportivo:

El marketing de eventos y entidades deportivas. Se busca generar ingresos a través del desarrollo y la explotación de los principales activos del evento o entidad: marca, estadio, instalaciones, campeonatos y deportistas.

El marketing de marcas o productos: En este caso las empresas y las marcas se relacionan con el mundo del deporte para que sus productos o servicios se asocien a los valores intrínsecos del deporte.

El marketing de deportistas: Existen diferentes modelos: la imagen del deportista es explotada por el club o una marca específica o bien cada deportista gestiona su propia imagen. En este caso aquí, las marcas pretenden a través de las ‘celebrities’ aumentar el nivel de fidelidad.

‘Lo que ha hecho Nike es ir más allá y aprovechar la ventana abierta al mundo que supone el clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid que será visto por millones de personas para presentar el nuevo modelo y hacerlo a través de uno de los jugadores con mayor seguimiento como es Cristiano Ronaldo. Sin duda, una buena estrategia de marketing deportivo’, concluye Murillo.