- Inicio
- Másters, postgrados y cursos
- Recursos Humanos
- Máster en Dirección y Gestión de Personas en las Organizaciones
- Plan de estudios y titulación
Máster en Dirección y Gestión de Personas en las Organizaciones
Plan de estudios y titulación
Contenidos académicos
Módulo I. Programa de postgrado en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
- La política de personal como factor estratégico.
- Los retos derivados de la globalización y las nuevas tecnologías.
- La adaptación a los mercados de la estructura humana.
- La aportación estratégica de las personas.
- Internacionalización del área. Gestión de expatriados.
- Perfil y rol de la "Dirección de Personas".
- Motivación, liderazgo y trabajo en equipo.
- ¿Los valores realmente pueden motivar?
- Nuevos liderazgos y los problemas que comportan.
- Los equipos: su dinámica y su fuerza. Trabajo colaborativo
- ¿Es necesario el conflicto para avanzar?
- Comunicación interna, clima y cultura organizacional.
- Comunicación interna en la era digital al servicio de la estrategia.
- Del clima a la cultura organizacional.
- Cultura organizacional: potencial estratégico. Interculturalidad.
- Planificación, selección, formación, desarrollo en la era digital.
- Programas de actuación dentro de la planificación de los recursos humanos.
- Política de selección y fases del proceso.
- La formación en las organizaciones. Políticas y Planes de formación.
- Diagnóstico de necesidades y plan de acciones formativas.
- Plan de promoción, sucesión y planificación de trayectorias profesionales.
- Cuadro de mando integral como guía de gestión.
- Evaluación del desempeño, valoración de puestos de trabajo y política retributiva.
- La evaluación del personal como función directiva.
- Como optimizar la entrevista y como positivizarla.
- Política retributiva y valoración de puestos de trabajo.
- Optimización fiscal del "paquete retributivo".
- Gestión por Competencias.
- Las competencias: un lenguaje común para mejorar los resultados.
- Identificación y aplicación del modelo de competencias.
- Actualización legislativa.
- Fuentes legales de ordenación de las condiciones de trabajo.
- La negociación colectiva: el papel y los contenidos.
- Procedimiento laboral.
- Prevención de los riesgos laborales.
- Gestión de la prevención.
- Responsabilidades empresariales.
- Relaciones laborales.
- El escenario actual de las relaciones laborales.
- Análisis de los protagonistas y de la representatividad.
- Los acuerdos generales y los sectoriales.
- El conflicto y sus manifestaciones.
- Diseño e implantación de estrategias laborales.
- Perspectivas para la nueva situación económica y social.
- El reto de la innovación.
- Habilidades digitales del directivo de recursos humanos
- Marca Personal y Social networker
- Entornos personales de aprendizaje
- Big Data: People Analytics
Módulo II. Programa de postgrado de Selección, Evaluación y Conservación del Potencial Humano.
- Factores profesionales de éxito en empresas en crecimiento. Competencias asociadas al desarrollo estratégico, a la misión del negocio, a la función directiva y a la gestión de los recursos.
- Elección de las personas como factor clave de competitividad.
- Definición de perfiles.
- La selección por competencias.
- Entornos virtuales de reclutamiento y de selección.
- Social Recruitment.
- La entrevista de selección.
- Bases para la objetividad.
- Taller de práctica.
- La selección y la evaluación de directivos.
- Headhunting.
- Valoración del potencial directivo.
- Executive search y Digital employer branding.
- Sistemas de gestión del desempeño.
- Principios, roles y feed-back.
- La Entrevista de evaluación.
- La valoración por simulación (Assessment Center).
- Requisitos, logística y herramientas.
- Aplicaciones prácticas del assessment center.
- Selección externa.
- Selección interna.
- Otras aplicaciones.
- Prácticas innovadoras para conservar el talento.
- ¿Cómo identificar, gestionar y conservar el talento?
- Modelos de diagnóstico y fidelización.
- Compensación y beneficios relacionados con la conservación profesional.
- Sistemas de compensación para la conservación.
- Sistemas de compensación para la incentivación.
