Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental
Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental
Descuento del 5% a las candidaturas presentadas antes del 27/04/21
Máster pionero en España, más de 25 años formando a divulgadores. Aprenderás de forma práctica y en contacto directo con reconocidos profesionales de la comunicación científica, médica y ambiental que son referentes del sector.
Hoy más que nunca se ha evidenciado la importancia e impacto que tiene la comunicación científica en la sociedad. La forma mediante la cual se difunden los nuevos conocimientos y los agentes responsables de dicha comunicación son determinantes en la configuración de las opiniones y actitudes públicas respecto a la ciencia y la tecnología.
Por qué elegir este programa
Orienta tu carrera profesional
El programa ofrece una gran interdisciplinaridad, equilibrio entre teoría y práctica (con visitas a museos, estudios de grabación, etc.) y una singular dinámica de grupo. Además, a través de la elaboración del TFM, crearás un proyecto que integre los conocimientos adquiridos y que podrás usar como carta de presentación para entrar en el mundo de la divulgación.
Entra en una gran bolsa de prácticas
Podrás realizar prácticas profesionales en instituciones como el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, el Instituto de Biología Evolutiva CSIC-UPF, el Instituto de Investigación Biomédica (IRB), el Sincrotrón Alba, la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), la Fundación Centro de Regulación Genómica, la Fundación LaCaixa, La Marató de TV3, entre otros.
Aumenta tu red de contactos
Serás parte de su red de Alumni, formada por profesionales de reconocidas empresas e instituciones del sector (medios de comunicación, departamentos de comunicación de centros de investigación, hospitales y universidades, museos de ciencia, organizaciones dedicadas a la divulgación científica, etc.) de diferentes partes del mundo.
Participa en un Máster de referencia en el sector
26 ediciones en la versión presencial y 8 ediciones en su versión online, lo convierten en uno de los programas de referencia en el sector de la comunicación científica, médica y ambiental. Su reputación ha reunido a participantes de más de 20 países diferentes.
Aprende de expertos de cada ámbito
El profesorado del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental está formado por profesionales y expertos de cada una de las áreas de aprendizaje.
A quién va dirigido
El Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental se dirige a titulados universitarios que deseen convertirse en profesionales de la comunicación científica, un campo con notables aplicaciones y salidas profesionales. El perfil de los estudiantes es heterogéneo: en el aula se mezclan perfiles de ciencias y perfiles de comunicación que permiten crear dinámicas de clase fluidas, permitiendo un aprendizaje bidireccional.
Plan de estudios
El Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental se estructura a lo largo de 14 asignaturas centrales organizadas en siete materias y enfocadas a tres líneas de formación: ciencia, medicina y medio ambiente.
Actividades complementarias
Los martes no lectivos se reservarán para actividades complementarias de Cultura Científica de carácter facultativo. Cada alumno deberá participar al menos en dos de las actividades recomendadas.
El máster incluye BSM Inside, un módulo transversal e interdisciplinar, común a todos los másters y postgrados de la UPF Barcelona School of Management, que ha sido concebido para trabajar un conjunto de competencias clave para el desarrollo profesional en conjunción con las necesidades reales de las organizaciones de hoy.
Este módulo se extiende durante todo el curso académico y está formado por 3 ámbitos de conocimiento que constituyen los rasgos identitarios de la UPF-BSM: Comunicación, Emprendimiento e Innovación y Bienestar Planetario y Humanidades.
Todas las asignaturas del módulo BSM Inside son 100% online y han sido diseñadas como asignaturas de autoaprendizaje: desde el primer día de la asignatura y hasta el final del trimestre tendrás disponible en el eCampus todos sus materiales didácticos y podrás ir trabajando con el material y las diferentes actividades que este contenga, a tu propio ritmo, según tu disponibilidad y de forma autoorganizada.
Titulación que se obtiene
Una vez superado el programa, obtendrás el título de Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
Profesorado
Dirección académica
Profesora asociada del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra
Coordinador/a
Profesora asociada de la Universidad Pompeu Fabra
Profesorado
Profesora asociada del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra
- Vladimir de Semir
Profesor-coordinador del área de Periodismo, comunicación y divulgación de las ciencias. Periodista. Presidente del Consejo Asesor y del Consejo Social del CCS. - Núria Jar
Profesora-coordinadora del Taller de Radio. Periodista freelance especializada en ciencia y salud. Colabora en la cadena radial RAC1. - Cristina Aced
Profesora-coordinadora del Taller de Narrativas Digitales. Consultora de comunicación corporativa y digital. - Pedro García
Profesor-coordinador de área Museología Científica. Museógrafo, Director General y Administrador Único de EXPOGRAFIC, S.A. - Bienvenido León
Profesor-coordinador del área de Comunicación Audiovisual. Profesor de Divulgación Científica Audiovisual de la Universidad de Navarra. - Maria Josep Picó
Profesora-coordinadora de área Periodismo Ambiental. Periodista y escritora. Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2005. - Javier Esteban Armentia
Director del Planetario de Pamplona - Meritxell Martell
Consultora ambiental MERIENCE Strategic Thinking. - Luis Santamaría
Director del Departamento de Ecología de Humedales, Estación Biológica de Doñana. - Helena González
CEO en Big Van Ciencia. - Oriol Marimon
Director de proyectos en Big Van Ciencia - Anna Omedes
Directora del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. - Andreu Segura
Vocal del consejo asesor de salud pública y del comité de bioética de la Generalitat de Cataluña. - Rosa Avellà
Departamento de Comunicación de la Fundación Víctor Grífols. - Luisa Fernanda Barbosa
Investigadora asociada del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra y responsable de proyectos multinacionales financiados por la Comisión Europea para promover la Investigación e Innovación Responsable y la participación ciudadana.
Graduada en Biología, Máster en Neurociencias y en Comunicación Científica.
También, ha trabajado por más de cuatro años vinculada al sistema educativo, a través de la Editorial Santillana, en la creación de libros de ciencia y otros materiales pedagógicos y como profesora asociada de biología y neurociencias en la Universidad Manuela Beltrán, Bogotá, Colombia. - Miquel Barceló García
Catedrático de Informática de la Universidad Politécnica de Cataluña. Experto en ciencia ficción. - Josep Maria Borràs Andrés
Responsable del Plan Director de Oncología de Cataluña. - Fèlix Bosch
Director adjunto de la Fundació Dr. Antoni Esteve. - Jordi Camí
Director general del Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB).
Catedrático de Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra
Ha sido Director General de la Fundación Pasqual Maragall. - Daniel Cassany
Profesor titular de Lengua Catalana de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Pompeu Fabra. - Marc de Semir
Director de Comunicación Corporativa y Mecenazgo de la Fundación Bertelsmann.
PDD por el IESE. Es consultor del grado de Comunicación de la UOC, miembro del Comité de Comunicación de la Unión Catalana de Hospitales y delegado en Cataluña de la Asociación Nacional de Informadores de Salud. - Joan J. Guinovart Cirera
Director del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). - Jose Luis Blanco Arévalo
Hospital de Día de VIH del Hospital Clínic de Barcelona. - José María Montero Sandoval
Director del programa Espacio Protegido (Canal Sur). - Montserrat Tarrés Ferran
Directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Novartis Farmacéutica. - David Rajadel Calpe
Director Creativo de Formas Naturales
Metodología
Mediante un foco práctico y una metodología aplicada, el programa ofrece a los participantes la posibilidad de aprender y poner en práctica todas las herramientas necesarias para desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la comunicación médica, científica y ambiental.
Evaluación continua
Tendrás una corrección con retorno, cualitativa, por parte del profesor de la materia.
Aprendizaje práctico
Aprenderás los conocimientos del curso mediante talleres prácticos y experiencias en primera persona
Trabajo final adaptado a tus necesidades
Puedes elegir un TFM de acuerdo a tus intereses: Iniciativa empresarial o competitiva, un producto comunicativo o divulgativo, un Plan de comunicación o Proyecto de análisis y exploración sobre un sector o sobre las temáticas del máster.
Evaluación
Todas las asignaturas del máster se evaluarán de forma continuada. La evaluación consistirá en la corrección de las entregas (individuales o grupales), los exámenes de respuesta múltiple y la participación en el aula. Este tipo de evaluación asegura una distribución equitativa del esfuerzo y una adquisición progresiva de conocimientos.
