La UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) ha entregado este martes el premio Public Figure of the Year a Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, en reconocimiento a su liderazgo, comprometido con el bienestar social, económico y ambiental, así como a su labor a favor del posicionamiento y la visibilidad internacional de la ciudad. Autoridades políticas, directivos y empresarios de las principales empresas del país han estado presentes en la ceremonia de entrega del premio, que ha sido recogido por el propio Jaume Collboni.
La ceremonia también ha contado con la presencia de Carlos Prieto Gómez, delegado del Gobierno en Cataluña; Pilar Díaz, delegada territorial del Gobierno de la Generalitat en Barcelona; Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona (DIBA); Jordi Valls, teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona; Oriol Escardíbul, secretario general de Investigación y Universidades; Pablo Pareja, vicerrector adjunto a la rectora de la Universitat Pompeu Fabra; José M. Martínez-Sierra, director general de la UPF-BSM; Silvia Alsina, presidenta y CEO de Roman y vicepresidenta del Patronato de la UPF-BSM, y otros representantes de la sociedad civil, empresarial e institucional de la ciudad.
Se trata de la segunda edición de este galardón otorgado por la UPF Barcelona School of Management. La primera edición del premio fue para el FC Barcelona femenino, en reconocimiento a su impacto positivo en la sociedad como referente mundial en el deporte femenino profesional.
En la ceremonia, celebrada en el campus de la UPF-BSM, Jaume Collboni ha recibido el premio de manos del director general de la UPF-BSM, José M. Martínez-Sierra.
“Este reconocimiento sigue la mejor tradición de las instituciones de educación superior de reconocer el papel institucional de las personalidades que representan las más altas magistraturas de las ciudades o países donde desarrollan sus funciones”, ha explicado Martínez-Sierra.
“Para nosotros, Jaume Collboni es un referente porque, a lo largo de su trayectoria profesional, ha puesto en práctica muchos valores que, como escuela de negocios comprometida con el impacto social positivo, queremos transmitir a nuestros alumnos: la constancia, la resiliencia, la capacidad de trabajar sin hacer ruido ni estridencias, el hábito de construir y tejer complicidades, la valentía y el respeto”, ha destacado el director general de la UPF-BSM.
Jaume Collboni ha agradecido el galardón que “es un reconocimiento que la ciudad se hace a sí misma a través del alcalde”, tras unos años que no han sido fáciles. Collboni se ha mostrado orgulloso de la ciudad y ha asegurado que “cuando Barcelona habla, el mundo escucha”.
“El liderazgo bien entendido me ha llevado a dedicar esfuerzo y tiempo a la ciudad porque Barcelona tiene una responsabilidad ante el mundo, que debemos ejercer sobre todo en un momento en que las democracias, tal como las entendemos en Europa, están objetivamente amenazadas”, ha afirmado el alcalde, y ha recordado que las ciudades europeas son donde las fuerzas democráticas son mayoría para combatir a los líderes autárquicos.
“Tengo el mejor trabajo del mundo en la mejor ciudad del mundo y soy un hombre feliz, y eso se nota”, ha dicho antes de recordar que, de pequeño, quería ser o alcalde o veterinario. “El homenaje, sin embargo, debe hacérselo la ciudad a sí misma. Mi aspiración, cuando termine mi mandato, es que la gente haya recuperado la confianza en sí misma y se haya vuelto a enamorar de la ciudad”, ha concluido Collboni.
Un político con visión a largo plazo
Toni Aira, director del Departamento de Management, Derecho, Sociedad y Humanidades de la UPF-BSM, ha sido el encargado de realizar la lectura de los méritos del galardonado. Aira ha destacado del alcalde de Barcelona “su manera de hacer, profesional, política e institucionalmente, arraigada y desde la base, siempre con una mirada larga y poniendo las necesidades de las personas por encima de todo; con un profundo cariño por Barcelona y su gente”.
Aira ha repasado algunas de las metas logradas por el gobierno de Collboni, destacando su compromiso desde 2023 con la defensa de los valores europeos y con la misma construcción europea. “El alcalde ha subrayado en muchos foros internacionales la identidad europea de Barcelona como una ciudad comprometida con la diversidad, la igualdad, la libertad y los valores democráticos que representa la Unión Europea. Valores en los que creemos firmemente y que también defendemos tanto desde la UPF Barcelona School of Management como desde la Universitat Pompeu Fabra”, ha señalado Aira.
Otro de los méritos subrayados por Aira es que Jaume Collboni ha promovido una línea clara de colaboración institucional y transversal con otras ciudades de todo el mundo, especialmente en defensa de los derechos de la ciudadanía en áreas tan relevantes como la vivienda.
Aira también ha destacado: “uno de los pilares de la UPF Barcelona School of Management es que educamos desde la academia pero también a través del ejemplo y de la mano de quienes queremos que sean los referentes de las nuevas generaciones, para que entiendan cómo se construyen los liderazgos mediante aptitudes y capacidades fundamentales para inspirar a quienes nos rodean”.