- Procedimientos de desvinculación positivos y factibles.
- ¿Es posible encontrar alternativas innovadoras?
- Procesos de Offboarding.
- Recolocación (outplacement), Antena de Empleo, etc.
- Gestión profesional del despido.
Módulo III. Programa de postgrado de Formación y Desarrollo del Capital Humano.
- La formación y el desarrollo como factores estratégicos.
- La gestión del conocimiento: ¿una moda o una necesidad?
- Generadores de capacidades, recursos y ventajas competitivas.
- Cuantificación del capital intelectual en la empresa.
- El formador como consultor interno.
- ¿Qué espera el cliente interno de los formadores?
- Rol HR Business partner.
- Los problemas de rendimiento.
- El valor que añade la formación.
- La auditoría o análisis de las diferencias (gaps) de competencias.
- Diseño de estrategias para buscar soluciones.
- Evaluación de las acciones realizadas.
- ¿Dónde se encuentra el valor añadido?
- Entornos virtuales de formación y desarrollo.
- Definición e importación de un proyecto de eLearning.
- Del eLearning a los ecosistemas de desarrollo.
- Creación de comunidades virtuales como base del desarrollo profesional.
- Aprendizaje y herramientas de aprendizaje colaborativo en red.
- Sistemas de gestión del conocimiento y comunidades.
- La necesidad de aprender, compartir y generar.
- Gestión del cococimiento en red.
- Conocer cómo implantar un programa de GdC en la organización, sus implicaciones, sus barreras...
- Procesos de desarrollo del talento.
- La identificación del potencial y la identidad profesional.
- Development center como herramientas para fidelizar el talento.
- Centros de desarrollo directivo, tutoría (tutoring), entrenamiento (coaching), etc.
- Desarrollo competencial y liderazgo.
- Liderazgo asertivo.
- Trabajar con la inteligencia emocional.
- Self-Assessment.
- Excelencia a través del desarrollo asistido.
- Coaching, un proceso para mejorar.
- Formación para actuar como coach interno o profesional.
- Coaching para equipos.
- Equipos de alto rendimiento.
- Mentoring, ¿cuándo utilizarlo?
- ¿Diseñamos un proceso de coaching o mentoring?
Modulo IV: UPF Barcelona School of Management Inside
Este módulo aborda tres competencias clave que los profesionales del futuro necesitan para tener éxito en cualquier campo y para responder de manera rápida a los retos constantes de las empresas. Las asignaturas coinciden con los rasgos identitarios de la UPF Barcelona School of Management: la capacidad analítica, la comunicación y el sentido social.
- Evidence-based management: asignatura que nos aproxima a la toma de decisiones profesionales a partir de un análisis de datos consciente, explícito y sensato. Ejemplos reales relacionados con el big data permitirán que el estudiante descubra las múltiples oportunidades que este fenómeno ofrece en los diferentes sectores profesionales.
- Storytelling: en esta asignatura trabajamos los mecanismos propios de la narrativa audiovisual (storytelling) y los aplicamos a la comunicación en el ámbito profesional. Abordamos cuestiones como las comunicaciones de impacto (de uno mismo, de proyecto y corporativa) así como la comunicación interpersonal y la dinamización de equipos. El objetivo de la asignatura es ayudar a los profesionales a transmitir cualquier idea con éxito, creatividad y originalidad.
- Ética y sostenibilidad: esta asignatura aborda la identificación, el análisis y la respuesta a las cuestiones éticas y de sostenibilidad que los profesionales de cualquier disciplina se plantean a lo largo de su vida laboral.
- Project management: el objetivo de esta asignatura es contribuir a que los participantes transfieran conceptos y procesos propios de la gestión de proyectos a su contexto profesional y al desarrollo de su propio proyecto en el marco del programa que cursan en la UPF-UPF Barcelona School of Management.
- CCLab: tiene por objetivo ayudarte a mejorar tus habilidades de comunicación para que seas capaz de presentar tus ideas y proyectos de manera efectiva.
Titulación académica
Máster en Dirección y Gestión de Personas en las Organizaciones, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.