Los alumnos no recibirán calificaciones cuantitativas a modo de nota, sino que se les comunicará si han superado o no cada una de las pruebas y, en la mayor parte de estas, se les ofrecerá también una corrección individualizada y formativa.
En los exámenes de respuesta múltiple, cada estudiante tendrá acceso a sus resultados y conocerá, de forma anónima, el resultado del conjunto.
Algunas de las pruebas serán evaluadas no solo por el profesorado correspondiente sino también por jurados compuestos por profesionales del sector que se analiza. El proyecto individual de máster recibirá una valoración cuantitativa como se describe en la Guía del Proyecto que recibirán los estudiantes al comienzo de curso.
La evaluación continua de las asignaturas y la asistencia mínima obligatoria al 80% de las clases precisan una alta implicación de los alumnos. En el caso que un participante no pueda asistir a alguna de las sesiones deberá ponerse en contacto con la coordinación operativa para justificar la inasistencia.
Herramientas
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y lograr aprendizajes transferibles al puesto de trabajo.
Contarás con:
- Trabajo de máster o postgrado para aprender haciendo
- Un mentor personal para el seguimiento de tu Trabajo Final de Máster (TFM) o Trabajo Final de Postgrado (TFG)
- Recursos digitales para lograr competencias transversales
- Actividades y talleres interdisciplinares
Salidas profesionales
La formación del máster, que fue pionero en sus características cuando nació hace 27 años, ha estado siempre encaminada a una capacitación profesional en todos los ámbitos de la comunicación científica: periodismo, comunicación corporativa y museología. Cada curso adapta y actualiza el programa en función de la evolución que experimentan estos sectores, en paralelo al de las propias ciencias. El mejor dato son precisamente las salidas laborales que han tenido los participantes todos estos años y que se han ido adaptando en paralelo a la evolución del sector.
Perfil de los estudiantes
Cada año el programa reúne a un grupo de participantes de los cuales, aproximadamente, un 70% son científicos (en todas sus facetas). El 30% restante proviene principalmente del mundo de las ciencias sociales (periodistas, comunicadores, especialistas en marketing, sociólogos, lingüistas y filósofos).
En cuanto al origen de los participantes, la mayoría son de España, América Latina y Europa.
Salidas profesionales
Las prácticas del programa no son obligatorias, sino extracurriculares. El periodo para su realización es el comprendido entre la fecha de inicio del programa y el 15 de septiembre del año siguiente.
Al finalizar el programa podrás disfrutar de la oportunidad de pertenecer a su red de antiguos estudiantes, entre los que se encuentran profesionales con cargos en reconocidas empresas e instituciones del sector como Colciencias, Redes, Wisconsin IceCube Particle Astrophysics, Diario Médico, Novartis, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile o National Geographic, PRBB-UPF, etc.
- Director de comunicación
Dirige y gestiona departamentos de comunicación en centros de investigación, hospitales, laboratorios, museos de ciencia, universidades, empresas tecnológicas o medioambientales. - Periodista especializado en ciencia, medicina o medioambiente
Investiga y/o crea contenidos en medios escritos, audiovisuales y digitales. Tanto en medios de comunicación generalistas, como en revistas, programas audiovisuales o medios digitales especializados en ciencia, medicina o medioambiente. - Gestor de eventos de divulgación científica
Planifica y coordina eventos de divulgación científica de museos, universidades y empresas tecnológicas o medioambientales. Es la persona de contacto para los medios de comunicación. Crea y redacta material informativo y promocional, dosieres y notas de prensa. - Comisario / Curador de exposiciones científicas
Organiza y gestiona exposiciones científicas de museos. Elabora el discurso científico de la exposición. Coordina, redacta y compila catálogos y folletos informativos, textos que acompañan los objetos expuestos, dosieres y notas de prensa, materiales promocionales y solicitudes de subvención. - Responsable de comunicación de proyectos de investigación
Crea, dirige y ejecuta el plan de comunicación de proyectos de investigación de laboratorios, hospitales, centros de investigación, museos de ciencia, universidades, empresas tecnológicas o medioambientales. - Community Manager
Genera contenidos digitales y gestiona las Redes Sociales y blogs de universidades, museos de ciencia, empresas tecnológicas o medioambientales, centros de investigación, hospitales o laboratorios. - Redactor científico, médico o medioambiental
Redacta artículos, dosieres corporativos y de proyecto, post para blogs, etc., en centros de investigación, hospitales, museos, universidades y empresas tecnológicas o medioambientales. - Divulgador científico, médico o medioambiental
Gestiona y comunica el conocimiento científico, médico o medioambiental de centros de investigación, hospitales, museos, universidades y empresas tecnológicas o medioambientales. Serás el interlocutor para medios de comunicación, audiencias, público, centros educativos y grupos sociales. - Coordinador de programas de radio científicos o de podcast
Coordina programas de radio y entrevista a expertos del ámbito de la ciencia, la medicina o el medioambiente. Genera podcast de divulgación científica.
