Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica

SOLICITA ADMISIÓNSOLICITA INFORMACIÓN

La comunicación corporativa representa un pilar de las organizaciones, con un papel transversal que afecta a la identidad corporativa, al relato, a la reputación y a las personas. El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica prepara a las personas que tienen que gestionar y liderar estrategias de comunicación en un entorno apasionante y en constante cambio.

  • Corporate communications
  • Comunicación de crisis
  • Comunicación digital
  • Redes sociales

Próxima edición

Inicio clases: 29 Septiembre, 2023

Fin programa: 06 Julio, 2024 (Por confirmar)

Modalidad

Presencial&Live

Idioma

Castellano

Créditos ECTS

60

Horario

Viernes de 16.00 a 21.00 h y sábados de 9.30 a 14.30 h. A partir del mes de febrero, también los jueves de 18.30 a 21.00 h.

Precio

11250 €

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica prepara a las personas que van a liderar y gestionar la comunicación de todo tipo de organizaciones, desde el interior, como miembros de la organización, o desde el exterior, en una agencia o consultoría de comunicación.

Durante el curso aprenderás a desarrollar estrategias de comunicación para todo tipo de organizaciones y a convertirlas en un plan de comunicación listo para aplicarlo en un entorno real. Profundizarás en el conocimiento de los diferentes ámbitos de la gestión comunicativa: el interno, el digital, el mediático, la gestión de crisis, las relaciones públicas, el branding o la responsabilidad social y ética. Explorarás las posibilidades que te brindan las diferentes herramientas, plataformas y tecnologías. Verás crecer tu capacidad de liderazgo, de construcción de relatos, de organización de eventos, de comunicación interpersonal, profesional o mediática, así como la realización de presentaciones públicas de impacto.

Todo ello con una metodología práctica y participativa, de la mano de profesores y profesionales de la comunicación con gran experiencia, y con la colaboración de diferentes empresas e instituciones que permitirán a los participantes trabajar sobre retos reales de gestión y comunicación.

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica cuenta con el aval de la Universidad Pompeu Fabra, 1ª universidad española y 15ª mejor universidad del mundo (de las de menos de 50 años de historia), según el ranking Times Higher Education. A su vez, la UPF Barcelona School of Management, cuenta con la acreditación EQUIS, el reconocimiento de carácter institucional más prestigioso para las escuelas de negocios a nivel global.

Por qué elegir este programa

01

Trayectoria consolidada

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica se impartió por primera vez en 1997. A lo largo de estos años ha formado a centenares de profesionales de todo el mundo, adaptándose continuamente a la evolución de la profesión y a las necesidades del mercado.

02

Programa 100 % profesionalizador

Cuenta con un profesorado formado por profesionales que son, a su vez, experimentados docentes y que comparten los conocimientos de su día a día y sus valiosas reflexiones, fruto de la práctica de muchos años.

03

Proyecto basado en retos de comunicación reales

El máster cuenta con la colaboración de directores de comunicación corporativa de destacadas empresas que permiten a los participantes desarrollar su proyecto en base a retos reales de comunicación.

04

Programa de prácticas profesionales

La larga trayectoria del máster permite disponer de un consolidado programa de prácticas profesionales en empresas para aquellos perfiles que deseen adquirir experiencia.

05

Reconocimiento internacional

Fórmate en una escuela acreditada por EQUIS, distinción internacional que avala la calidad de nuestra institución y nos convierte en la 1ª escuela de management vinculada a una universidad pública con esta acreditación en nuestro país.

A quién va dirigido

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica se dirige a titulados universitarios de cualquier especialidad.

Para las personas que empiezan su trayectoria profesional o que quieren reorientarla hacia este ámbito, el máster ofrece una vía de especialización y ampliación de conocimientos y capacidades de gran utilidad para incorporarse al mundo de la comunicación corporativa.

Para los profesionales de instituciones o empresas, el programa es una oportunidad clave de actualización de competencias y sistematización de la experiencia adquirida que los situará en un punto óptimo para impulsar su trayectoria.

Admisión y matrícula
close
1/2

Plan de estudios

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica se estructura en dos grandes módulos y un Proyecto Final de Máster que se va desarrollando a lo largo de todo el curso. 

