Máster en Comunicación Política e Institucional

SOLICITA ADMISIÓNSOLICITA INFORMACIÓN

En el Máster en Comunicación Política e Institucional aprenderás a diseñar campañas de comunicación política y discursos políticos y corporativos eficaces, y a gestionar su impacto comunicativo por canales online y offline. Te ofrecemos un programa transversal con una mirada plural: las clases del curso las imparten expertos académicos y profesionales con gran experiencia que representan la pluralidad de partidos políticos e instituciones.

  • Corporate communications
  • Comunicación de crisis

Próxima edición

Inicio clases: 02 Octubre, 2023

Fin clases: 10 Mayo, 2024 (Por confirmar)

Fin programa: 15 Junio, 2024 (Por confirmar)

Modalidad

Presencial

Idioma

Castellano

Créditos ECTS

60

Horario

De lunes a jueves de 18.00 a 21.00 h

Precio

9250 €

El Máster en Comunicación Política e Institucional es un programa de modalidad presencial que ofrece una formación sólida con el objetivo de entender la interacción entre la política y los medios de comunicación.

A lo largo del curso aprenderás a diseñar mensajes potentes para partidos e instituciones, desarrollarás campañas de marketing electoral y analizarás cómo la opinión pública se ve afectada por los líderes de opinión, los think tanks o los lobbies. Sabrás gestionar las crisis que puedan aparecer, ya sea organizando protocolos de emergencia o trabajando con diferentes instituciones y medios de comunicación. También aprenderás a transmitir de forma adecuada los valores de las instituciones y descubrirás de qué forma los gobiernos y partidos políticos utilizan las nuevas tecnologías para comunicarse con el público. Todo ello con el objetivo de convertirte en un profesional del marketing político, un experto en comunicación política e integrarte en el mercado laboral.

Gracias al diseño del temario realizado por expertos profesores y profesionales, profundizarás en la optimización de los procesos de comunicación política e institucional de forma transversal y plural.

El Máster en Comunicación Política e Institucional cuenta con el aval de la Universidad Pompeu Fabra, 1ª universidad española y 15ª mejor universidad del mundo (de las de menos de 50 años de historia), según el ranking Times Higher Education. A su vez, la UPF Barcelona School of Management, cuenta con la acreditación EQUIS, el reconocimiento de carácter institucional más prestigioso para las escuelas de negocios a nivel global.

Por qué elegir este programa

01

Actualidad de contenidos y contacto con la realidad

El programa del Máster en Comunicación Política contempla visitas a diferentes instituciones para conocer de primera mano el día a día de los expertos en comunicación política e institucional, así como la realidad política del momento. Además, aprenderás a evaluar los distintos comportamientos políticos y a analizar los medios de comunicación y la opinión pública actual.

02

Pluralidad

El máster busca ofrecerte una mirada plural, tanto en el contenido como en el profesorado, a través de la máxima representación de los partidos políticos y las instituciones públicas españolas y catalanas.

03

Reputación del profesorado

Adquirirás competencias de la mano de profesionales y académicos de la comunicación política e institucional que han trabajado en campañas políticas e institucionales de gran relevancia y que han asesorado a líderes políticos locales, nacionales e internacionales.

04

Conexión con el mundo laboral

El máster ofrece la posibilidad de complementar el aprendizaje con la experiencia de unas prácticas en consultorías, partidos políticos e instituciones, que facilitarán tu integración en el mercado laboral.

05

Reconocimiento internacional

Fórmate en una escuela acreditada por EQUIS, distinción internacional que avala la calidad de nuestra institución y nos convierte en la 1ª escuela de management vinculada a una universidad pública con esta acreditación en nuestro país.

A quién va dirigido

El Máster en Comunicación Política e Institucional se dirige a graduados de cualquier disciplina. También está abierto a profesionales que demuestren poseer una experiencia relevante en el sector del marketing político y la comunicación política o institucional.

Admisión y matrícula
close
1/2

Plan de estudios

El Máster en Comunicación Política se estructura en 8 asignaturas o bloques de conocimiento en los que se van desgranando todos los contenidos y las herramientas necesarias para transmitir los conocimientos y competencias que exige el desarrollo profesional.

Además, los alumnos elegirán un tema para realizar el Trabajo Final de Máster que será guiado por un tutor experto en el campo que se elija para el TFM. Este trabajo puede realizarse de manera individual o grupal y te ayudará a poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo del curso.

Asignaturas
Comportamiento político
  • El análisis del comportamiento político: el conductismo y la teoría de la elección racional
  • La participación política: relevancia, tipologías y explicaciones
  • Cultura política y actitudes
  • Modelos de la elección del voto
Comunicación, opinión pública y discurso
  • Análisis de la opinión pública a partir de las tradiciones clásica y empírica
  • La comunicación pública, la democracia y las opiniones
  • Los medios de comunicación en el proceso de formación de las opiniones
  • La relación entre periodistas y políticos
  • Qué es y cómo se hace un discurso
  • Speechwriting: actores y formas
Comunicación de crisis
  • Comunicación de crisis en redes sociales
  • Elaboración de planes y protocolos para situaciones de emergencias
  • Coordinación de instituciones en periodos de crisis
Estrategas y comunicadores de la política
  • La campaña permanente
  • Los actores de la comunicación política: del portavoz a la cabeza de campaña
  • Storytelling: el relato político
  • Construcción de liderazgo
Marketing electoral
  • Investigación electoral
  • Planificación y coordinación de la campaña electoral
  • Públicos externos e internos
  • La difusión de los mensajes
  • Evaluación de la campaña electoral
La comunicación institucional
  • La comunicación de las instituciones públicas
  • Gobierno abierto, gestión de redes sociales y la fase 3.0
  • Creación de marca
Estrategas y comunicadores de las instituciones públicas
  • Hacia una mayor definición del perfil profesional
  • Rol estratégico y transversal de los profesionales de la comunicación institucional
  • El mensaje institucional
  • Liderazgo individual y liderazgo en equipo
Comunicación local
  • Comunicación local: gestión de redes sociales y formación de portavoces
  • Estrategias de comunicación local: comunicación externa e interna
  • La gestión de la marca
  • Gestión y comunicación de crisis
Trabajo final de Máster
Trabajo final de Máster

El Trabajo Final de Máster puede realizarse de forma individual o grupal (máximo tres alumnos) y exige poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo del curso. Este trabajo puede tener una vertiente práctica (diseñar una campaña de comunicación institucional o de comunicación política, por ejemplo) o una vertiente teórica (analizar el uso de las redes sociales o los medios de comunicación de un partido en un periodo electoral concreto, entre otros) y, en ambos casos, finaliza con una presentación pública ante un tribunal compuesto por tres profesores del programa.

Actividades complementarias

El Máster en Comunicación Política e Institucional incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:

  • UPF-BSM Inside: es un grupo de asignaturas transversales e interdisciplinares (applied data, comunicación, creatividad, innovación y gestión de proyectos, sostenibilidad, management y liderazgo entre otras) a las que, si cursas este programa, puedes acceder sin coste adicional. Son 100% online y puedes realizarlas durante todo el curso académico a tu ritmo, ya que se han diseñado como asignaturas de autoaprendizaje.
  • Movilidad internacional: La UPF Barcelona School of Management te ofrece la posibilidad de ampliar tu formación y visión internacional a través del Programa de movilidad internacional. Amplía tus estudios de forma extracurricular, durante el año académico siguiente a la finalización de tu Máster, en una institución de primer nivel. Plazas limitadas.

Titulación que se obtiene

Una vez superado el programa, obtendrás un e-Título de Máster de Formación Permanente en Comunicación Política e Institucional, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.

El e-Título es un título digital auténtico, emitido en formato pdf y firmado electrónicamente, con la misma validez legal que en papel.

Profesorado

El profesorado de este máster está compuesto por diferentes profesionales de la comunicación: asesores de políticos, consultores, técnicos de comunicación de diferentes niveles de instituciones, etc. Todos ellos cuentan con una gran experiencia en el mundo de la comunicación política y gran recorrido profesional. Conócelos.

Dirección académica

Carles Pont Sorribes
Carles Pont Sorribes

Associate Professor UPF

Toni Aira Foix
Toni Aira Foix

Senior Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director

Coordinador/a

Roger Cuartielles Saura
Roger Cuartielles Saura

 Teaching colaborator

Profesorado

Monika Jiménez Morales

Associate Professor UPF

Francisco Javier Ruiz Collantes

Full Professor UPF

Metodología

La metodología del Máster en Comunicación Política e Institucional se articula, principalmente, alrededor de diferentes tipologías de sesiones que se complementan con conferencias, prácticas, visitas a instituciones y el seguimiento del Trabajo Final de Máster (TFM).

Mostrar vídeo

01.

Sesiones teóricas

Durante el máster habrá sesiones en las que se impartirán conocimientos fundamentales y avanzados sobre métodos aplicables a las prácticas profesionales de la comunicación política e institucional.

02.

Sesiones de análisis de casos

También se harán explicaciones descriptivas, analíticas, críticas y de evaluación de procesos concretos del desarrollo de campañas realizadas y sus resultados. Se estimulará a los estudiantes para que participen en el análisis crítico y la evaluación de las propuestas presentadas y los resultados obtenidos. 

03.