Admisión y matrícula
Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.
¿Quién puede aplicar?
Para acceder al Máster es necesario ser licenciado o graduado superior con título propio de universidad.
Aquellos participantes que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación, deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia), así como superar con fluidez, en los casos en los que así se requiera, una entrevista personal con la dirección académica.
¿Cómo aplicar?
Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario.
Solicitud de admisión
Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:
Ronda | Fecha límite solicitud admisión | Fecha límite resolución |
---|---|---|
1 | 11/11/2020 | 26/11/2020 |
2 | 03/12/2020 | 18/12/2020 |
3 | 17/12/2020 | 31/12/2020 |
4 | 12/01/2021 | 28/01/2021 |
5 | 02/02/2021 | 17/02/2021 |
6 | 23/02/2021 | 10/03/2021 |
7 | 16/03/2021 | 31/03/2021 |
8 | 08/04/2021 | 23/04/2021 |
9 | 27/04/2021 | 12/05/2021 |
10 | 13/05/2021 | 28/05/2021 |
11 | 27/05/2021 | 11/06/2021 |
12 | 08/06/2021 | 23/06/2021 |
13 | 22/06/2021 | 07/07/2021 |
14 | 06/07/2021 | 21/07/2021 |
15 | 20/07/2021 | 30/07/2021 |
16 | 02/09/2021 | 17/09/2021 |
17 | 16/09/2021 | 01/10/2021 |
18 | 05/10/2021 | 20/10/2021 |
19 | 21/10/2021 | 05/11/2021 |
Se valoraran las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:
- Rellena el formulario de admisión online.
- Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
- Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
- Carta o video de presentación
- Currículum
- Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
- Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)
En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Admisión
- El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o curricular.
- Se notificará por escrito la resolución de la admisión.
Matriculación
- Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
- Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
- Fotocopia título universitario compulsado y/o legalizado
- En caso de tener titulación extranjera, consulta aquí la documentación que tendrás que presentar.
- Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
- Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 1008.
- Formaliza el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
Becas, ayudas y financiación
Becas
La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.
Beca Talento
Solicita una de nuestras Becas Talento, otorgadas específicamente a estudiantes de máster que dispongan de una trayectoria académica, profesional o personal excepcional.
La UPF Barcelona School of Management, a través de la Fundación Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra, concede anualmente becas para financiar los estudios de máster a aquellas personas que acrediten tener talento y motivación. Las Becas Talento cubren un 25% del precio total de la matrícula. Excepcionalmente, el Comité de asignación de Becas, puede decidir ampliar dicho importe hasta un 50%. Asimismo, y acreditando una situación económica difícil, el tanto por ciento de la beca podría ser ampliado hasta un 75%.
- Haber finalizado una titulación universitaria.
- Haber obtenido en tus estudios de grado una media ponderada de un mínimo de 8 sobre 10, o de un GPA (Grade Point Average) de 3.0 sobre 4.0 (en determinados casos se tomarán en cuenta otros valores equivalentes con el fin de adaptarse a los sistemas de ponderación de cada país). Puedes consultar tu equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros en el siguiente enlace.
- Solicitar la admisión a uno de los másteres que ofrece la UPF Barcelona School of Management (exceptuando el Máster Universitario en Abogacía o aquellos másteres en los que el proceso de inscripción sea externo a la UPF Barcelona School of Management).
Ten en cuenta que tu solicitud deberá cumplir con todos los requisitos de documentación y respetar los plazos de presentación. En caso contrario no podrá ser evaluada.
- Presenta tu solicitud a la BecaTalento a través del formulario de "Solicitud de admisión" del programa que te interese.
- Presenta la documentación que detallamos a continuación a través de la sección "Becas y Ayudas" de la plataforma de gestión de tu admisión a la que se te dará acceso:
- Carta de motivación. Indícanos en tu carta por qué solicitas la Beca Talento y por qué crees ser un buen candidato o una buena candidata para que te sea concedida.
- Listado de méritos contrastables. Descárgate nuestro modelo de documento. Recuerda aportar la información que los acredite.
- Expediente académico cerrado de los estudios finalizados con la media ponderada (en el caso de presentar un expediente extranjero se deberá presentar un certificado expedido por la universidad que haya otorgado el título con la escala correspondiente al sistema educativo del país de la titulación y que incluya la nota mínima de superación).
Todos los documentos salvo el expediente académico deberán presentarse en uno de estos tres idiomas: catalán, castellano o inglés. En cuanto al expediente académico, éste podrá presentarse en catalán, castellano, inglés, francés, italiano o portugués. Si está en otro idioma, deberá ir acompañado de su traducción jurada oficial al catalán o castellano.
Si deseas optar a la ampliación de la beca por situación económica deberás solicitarlo expresamente y aportar la documentación adicional requerida.
En determinados casos los candidatos pueden ser requeridos para realizar una entrevista personal presencial, telefónica o vía Skype. Nos pondremos en contacto contigo para programarla.
La Beca Talento no es compatible con los descuentos que ofrecen los programas Alumni de la UPF y de la UPF Barcelona School of Management.
Las Becas Talento se solicitan y conceden de acuerdo con las fechas estipuladas a continuación. Los fondos disponibles en cada una de las convocatorias disminuyen a medida que éstas avanzan.
Programas del curso académico 2021-2022: Fecha límite solicitud de beca
- Fecha límite solicitud de beca: 03/12/2020, Concesión de la beca: semana del 14/12/2020
- Fecha límite solicitud de beca: 12/01/2021, Concesión de la beca: semana del 25/01/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 23/02/2021, Concesión de la beca: semana del 08/03/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/04/2021, Concesión de la beca: semana del 19/04/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 13/05/2021, Concesión de la beca:semana del 24/05/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/06/2021, Concesión de la beca: semana del 21/06/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 06/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 20/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 02/09/2021, Concesión de la beca: semana del 13/09/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 05/10/2021, Concesión de la beca: semana del 18/10/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 21/10/2021, Concesión de la beca: semana del 01/11/2021
Este calendario de rondas queda sujeto a que los fondos disponibles no se agoten en rondas anteriores.
El Comité de Becas Talento se reserva el derecho de transferir fondos de una convocatoria a otra si estos no han sido asignados.
Recuerda que debes realizar la solicitud de la beca cuando completes la solicitud de admisión al programa que te interese y siempre antes de que se inicien las clases. La Beca Talento no podrá ser tramitada para un máster que ya se esté cursando.
Tampoco se admitirán solicitudes presentadas fuera de la fecha límite de las rondas establecidas.
Si tienes cualquier pregunta acerca de cómo solicitar las Becas Talento, puedes ponerte en contacto con nuestra secretaría de becas a través del correo electrónico.
También podrás consultar nuestras bases en el en el DOGC 7518 del 18/12/2017. Podrás encontrar información sobre la tributación de la beca en las FAQ's.
Beca UPF-BSM
Solicita una de nuestras Becas UPF-BSM, otorgadas específicamente a estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra con un buen expediente académico.
Si estás estudiando tu último curso de grado (4º curso) en la UPF o en algún centro del Grupo UPF y tienes un buen expediente, puedes solicitar una beca UPF-BSM. Por Grupo UPF se entenderá las escuelas que impartan docencia de grado. Las becas cubren desde un 25% hasta un 70% del coste de la matrícula del máster y desde un 25% a un 50% del coste de la matrícula del postgrado. Consulta las bases aquí
- Estar cursando el último curso de grado en la UPF
- Tener un buen expediente académico.
- Haber sido admitido o encontrarte en proceso de admisión en un Máster o Postgrado para el cual solicitas la Beca.
- Pedir la Beca en el momento de la solicitud de la admisión.
- Presentar una carta de motivación con las razones por las cuales optas a la Beca y un listado de méritos contrastables.
- Subir a través de la plataforma eSecretaria la documentación requerida.