El Módulo 1 se centra en la Comunicación Corporativa, desarrolla las competencias esenciales en comunicación y tiene en el plan de comunicación su hilo conductor. Este módulo corresponde al Postgrado en Comunicación Corporativa.

El Módulo 2 se centra en la Comunicación Estratégica y añade las competencias estratégicas y habilidades directivas, con la vista puesta en el desarrollo profesional a largo plazo y en la toma de decisiones estratégicas.

Módulo 1: ComunicacIón Corporativa

Marketing y técnicas de investigación
Bases del Research
Tipos de investigación
Nuevas subtipologías
El proceso de investigación
Investigar con pocos recursos
Herramientas de construcción estratégica
El branding: mente, corazón, espíritu crítico y actitud
Análisis del nuevo entorno: Cambio e incertidumbre
Comprendiendo el proceso de marketing / branding
Plan de comunicación
El papel de la comunicación en la gestión de una organización
Los contextos corporativos de la comunicación
Análisis: cartografiar la organización
Síntesis: DAFO
De la auditoría a la práctica: estrategias y acciones de comunicación
Estrategia y creación de contenidos
Conceptos básicos
Introducción al Storytelling
Estrategia de contenidos
Formatos de creación: Content Marketing, Native Advertising, Branded Content y Branded Journalism
Difusión de mensajes: canales, viralización, influencers
Contenido para medios de comunicación
Comunicación interna
Gobernanza de la Comunicación Interna
Los instrumentos de la comunicación interna
Comunicación Interna 5.0
El plan de comunicación interna
Comunicación de crisis
Características de la comunicación de crisis (vulnerabilidades, tipos, públicos, fases, medición)
Prevención y preparación
Prioridades en la gestión de la comunicación de crisis
Estrategia, táctica y metodología
Las crisis online
El Plan de Crisis
El portavoz en tiempo de crisis
Estrategias y herramientas digitales
Presentación e introducción a las redes sociales
Facebook
Instagram
Redes sociales y vídeo
Linkedin, Slideshare y Pinterest
Twitter
Reputación online y redes sociales
PAID: el equilibrio entre orgánico y pagado
Cómo medir resultados
Compromiso social y ética
Definiciones y conceptos clave de la RSC
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Integración de la RSC en una organización
Ámbitos de gestión
Aspectos clave de la comunicación en RSC
Iniciativas y estándares para la comunicación en RSC
Presentaciones de casos RSC
Valores: la base de la ética
Definiciones de ética
Códigos éticos en comunicación corporativa
Guía para tomar decisiones con base ética
Análisis de casos
Eventos y protocolo
Organización de eventos
Espacio (público/privado)
Accesibilidad y seguridad
Gastronomía y eventos
Medios de comunicación y eventos
Patrocinio y mecenazgo
Brand ambassadors
Eventos telemáticos
Conceptos básicos en protocolo
Principios y normas del protocolo
Ámbitos de aplicación del protocolo
Presentaciones públicas de impacto
Características básicas del portavoz
Recursos para hablar en público
La captación de atención. El impacto en la audiencia
Las 3Vs: comunicación verbal, vocal (paralenguaje) y no verbal
Conceptualizar una presentación
Recursos gráficos y audiovisuales de apoyo a las presentaciones