Sesiones prácticas

Partiendo de explicaciones concretas realizadas en sesiones teóricas o de análisis de casos, se planteará la realización de ejercicios prácticos para solucionar un problema de comunicación política o institucional. Las prácticas serán evaluadas por los profesores que las hayan planteado en las sesiones teóricas o de análisis de casos.

04.

Conferencias y visitas a instituciones

Diferentes profesionales de ámbitos específicos de la comunicación política e institucional ofrecerán una conferencia, seguida de un debate con los alumnos Además, en la medida de lo posible, se realizarán visitas a diferentes instituciones para conocer el dia a dia de los profesionales de la comunicación política. En anteriores ediciones se han visitado el Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados y el Parlamento de Cataluña, entre otros.

05.

Tutoría del Trabajo Final de Máster

Los estudiantes deberán realizar un Trabajo Final de Máster durante el que contarán con un tutor que les asesorará y orientará para obtener el mejor resultado. Se realizarán sesiones de seguimiento del proyecto final a lo largo del curso y de cada una de las fases del mismo.

Evaluación

Cada módulo se evalua de forma independiente: 

  • 10% de participación en el aula 
  •  entre 20 y 30% (dependiendo del módulo) de las actividades y presentaciones hechas en clase
  • entre 70-60% para el trabajo de final de módulo. 

 

Herramientas

El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y lograr aprendizajes transferibles al puesto de trabajo.

Contarás con:

  • Trabajo Final de Máster (TFM) o Postgrado (TFP) para aprender haciendo
  • Un mentor personal para el seguimiento de tu trabajo final (TFM o TFP)
  • Recursos digitales para lograr competencias transversales
  • Actividades y talleres interdisciplinares

Salidas profesionales

El Máster en Comunicación Política e Institucional ofrece una formación transversal para conocer todos los actores e instituciones implicados en la comunicación política. Gracias a este recorrido, el alumno aprenderá a aplicar los conocimientos adquiridos a su carrera profesional.

Perfil de los estudiantes

Los alumnos del Máster en Comunicación Política e Institucional provienen de diferentes áreas de conocimiento, en su mayoría Periodismo y Ciencias Políticas. Sin embargo, cada año las aulas cuentan con estudiantes de otros campos tan variados como Derecho, Filología o Publicidad y Relaciones Públicas.

26

Edad media

4

Años de experiencia profesional media

19%

Estudiantes internacionales

Salidas profesionales

El máster, gracias a su enfoque multinivel, permite un amplio rango de salidas profesionales en el mercado laboral, dependiendo de la experiencia profesional previa del participante y de su ámbito de interés. Además, ofrece la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares para aquellos estudiantes que quieran empezar en el sector.


  • Director de campaña electoral
  • Asesor  o responsable de comunicación electoral
  • Dirección de Comunicación Institucional o Política
  • Spin Doctor
  • Director de Gabinete institucional
  • Consultoría política y electoral
  • Escritor de discursos políticos / electorales (Speechwriter)
  • Responsable de prensa institucional o política
  • Comunicador en administraciones (Presidencias, Ministerios, Ayuntamientos…)
  • Comunicador en instituciones (ONG’s, Think Thanks, Asociaciones, Grupos de Interés…)
  • Community Manager de partidos políticos o instituciones
  • Especialista en contenidos digitales y Social Media para instituciones y partidos políticos

Admisión y matrícula

Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.

¿Quién puede aplicar?

Titulados superiores universitarios o graduados superiores con título propio de universidad.

Asimismo, podrán acceder al proceso de selección otros candidatos sin la titulación universitaria requerida en virtud de sus méritos académicos o experiencia profesional.

Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia), así como superar con fluidez, en los casos en los que así se requiera, una entrevista personal con la dirección académica.

¿Cómo aplicar?

Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.

Solicitud de admisión

Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:

RondaFecha límite solicitud admisiónFecha límite resolución
1114/06/202329/06/2023
1222/06/202307/07/2023
1329/06/2023 13/07/2023

Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:

  • Rellena el formulario de admisión online.
  • Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
  • Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
    • Carta o video de presentación
    • Currículum
    • Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
    • Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
    • Copia escaneada del DNI o pasaporte
    • Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)

En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.

Admisión

  • El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
  • Se notificará por escrito la resolución de la admisión.

Matriculación

  • Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
  • Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
    • Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado
  • En caso de tener titulación extranjera, consulta la documentación que tendrás que presentar.
  • Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
  • Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 1237.
  • Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.

Becas, ayudas y financiación

Becas

La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.

Ayudas y descuentos

Financiación

Simulador de financiación

Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.

Ir al simulador

Entidades colaboradoras

Colaboramos con entidades que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces. 

Máster en Comunicación Política e Institucional

SOLICITA ADMISIÓNSOLICITA INFORMACIÓN