- Las fechas de adjudicación o denegación de la Beca aparecerán publicadas en la página web.
- El candidato becado recibirá personalmente la comunicación con los trámites a seguir para la formalización
El Comité de Becas valora el talento académico (nota media del expediente) y el talento personal (motivación del candidato y sus méritos).
Las Becas UPF-BSM no son acumulables con las ayudas específicas de los programas, becas otorgadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y otras becas de la UPF-BSM.
Sí son compatibles con otras becas de organismos externos a la UPF-BSM y con las bonificaciones por familia numerosa.
Se solicitan y conceden de acuerdo con las fechas estipuladas a continuación:
Programas del curso académico 2020-2021 i 2021-2022:
- Fecha límite solicitud de beca: 03/12/2020, Concesión de la beca: semana del 14/12/2020
- Fecha límite solicitud de beca: 12/01/2021, Concesión de la beca: semana del 25/01/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 23/02/2021, Concesión de la beca: semana del 08/03/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/04/2021, Concesión de la beca: semana del 19/04/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 13/05/2021, Concesión de la beca:semana del 24/05/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/06/2021, Concesión de la beca: semana del 21/06/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 06/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 20/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 02/09/2021, Concesión de la beca: semana del 13/09/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 05/10/2021, Concesión de la beca: semana del 18/10/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 21/10/2021, Concesión de la beca: semana del 01/11/2021
Recuerda que debes realizar la solicitud de la beca cuando completes la solicitud de admisión al programa que te interese y siempre antes de que se inicien las clases. La Beca no podrá ser tramitada para un programa que ya se esté cursando.
Si tienes cualquier pregunta acerca de cómo solicitar las Becas UPF BSM, puedes ponerte en contacto con nuestra secretaría de becas a través del correo electrónico.
Becas Valor Social
Para este próximo curso y apuntando hacia el compromiso por el bienestar social, la UPF Barcelona School of Management, ofrece las Becas de Valor Social con el objetivo de apoyar y favorecer a los colectivos que la Escuela considera prioritarios. Entra y consulta los detalles.
Estas becas están destinadas a favorecer y ayudar a colectivos específicos en su desarrollo profesional.
El programa de Becas de Valor Social cubre desde un 25% hasta un 70% del importe de la matrícula de cualquier máster y desde un 25% a un 50% del importe de la matrícula de cualquier diploma o curso de postgrado que ofrece la Fundación Instituto de Educación Continua.
Quedan excluidos de este programa de becas, el Máster Universitario en Abogacía y cualquier otro máster realizado juntamente con una institución externa a la UPF-BSM. También quedan excluidos los programas para los que el interesado desee llevar a cabo cualquier reconocimiento. Los alumnos repetidores tampoco podrán acceder a la beca.
- “Impulsa MUJER”
General: Dirigida a todas las mujeres profesionales, de cualquier entorno, que deseen cursar un programa de dirección de cualquier ámbito de la empresa, para ocupar posiciones de liderazgo o liderar un proyecto profesional.
Deporte: Destinada a mujeres deportistas profesionales federadas interesadas en cursar el Máster en Dirección y Gestión Deportiva en cualquiera de sus modalidades. - "Motor post COVID”
Destinada a personas de +40 años en paro o en ERTO. - “Fomento economías locales y comarcales”
Destinada a emprendedores y pequeñas empresas con impacto directo en la economía local y de comarcas que necesitan de una formación específica para impulsar su negocio.
- Solicitar la beca en el momento de la solicitud de la admisión.
- Haber sido admitido en los estudios para los que se solicita la beca.
- Presentar una carta de motivación con las razones por las que optas a la beca y un listado de méritos o aspectos destacables contrastables.
Consulta a les bases los criterios específicos de cada una de las modalidades.
Deberás adjuntar, a través de la plataforma eSecretaria, en el apartado de Becas y Financiación de tu programa, toda la documentación requerida.
Ten en cuenta que tu solicitud deberá cumplir todos los requisitos tanto a la documentación como a los plazos de presentación. En caso contrario no podrá ser evaluada.
La solicitud de la beca se debe realizar antes del inicio de curso y en ningún caso podrá ser tramitada para un programa que ya se esté cursando.