Módulo 2: Comunicación Estratégica

Dirección de comunicación
Principios de la Dirección de Comunicación. ¿Qué es un Dircom?
Organización de la Dirección de Comunicación
Habilidades curriculares y actitudinales del Dircom
Relación entre Dircoms y medios de comunicación
El papel de las agencias de comunicación en la relación con el director de comunicación
Estrategia de marca e identidad corporativa
Qué es una marca
Posicionamiento y Relato de Marca
Personalidad
Arquitectura de Marca
Activación de Marcas
Relación con la Marca
Qué es la Identidad y como se crea
Diferencias entre tipologías de Identidades
Los elementos básicos de Identidad: Briefing, Naming, Storytelling, Logotipo y personalidad gráfica, Códigos visuales, Dirección de arte
Desarrollo de la Identidad en la comunicación
El Manual de Identidad
La producción
Dirección estratégica
Management del siglo XXI y liderazgo
Mapa de opciones sobre comunicación corporativa
Liderar en tiempos turbulentos
El compromiso de las personas y la comunicación
Técnica de las cuatro lentes
Decisiones estratégicas
Metodologías para la toma de decisiones
Business Model Canvas & Business Model You
Marketing, reputación e identidad digital
El concepto de visibilidad
Estrategias de visibilidad
Escenarios de futuro
Cómo reforzar la propia marca personal
El ecosistema digital y sus particularidades
Del marketing de producto al marketing de consumidor
La estructura del plan de marketing digital
Buyer persona, customer journey y funnel
Definición de objetivos OKR + SMART
Metricas vs KPIs
Medios propios, ganados y pagados
Posicionamiento y marketing en buscadores: SEO y SEM
Publicidad display
Social Media Paid
Permision marketing: email
Estrategias de captación de leads
Comunicación interpersonal, profesional y mediática
El papel del cerebro en la comunicación
Profundización en las habilidades técnicas de la comunicación (verbal, vocal –paralenguaje– y no verbal)
Los retos personales en comunicación
La comunicación online y remota
Metodología para desarrollar presentaciones públicas
Comunicando emociones
Los estilos relacionales. El método Bridge
La comunicación en las organizaciones. El método Sikkona
Habilidades de comunicación interpersonal
Creatividad, storytelling y construcción del relato
Etapas creativas
Técnicas de creatividad
Herramienta táctica de la comunicación corporativa
La creatividad individual
Storytelling corporativo
Estructuras narrativas
Relatos de impacto, corporativos y de marketing
Liderazgo y cultura del cambio
Conceptos básicos de Project Management
Técnicas y herramientas para la gestión óptima de proyectos
La metodología Agile para adaptarse a los cambios
Los seis estilos de liderazgo de Daniel Goleman
Claves en la gestión de equipos
La automotivación como la habilidad clave de la autogestión
Conductas de los líderes
Cómo inspirar y motivar a un equipo de trabajo
Principios básicos de la eficacia profesional
Principios de contabilidad para no financieros
Trabajo de Final de Máster (TFM)
Metodología del diseño de proyectos
Briefing y contrabriefing
Cálculo de costes y elaboración de presupuestos
Project Management

Actividades complementarias

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:

  • UPF-BSM Inside: es un grupo de asignaturas transversales e interdisciplinares (applied data, comunicación, creatividad, innovación y gestión de proyectos, sostenibilidad, management y liderazgo entre otras) a las que, si cursas este programa, puedes acceder sin coste adicional. Son 100% online y puedes realizarlas durante todo el curso académico a tu ritmo, ya que se han diseñado como asignaturas de autoaprendizaje.
  • Movilidad internacional: La UPF Barcelona School of Management te ofrece la posibilidad de ampliar tu formación y visión internacional a través del Programa de movilidad internacional. Amplía tus estudios de forma extracurricular, durante el año académico siguiente a la finalización de tu Máster, en una institución de primer nivel. Plazas limitadas.

Titulación que se obtiene

Una vez superado el programa, obtendrás un e-Título de Máster de Formación Permanente en Comunicación Corporativa y Estratégica, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.

El e-Título es un título digital auténtico, emitido en formato pdf y firmado electrónicamente, con la misma validez legal que en papel.

Profesorado

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica es un máster profesionalizador. Cuenta con un profesorado formado por profesionales que son, a su vez, experimentados docentes y que comparten sus conocimientos y valiosas reflexiones, fruto de la práctica de muchos años.

Dirección académica

Joan Francesc Cánovas Tomàs
Joan Francesc Cánovas Tomàs

Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director

Carles Singla Casellas
Carles Singla Casellas

Associate Professor UPF

Profesorado

Joan Francesc Cánovas Tomàs

Lecturer UPF-BSM
Program Academic Director

Xavier Marcet Gisbert

Lecturer UPF-BSM

 

Carles Singla Casellas

Associate Professor UPF

Ernest Solé Udina

Senior Lecturer UPF-BSM

Antonio Valls Roig

Lecturer UPF-BSM

Metodología

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica tiene un enfoque eminentemente práctico y está orientado a potenciar el aprendizaje activo. 

