• Conoce la UPF-BSM
  • Programas
  • Profesorado e investigación
  • Actualidad

Francesc Julià, CEO de Kave Home, inaugura el curso académico 25/26 de la UPF Barcelona School of Management

3 Octubre - 2025
SDFGSDFG

El líder de la multinacional catalana, presente en más de 40 países, fue el encargado de dar la lección inaugural en el acto de Bienvenida Institucional de la escuela

Ya ha iniciado un nuevo curso en la UPF Barcelona School of Management, y para celebrarlo y dar la bienvenida a los nuevos estudiantes de la casa, ayer tuvo lugar la ceremonia de inauguración del curso 25/26.

La encargada de abrir el acto fue Katharine D’Amico, directora académica del Executive MBA de la UPF-BSM. “Hoy os encontráis en el umbral de un viaje que será a la vez exigente y transformador. Llegáis aquí trayendo no solo experiencia profesional y ambición, sino también los sueños y valores que darán forma al próximo capítulo de vuestras vidas”, señaló la profesora D’Amico.

“En la UPF-BSM creemos que la formación directiva no se trata únicamente de transferir conocimiento; se trata de transformación. Nuestro enfoque educativo es líquido ya que se adapta a la realidad cambiante de los negocios y de la sociedad y acompaña a nuestros estudiantes para que crezcan como líderes que son personas, y como personas que llegarán a ser líderes”, apuntó la directora del EMBA.

Por su parte, Francesc Julià quiso empezar dando la enhorabuena a todos los estudiantes “por el hecho de estar aquí: decidir invertir en conocimiento, en criterio y en vosotros mismos ya es una declaración de intenciones”, subrayó.

El CEO de Kave Home les instó a ver el título de máster como un medio y no como un fin. “Un título no nos hace mejores que otros, no nos permite saltarnos pantallas en la vida: nos da ventajas en una serie de frentes, nos da una experiencia que nos cambiará la vida para siempre, pero recordad, no os da ningún derecho per se”, explicó. “Las oportunidades en la vida surgen de la suma de toda una serie de pequeñas cosas”.

Julià explicó el papel que juega la suerte en la vida de las personas, algo que muchas veces “solemos olvidar”, insistió, y también quiso destacar la importancia de las raíces y de los valores como base para el crecimiento. “Yo he tenido mucha suerte por los padres que he tenido, que me han apoyado y me han transmitido unos valores familiares que son herencia de mis abuelos”, dijo el directivo.

“Mi familia me ha enseñado que el esfuerzo no es una opción, sino que es una actitud; que la humildad no es debilidad, sino una fuerza imprescindible; y que el trabajo bien hecho no es una excepción, sino una obligación”, remarcó Julià.

El líder de Kave Home apuntó a la importancia del viaje, el crecimiento, la transformación y la voluntad de progreso, siempre sin perder la identidad. “Crecer no debe ser un acto vanidoso grandilocuente, el crecimiento si no está conectado con la esencia de uno mismo no sirve para nada porque no genera legado”, señaló.

“Mi consejo es crecer, transformaros, mantener siempre activa vuestra voluntad de progreso pero nunca lo hagáis a expensas de quien realmente sois”.

El líder también hizo mención a la importancia de un management colaborativo y además subrayó la importancia del propósito. “No es ni debe ser un eslogan: es el hilo conductor que debe unir cada una de las decisiones y gestos de vuestro día a día”, apuntó.

Las representantes de los estudiantes María Linares Corominas (Máster en Negocios Internacionales), Mar Llauradó (Máster en Marketing Farmacéutico) y Melanie Macher (MSc en Gestión de la Sostenibilidad) hicieron reflexiones sobre la resiliencia, la ambición y el propósito como futuros líderes.

El encargado de cerrar el acto fue José M. Martínez-Sierra, director general de la UPF-BSM: “Hoy es un día para congratularos a todos por estar aquí y de que podáis empezar esta gran experiencia con nosotros: os deseo mucha suerte en este nuevo curso”.

NEWSLETTER UPF-BSM
Suscríbete para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico