El programa de la UPF Barcelona School of Management vuelve a ser reconocido por este prestigioso ranking, destacando en las variables de diversidad en las aulas y de percepción de liderazgo
El Executive MBA de la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) ha entrado por tercer año consecutivo en el QS Executive MBA Ranking, una clasificación que evalúa los mejores programas en el ámbito de la formación para ejecutivos.
La UPF-BSM vuelve a aparecer como una de las mejores escuelas de negocio vinculadas a una universidad pública a nivel de España y de Europa. Encabeza el ranking de este año la Saïd Business School (Oxford), le sigue HEC (París) y en tercer lugar está IESE Business School (España).
“Aparecer en un ranking tan prestigioso como el de QS con nuestro Executive MBA es un gran logro para nosotros, ya que demuestra, no solo la alta calidad de nuestra enseñanza, sino también nuestro enfoque práctico, profundamente conectado con la industria y la sociedad y decididamente orientado hacia el futuro”, señala José M.Martínez-Sierra, Director General de la UPF-BSM.
El ranking de QS, una de las evaluaciones internacionales más reconocidas del ámbito académico, ha evaluado los programas de Executive MBA en un total de 232 escuelas de negocio en todo el mundo. Para ello se han valorado 5 dimensiones: resultados profesionales de los estudiantes (20%), diversidad (10%), reputación del empleador (30%), perfil de los ejecutivos (15%) y percepción del liderazgo (25%).
De estas variables, el EMBA de la UPF-BSM ha obtenido una puntuación de 70.6/100 en la categoría de diversidad en las aulas. Dentro de esta misma categoría, la escuela ha obtenido una puntuación muy alta en cuanto a número de mujeres cursando el programa.
“Esta alta puntuación en la categoría de diversidad demuestra nuestros valores como institución, valores que compartimos con la Universitat Pompeu Fabra. Gracias a estos sólidos principios estamos en el top mundial de respeto por la diversidad con nuestro programa de EMBA”, cuenta José M.Martínez-Sierra.
En cuanto al resto de categorías analizadas, la UPF-BSM también destaca en la de percepción de liderazgo, que se refiere a la reputación académica de la institución.
“La categoria de percepción de liderazgo reconoce una vez más que institucionalmente somos ampliamente reconocidos y respetados por las entidades académicas de todo el mundo”, añade José M. Martínez Sierra.