Los profesores son profesionales en activo con una extensa experiencia docente que garantiza un alto nivel didáctico. También cuenta, de forma puntual, con invitados y expertos que te aportarán visiones complementarias desde diferentes ámbitos y sectores.

Durante el curso se combina la exposición con el método del caso, presentaciones efectuadas por los alumnos, juegos de rol y talleres.

Mostrar video

Mostrar video

01.

100 % profesionalizador

Aprenderás de la mano de un profesorado formado por profesionales en activo con una extensa experiencia tanto profesional como docente.

02.

Metodología práctica y participativa

El programa combina las sesiones magistrales con casos prácticos reales y actuales, talleres y sesiones de roleplaying.

03.

Proyecto basado en retos reales de comunicación

El programa cuenta con la colaboración de Dircoms de empresas  que permiten a los participantes actuar como consultores de comunicación a través de sus proyectos de Trabajo Final de Máster (TFM). Los participantes deberán resolver retos actuales de comunicación, reales y complejos, que posteriormente presentarán ante el Dircom y otros profesores del programa.

04.

Empresas colaboradoras en el TFM

Han aportado retos para el Trabajo Final de Máster empresas e instituciones como Nissan, Bayer, Agència de Salut Pública de Catalunya, Balearia, Cuatrecasas Advocats, BASF, Sanofi, SEAT, FC Barcelona, Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, Grup Lavínia, Universitat Oberta de Catalunya, RACC, Mercabarna, Uriach, Banc de Sang i de Teixits, Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, Gran Teatre del Liceu, Unilever, Nestlé, Banc Sabadell, Sagrada Família y Caprabo, entre otras.

05.

Mentorización del proyecto

A cada estudiante se le asigna un mentor que actuará como guía de su proyecto y desafíará el pensamiento y las ideas del alumno.

Evaluación

El Trabajo Final de Máster y su defensa ante el tribunal es uno de los pilares del sistema de evaluación del programa. También los trabajos y actividades (individuales o en equipo) que se encargan en las diferentes asignaturas, los exámenes tipo test y la asistencia a clase. 

Herramientas

La modalidad Presencial&Live permite seguir el programa de forma presencial y también en remoto.

En esta modalidad se abren dos subgrupos estables que convivirán a lo largo del curso: uno presencial y otro con estudiantes 100% en remoto. El turno en remoto (con un máximo de 15 plazas por curso) seguirá el programa de manera sincrónica con los alumnos presenciales. Es decir, compartirá el mismo calendario lectivo y horario que el turno presencial.

El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como por ejemplo el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y conseguir aprendizajes transferibles al puesto de trabajo. La modalidad presencial se enriquece con elementos propios de los programas en línea (entorno virtual de aprendizaje, recursos multimedia...) para que la experiencia de aprendizaje de los estudiantes del subgrupo en remoto resulte igual de satisfactoria que la de los estudiantes presenciales.

Contarás con:

  • Trabajo de máster o postgrado para aprender haciendo
  • Un mentor personal para el seguimiento de tu Trabajo Final de Máster (TFM) o Trabajo Final de Postgrado (TFP)
  • Recursos digitales para lograr competencias transversales
  • Actividades y talleres interdisciplinares
  • Recursos digitales y bloques audiovisuales para el aprendizaje en línea
  • Metodologías activas para un aprendizaje transferible

Salidas profesionales

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica reúne a participantes de todo el mundo que quieran proyectar o impulsar su carrera profesional hacia el ámbito de la comunicación corporativa, identidad corporativa, responsabilidad social, comunicación empresarial, organización de eventos, etc.

Una formación con clara orientación práctica y profesionalizadora te proporcionará las herramientas necesarias para desarrollar un trabajo de calidad en el ámbito de la comunicación de empresa.

Perfil de los estudiantes

El máster reúne a alumnos con titulación mayoritariamente en Comunicación, Periodismo, Publicidad, Marketing y RRPP.  Sin embargo, está abierto a múltiples formaciones de origen y encontramos también estudiantes procedentes de Derecho, Ciencias Políticas, Filologías y ADE, entre otros.

El máster cuenta con reputación internacional y con participantes procedentes de más de 12 países.

29

Edad media

6

Años de experiencia profesional media

13%

Estudiantes internacionales

Salidas profesionales

El Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica te proporcionará los conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera profesional en el ámbito de la comunicación corporativa, ya sea en el departamento de comunicación de una empresa o bien en instituciones, agencias y consultorías de comunicación.

El máster incluye la realización de prácticas extracurriculares.

 


  • Dirección de Comunicación y de Estrategia
  • Dirección de Relaciones Públicas / Externas
  • Dirección de Relaciones Institucionales
  • Dirección de Comunicación Interna
  • Responsable de Proyectos de Comunicación y estratégicos
  • Jefe de Prensa / Relación con los Medios de Comunicación
  • Responsable de Proyectos digitales
  • Community Manager

Admisión y matrícula

Nuestro proceso de admisión consiste en una evaluación rigurosa de cada candidatura para preservar la calidad del grupo así como la formación, la experiencia y la capacidad de trabajo de todos los alumnos.

¿Quién puede aplicar?

Para acceder al Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica es necesario ser titulado superior universitario o graduado superior con título propio de universidad.

Aquellos alumnos que no tengan el español como una de sus lenguas maternas o que no lo hayan tenido como lengua vehicular en sus estudios de formación deberán acreditar la posesión como mínimo de un nivel B2 de español (Marco Común Europeo de Referencia), así como superar con fluidez, en los casos en los que así se requiera, una entrevista personal con la dirección académica.

¿Cómo aplicar?

Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.

Solicitud de admisión

Completa tu candidatura en alguna de las siguientes rondas de admisión:

RondaFecha límite solicitud admisiónFecha límite resolución
1114/06/202329/06/2023
1222/06/202307/07/2023
1329/06/2023 13/07/2023

Se valorarán las solicitudes de admisión en el momento que se completen los siguientes pasos:

  • Rellena el formulario de admisión online.
  • Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción. Esta cuota se devolverá si la candidatura es denegada.
  • Envía la siguiente documentación requerida a través de la plataforma online e-secretaría a la que te daremos acceso:
    • Carta o video de presentación
    • Currículum
    • Copia escaneada del título universitario o del resguardo conforme se han pagado los derechos de expedición de título (únicamente se aceptarán resguardos emitidos en los últimos cinco años). Si estás cursando tu último año de titulación, para la admisión deberás enviarnos el expediente académico lo más actualizado posible.
    • Copia escaneada del expediente académico. Asegúrate de que incluye la media ponderada de tus estudios (GPA, Grade Point Average)
    • Copia escaneada del DNI o pasaporte
    • Fotografía de tamaño carnet (formato jpg)

En determinados casos se podrá solicitar documentación adicional.
La aplicación está sujeta a la disponibilidad de plazas.

Admisión

  • El Comité de Admisiones seleccionará los candidatos mediante una entrevista personalizada o a partir de los currículums de los candidatos.
  • Se notificará por escrito la resolución de la admisión.

Matriculación

  • Se deberá formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
  • Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tendrás que presentar la documentación original siguiente:
    • Fotocopia del título universitario compulsado y/o legalizado
  • En caso de tener titulación extranjera, consulta la documentación que tendrás que presentar.
  • Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
  • Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es 1058.
  • Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.

Becas, ayudas y financiación

Becas

La UPF Barcelona School of Management pone a tu disposición distintas vías de financiación para que puedas cursar cualquiera de nuestros programas sin preocupaciones. Te brindamos la oportunidad de financiar parte de tu programa ya sea premiando tu talento a través de becas, mediante ayudas de entidades dedicadas al fomento de la educación o con acuerdos de colaboración con entidades financieras.

Ayudas y descuentos

Financiación

Simulador de financiación

Consulta nuestro simulador para financiar tus estudios y recibir respuesta en menos de 24h.

Ir al simulador

Entidades colaboradoras

Colaboramos con entidades que conceden a nuestros participantes unas condiciones de préstamo favorables que puedes consultar en los siguientes enlaces. 

Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica

SOLICITA ADMISIÓNSOLICITA INFORMACIÓN