Se solicitan y conceden de acuerdo con las fechas estipuladas a continuación:
Programas del curso académico 2021-2022
- Fecha límite solicitud de beca: 12/01/2021, Concesión de la beca: semana del 25/01/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 23/02/2021, Concesión de la beca: semana del 08/03/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/04/2021, Concesión de la beca: semana del 19/04/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 13/05/2021, Concesión de la beca: semana del 24/05/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 08/06/2021, Concesión de la beca: semana del 21/06/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 20/07/2021, Concesión de la beca: semana del 27/07/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 02/09/2021, Concesión de la beca: semana del 13/09/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 05/10/2021, Concesión de la beca: semana del 18/10/2021
- Fecha límite solicitud de beca: 21/10/2021, Concesión de la beca: semana del 01/11/2021
El Comité de Becas de la UPF Barcelona School of Management concederá las Becas de Valor Social únicamente a aquellos estudiantes que, habiendo completado el envío de la documentación correspondiente y habiendo sido finalmente admitidos en el programa para el que soliciten la beca, cumplan los criterios establecidos en cada tipología establecida en la que deseen acceder y hayan superado las diferentes pruebas que se puedan solicitar.
Desde el Comité de Becas se comunicará a cada solicitante la resolución de manera individual por medio de un correo electrónico siguiendo las fechas publicadas en la página web.
Si tienes cualquier pregunta sobre cómo solicitar las Becas de Valor Social, puedes ponerte en contacto con nuestra secretaría de becas a través de la dirección de correo. También puedes consultar las bases aquí.
Ayudas y descuentos
Ayudas de otros organismos
Un gran número de entidades e instituciones externas a la UPF Barcelona School of Management ofrece ayudas económicas a estudiantes que quieren matricularse en nuestros másters y postgrados.
Un gran número de entidades e instituciones externas a la UPF Barcelona School of Management ofrece ayudas económicas a estudiantes que quieren matricularse en nuestros másters y postgrados. Si deseas solicitar alguna de estas ayudas deberás gestionarlas directamente con el organismo que las concede. Este tipo de ayudas no son compatibles con la Beca Talento o la Beca Universidades Partner pero sí con las demás ayudas específicas que tu máster o postgrado ofrezca.
Ayudas públicas para másters universitarios
- Becas de Carácter General del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: La convocatoria tiene como objetivo ofrecer ayudas por la matrícula y diferentes conceptos a los estudiantes que se matriculen a estudios postobligatorios.
- Becas del País Vasco: El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes confiere anualmente una partida presupuestaria al Gobierno Vasco para gestionar becas de educación. Este tipo de becas están destinadas a estudiantes vascos que deseen realizar estudios de postgrado en cualquier comunidad autónoma.
Ayudas externas
- Becas MAEC-AECID: Becas para ciudadanos españoles y extranjeros para realizar estudios en España (y en el exterior).
- Becas Santander: Más de 30.000 becas, ayudas al estudio y prácticas profesionales para estudiantes de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, España, México, Portugal, UK y Uruguay.
- Becas Fulbright: El Programa Fulbright es un programa competitivo de ayudas de estudio que fomenta el intercambio de titulados superiores estadounidenses y de otros países miembros del programa con el objetivo de investigar, estudiar o impartir docencia.
- Becas UNESCO: Estancias de corta duración para que los beneficiarios se especialicen en un postgrado.
- Obra Social "la Caixa": Becas para estudios de másters universitarios en España.
- Portal Ploteus: Becas de la Unión Europea para estudiantes de nacionalidad no europea para realizar estudios en Europa.
- Portal Universia: Portal de universidades españolas y latinoamericanas con información sobre becas.
- Préstamo Máster Erasmus+
Ayudas por país
- Chile: AGCI, CONICYT
- Colombia: Colfuturo, ICETEX
- Egipto: Qalaa Holdings Scholarship Foundation
- Ecuador: Senescyt
- Guatemala: Guatefuturo
- Iberoamérica: Programa Ibermedia
- México: Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior, FIDERH, Fonca, FUNED
- Panamá: IFARHU
- Perú: IPFE, RetoExcelencia
- República Dominicana: FUNDAPEC
Descuentos a ex-alumnos UPF
Si eres miembro de nuestras asociaciones de antiguos alumnos o de una de nuestras universidades partner ponemos a tu disposición una serie de descuentos aplicables sobre el importe de la matrícula de tu programa.
- Ex-alumnos UPF Barcelona School of Management o UPF-IDEC: Si has estudiado con anterioridad en la UPF Barcelona School of Management o el UPF-IDEC un programa de más de 15 créditos puedes disfrutar de un descuento del 20% sobre el precio de matrícula de los futuros programas que desees cursar. Para ello, se requiere estar registrado como exalumno en la red Alumni de la UPF Barcelona School of Management. Este descuento no será aplicable para cursos y postgrados que formen parte del mismo itinerario.
- Ex-alumnos UPF: Si tienes una titulación de grado, máster o doctorado de la Universidad Pompeu Fabra puedes disfrutar de un descuento del 15% sobre el precio de matrícula de la programación de Masters y Posgrados de la UPF Barcelona School of Management de más de 15 créditos ECTS que comiencen a partir del 01/01/2019.
- Ex-alumnos ESCI-UPF y Tecnocampus: Si tienes una titulación de grado o máster de ESCI-UPF o Tecnocampus, puedes disfrutar de un descuento del 15% sobre el precio de matrícula de la programación de Masters y Posgrados de la UPF Barcelona School of Management de más de 15 créditos ECTS.
Descuentos para personal UPF
Si eres miembro o familiar de un empleado del grupo UPF o perteneces a las instituciones colaboradoras de la UPF Barcelona School of Management puedes disfrutar de una serie de descuentos aplicables sobre el importe de la matrícula de tu programa.
- Personal de Administración y de Servicio (PAS) de la Universidad Pompeu Fabra: Descuento del 35% sobre el precio de la matrícula en la programación abierta previa comunicación del Rectorado y/o de la Gerencia de la UPF.
- Personal de Administración y de Servicio (PAS) del Grupo UPF y personal docente e investigador (PDI) del Grupo UPF: Descuento del 20% sobre el precio de la matrícula en la programación abierta.
- Familiares de hasta segundo grado del PAS (personal de administración y servicios) y del PDI (personal docente e investigador) de la UPF y de la Fundación Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra: Descuento del 20% sobre el precio de la matrícula en la programación abierta.
- Trabajadores de alguna de las empresas del patronato de la Fundación Instituto de Educación Continua o en cualquiera de las empresas pertenecientes a nuestros consejos: Descuento del 20% sobre el precio de la matrícula de nuestros programas de programación abierta.
MCC MCCOL - Colegio de Biólogos de Cataluña
Descuento del 10% para los miembros que acrediten formar parte de este colegio profesional.
MCC MCCOL - Asociación Catalana de Comunicación Científica
Descuento del 10% para los miembros que acrediten formar parte de esta asociación.
MCC MCCOL - Asociación Española de Comunicación Científica
Descuento del 10% para los miembros que acrediten formar parte de esta asociación.
Descuento early-bird
Descuento del 5% a las candidaturas presentadas antes de la fecha indicada.
Se aplicará un descuento del 5% sobre el precio de la matrícula a las candidaturas presentadas hasta la ronda 9 (fecha límite 27/04/21) y siempre que abonen la reserva de plaza (25% del importe de matrícula) como máximo en la fecha indicada en la resolución de admisión.
Descuento únicamente aplicable a los programas de Máster que explícitamente lo prevean en su página web y no acumulable a otros descuentos.
Descuentos Universidades Partner UPF de Latinoamérica
Los participantes de estas universidades disfrutarán de un 10% de descuento sobre el precio de matrícula de la programación de Masters y Posgrados de la UPF Barcelona School of Management de más de 15 créditos ECTS.
Financiación
Simulador de financiación
Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.
Entidades colaboradoras
Además, la UPF Barcelona School of Management colabora con entidades bancarias que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces.
Ten en cuenta que para acceder a estos préstamos has de disponer de un NIE si no eres Ciudadano Europeo. Desde la UPF Barcelona School of Management recomendamos que consultes también los organismos financieros de tu lugar de procedencia u otras posibilidades de financiación a través de organismos internacionales.
Además, puedes consultar la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias e Investigación de Cataluña, AGAUR, que ofrece préstamos para estudiantes universitarios con residencia fiscal en Cataluña a través del programa PREPOST.
Idioma: Castellano
Precio: 8600€