Protocolo de actuación coronavirus (COVID-19)
La UPF Barcelona School of Management está haciendo seguimiento de la evolución del brote de neumonía por el coronavirus (COVID-19).
Os hacemos llegar algunas recomendaciones generales de protección individual per evitar la transmisión de enfermedades infecciosas:
- Procura tener una higiene de manos frecuente con agua y jabón (mínimo de 20 segundos), especialmente después del contacto directo con personas enfermas o de su entorno.
- Evita tocarte los ojos, nariz y boca con las manos sucias.
- Evita el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.
- Evita compartir comida ni utensilios (cubiertos, vasos, servilletas, pañuelos...) y otros objetos sin limpiarlos debidamente.
- Mantén una distancia de dos metros aproximadamente con personas con síntomas de infección respiratoria aguda.
- Tápate la boca y la nariz con pañuelos de un solo uso o con la cara interna del codo en el momento de toser o estornudar y límpiate las manos a continuación
¿Qué hacer si se presentan síntomas o se ha estado en contacto con algún diagnosticado?
Si se presentan síntomas como malestar general, tos, fiebre o sensación de falta de aire es mejor quedarse en casa y llamar al 061-Salut Respon e informar de la circunstancia; sobre todo si se ha viajado o se ha estado en contacte con personas diagnosticadas de la COVID-19.
La Agencia de Salud Pública de Cataluña a través del 061-Salut Respon, dará las indicaciones oportunas. Ellos son los que han de valorar la necesitad de aislamiento o las medidas que habrá que adoptar en cada caso.
La Agencia ha reforzado el teléfono 061-Salut Respon y desaconseja ir directamente a los centros sanitarios.
¿Es necesario comunicar al Centro si se presentan síntomas o se ha estado en contacto con algún diagnosticado?
En caso de posible contagio es importante seguir el protocolo sanitario y ponerse en contacto con el centro al correo info-coronavirus@bsm.upf.edu. Cualquier otra duda o consulta también se pueden realizar dirigiéndose al mismo correo con el objetivo de canalizar las respuestas adecuadas en cada momento.
Otras informaciones y recomendaciones de interés
Des de la Fundación, os recomendamos seguir estas indicaciones y las de les autoridades sanitarias i ampliar la información en los enlaces oficiales siguientes:
- Organitzación Mundial de la Salud (WHO), en especial el apartado Consejos para el público
- Centro de Prevención y Control de Enfermedades Europeo (ECDC)
- Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) - Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
- Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) – Departamento de Salud
Estas se actualizan a diario, a las 13.00 h.
Otras informaciones y recomenadaciones de interés que se pueden seguir son las siguientes: