• Conoce la UPF-BSM
  • Programas
  • Profesorado e investigación
  • Actualidad

“Un buen producto no sirve para nada si no tienes una buena gestión de las finanzas de tu empresa”

13 Octubre - 2025

Entrevista a Oriol Amat, catedrático y profesor de la asignatura "Toma de decisiones basadas en el análisis de los estados contables" en el Executive MBA de la UPF-BSM.

La UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) ha rediseñado su Executive MBA con un programa adaptado a las nuevas exigencias y últimas tendencias del mercado. La directora académica del Executive MBA, Katharine D’Amico, estará acompañada por un equipo docente que reúne excelencia académica, doctorados y amplia experiencia profesional en múltiples sectores. 

En esta serie de entrevistas llamadas UPF-BSM Faculty Feature, hablamos con los principales profesores del nuevo EMBA. En este segundo episodio contamos con Oriol Amat, profesor que imparte la asignatura ‘Toma de decisiones basadas en el análisis de los estados contables’. “En las clases de un EMBA siempre encontramos personas de backgrounds muy diferentes, algunos con un gran conocimiento financiero pero otros que no lo tienen”, cuenta el profesor. “Cuando estas personas siguen una asignatura de finanzas y de interpretación de información contable, normalmente tienen una gran transformación, ya que de pronto son conscientes de cómo la dimensión financiera afecta a todo”, señala.

“Una idea equivocada muy común en las personas que no tienen una buena base financiera, es pensar que en una empresa lo importante solo es tener un buen producto y vender”, explica el profesor Amat. Para el docente, este aspecto es sumamente importante, pero si no hay una buena gestión de las finanzas de la compañía, ésta estará abocada al fracaso. “Cualquier empresa con el mejor producto, la mejor comercialización, el mejor equipo humano o la mejor tecnología, que no gestione bien las finanzas, va a desaparecer”, subraya el experto. Amat explica que durante las sesiones del EMBA, los estudiantes se encuentran con casos prácticos basados en empresas reales que tenían productos excelentes y que desaparecieron por no tener en cuenta los aspectos financieros y cometer errores que acabaron con la empresa.

Con respecto a los retos del campo financiero y del controlling, para el profesor Amat, el gran fenómeno disruptivo al que ahora mismo se enfrenta el sector es la inteligencia artificial y la cuarta revolución. “El impacto que está teniendo en el mundo financiero y de control es enorme y precisamente en el EMBA lo que se intenta es que este impacto permee a todas las materias y por supuesto a las finanzas”, cuenta el profesor.  “Las personas puedan ser mucho más productivas, mucho más eficientes, pero no hay que olvidar que la IA en el estado actual comete muchos errores y, por lo tanto , hay que revisarlo todo”.

NEWSLETTER UPF-BSM
Suscríbete para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico