Curso de especialización online en evaluación económica de medicamentos y tecnologías médicas (en inglés)
Con el curso de especialización online en evaluación económica de medicamentos y tecnologías médicas obtendrás conocimientos sobre los aspectos básicos y fundamentales de las técnicas e instrumentos básicos de la evaluación económica de medicamentos y de tecnologías médicas mediante su aplicación a diversos casos de estudio.
Próxima edición
Inicio programa: 21 Febrero, 2023
Fin programa: 02 Mayo, 2023
Modalidad
Idioma
Créditos ECTS
Precio
Con el Curso de especialización Online en Evaluación económica de medicamentos y tecnologías médicas aprenderás a justificar la necesidad de llevar a cabo una evaluación económica de medicamentos o tecnologías médicas en un contexto de recursos escasos y serás capaz de aportar el conocimiento básico de los principales métodos (análisis coste-efectividad, análisis coste-utilidad y análisis coste-beneficio) y etapas o pasos a seguir en la realización y diseño de un estudio de evaluación económica de medicamentos, de tecnologías médicas y de programas de salud.
Por qué elegir este programa
Contenidos actualizados y relevantes en el sector
A través de varios casos de estudios aprenderás los aspectos básicos y fundamentales de las técnicas e instrumentos básicos de la evaluación económica de medicamentos y de tecnologías médicas.
Amplía tu formación al finalizar el curso
El curso te da derecho a convalidar una asignatura de 6 ECTS del Máster Universitario Online en Economía de la Salud y del Medicamento, del Posgrado en Economía de la Salud o del Posgrado en Farmacoeconomía.
Se adapta a ti
Gracias a la metodología online, dispondrás de total flexibilidad para ir asumiendo los contenidos y llevar a cabo las actividades evaluativas en el momento que creas oportuno.
Networking
Estarás en contacto permanente con los profesores y compañeros a través del foro de cosultas, donde podrás expresar tus dudas, compartir experiencias y generar nuevos contactos.
Titulación de prestigio
Obtendrás una titulación respaldada por el reconocimiento internacional de la Universidad Pompeu Fabra que te permitirá diferenciarte y alcanzar nuevos retos profesionales.
A quién va dirigido
El curso se dirige a profesionales del ámbito del sector sanitario y farmacéutico relacionados con la gestión del medicamento que quieran conocer las técnicas de evaluación económica de los medicamentos y tecnologías médicas.
Plan de estudios
Este curso de especialización corresponde a la asignatura 1 del Máster en Economía de la Salud y del Medicamento y se divide en 4 unidades didácticas que combinan diferentes metodologías activas: contenidos didácticos (materiales interactivos y descargables, casos, videotutoriales), test introductorios, actividades de autoevaluación, actividades prácticas, test de evaluación y acceso personalizado y constante a los tutores mediante el foro de discusión y a otros complementos del aprendizaje (bibliografía complementaria y artículos relacionados).
Profesorado
Jaume Puig-Junoy és Profesor Sénior de la Barcelona School of Management – Universitat Pompeu Fabra (BSM-UPF). Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales con premio extraordinario (1983) por la Universitat Autónoma de Barcelona y Doctor en Economía (1991) por la misma universidad. Ha sido director del Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES) en los períodos 2010-2011 y 2014-2015, y co-director desde el 2006 al 2010. Fue presidente de la Agencia de Información, Evaluación y Calidad en Salud (AIAQS) entre los años 2010 y 2011.
En el presente es Director del Máster en Economía de la Salud y del Medicamento (MESOL) (IDEC-UPF) y del International Master on Health Economics and Pharmacoeconomics (MESIOL) (IDEC-UPF). Sus principales líneas de investigación son economía de la salud, economía del sector público, la gestión sanitaria y la evaluación económica.
Metodología
En la UPF Barcelona School of Management apostamos por un modelo online flexible y dinámico cuyo objetivo es situarte en el centro del proceso y que seas responsable del desarrollo de tu aprendizaje.
Para facilitarte la gestión del día a día y el logro de los objetivos académicos, tendrás acceso 24/7 al entorno virtual donde podrás organizar tu estudio sin horarios y a tu ritmo.
De esta manera, adquirirás conocimientos y competencias instrumentales y aptitudinales compaginando la formación con tu vida laboral y personal, aprovechando al máximo el tiempo del que dispongas para ello.
Materiales didácticos interactivos
Materiales de formatos diversos harán tu experiencia más motivadora: vídeos, material interactivo, links y recursos descargables. Diseñados y actualizados periódicamente por profesionales y expertos en la materia, ponen a tu alcance los últimos conocimientos, habilidades y herramientas para llevar tu carrera al siguiente nivel.
Aprendizaje colaborativo
La participación y la discusión con tus compañeros y profesores son esenciales para el proceso de aprendizaje. Te facilitaremos diversos recursos como el Foro, donde podrás proponer nuevos temas de debate, comentar y responder planteamientos presentados por el profesor o dar respuesta a comentarios interesantes.
Acompañamiento personalizado
Contarás tanto con el apoyo del profesor experto, que te orientará a lo largo de los contenidos y resolverá tus dudas, como con la gestora de programas para acompañarte en el día a día del programa y facilitarte el acceso a los diferentes servicios.
Evaluación
El curso se evalúa a partir de 4 ejercicios finales individuales y personalizados, uno por cada Unidad Didáctica, que ponderan un 75% de la nota final del curso. Se considera superado satisfactoriamente el
EJERCICIO FINAL de una Unidad Didáctica si se obtiene un mínimo de 5 respuestas acertadas sobre un total de 10. Es imprescindible superar un mínimo de 3 de los 4 ejercicios finales. En el caso de no haber superado algún EJERCICIO FINAL, tendrá la posibilidad, durante el periodo
de recuperación, de realizar un nuevo intento, para aprobarlo o para mejorar la calificación obtenida (en el sistema siempre quedará registrada la nota más alta).
Además, al final del curso se realizará una actividad práctica individual que ponderará un 25% de la nota final del curso. Se trata de una actividad optativa. IMPORTANTE: La actividad práctica del curso no es recuperable y no tiene período de recuperación. Por lo tanto, si no realiza la actividad práctica en el periodo indicado para ello, deberá tener en cuenta que la calificación máxima que podrá obtener en la asignatura será de 7,5 (si hubiera obtenido la calificación máxima en cada uno de los 4 test de la asignatura).
Herramientas
El proceso de aprendizaje online se caracteriza por su flexibilidad, puesto que, en el entorno virtual de aprendizaje, la estructura del calendario lectivo y la diversidad de recursos multimedia que se ponen a disposición del estudiante permiten adquirir conocimientos de manera autónoma.
El acompañamiento del profesorado y la interacción con los compañeros se realiza a través de varios canales.
Salidas profesionales
Admisión y matrícula
El proceso de admisión y matrícula a este curso consta de unos sencillos pasos.
¿Quién puede aplicar?
Los cursos de especialización online se dirigen a profesionales que buscan adquirir nuevas formaciones específicas para ampliar sus conocimientos y mejorar su trayectoria profesional
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.
Para realizar la inscripción al curso es necesario seguir los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de solicitud de admisión. Recibirás un usuario y contraseña para acceder a la plataforma eSecretaría.
- En la plataforma, sube una copia escaneada de tu DNI (ambas caras).
- Accede al apartado “Matrícula” para realizar el pago del curso mediante tarjeta de crédito o por transferencia bancaria.