VI Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto “Cultura de mediación para el bienestar planetario”

SOLICITA ADMISIÓN

La mediación es el mejor sistema de promoción de convivencia para vivir en un cambio con la incertidumbre que ello trae, en este tiempo lo hemos comprobado. 

Este Congreso versa sobre la innovación y nuevas metodologías en la cultura de la mediación, para la construcción de una convivencia ética.

Próxima edición

Inicio clases: 21 Octubre, 2021

Fin programa: 22 Octubre, 2021

Modalidad

Presencial

Idioma

Castellano

Horario

día 21 de octubre, de 9 a 19:30 y día 22 de octubre de 9:30 a 19:00

Precio

90 €

El VI Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto se realiza en un momento de cambio de paradigma acelerado por una pandemia mundial intensificando diversas manifestaciones sociales, que de forma latente se estaban gestando:  el malestar social, brechas socioeconómicas insostenibles y el consiguiente quiebre del contrato social. Al mismo tiempo, este momento nos abre la posibilidad de ideas emergentes como la solidaridad, la igualdad, el cuidado por el planeta, entre otros.

En este contexto la mediación como sistema dialogado de conflictos, debería devenir la bisagra que sostenga el momento de transición que estamos viviendo en tensión continua entre la solidaridad y la agresividad social, decante en un cambio primordialmente positivo, frente a la amenaza real de un camino hacia la desintegración de los valores proactivos que sostienen una sociedad que mira hacia un ideal ético.

La mediación es diálogo en grupo; que vive la tensión entre los distintos relatos de las personas implicadas y tiene una actitud transformadora desde y hacia la pluralidad, la diversidad y la convivencia; fomentando un espacio de pensamiento crítico hacia el propio individuo o pensamiento social y de pensamiento critico hacia el Otro, que actúa como espejo ante el malestar que el actual momento de metamorfosis presenta.

La mediación como sistema institucionalizado corre el riesgo de ser absorbido e integrarse en la estructura y los valores de un paradigma cuestionado que ya no sirve para todo. Paradigma que se resiste a abandonar un poder que la sociedad está discutiendo; integrando a la mediación con el fin de diluirla, para un cambio catastrófico promoviendo el “que todo cambie para que todo siga igual”.

Programa ofrecido junto con:

CUEMYC

Colaboradores:

Diputació de Barcelona - Xarxa de MunicipisAjuntament de BarcelonaDepartament de Justícia de la Generalitat

A quién va dirigido

A todas aquellas personas interesadas en la resolución dialogada de conflictos y a mediadores profesionales. Si tienes cualquier consulta  puedes hacerla en este correo: congreso.cuemyc@bsm.upf.edu

Admisión y matrícula
close
1/2

Plan de estudios

Profesorado

Metodología

Salidas profesionales

Admisión y matrícula

El valor del congreso es de 90€ para el público en general, pero, si eres estudiante del Máster en Mediación Profesional matriculado en el año académico 2021-2022, o eres miembro activo de la CUEMYC, puedes asistir al congreso de forma gratuita sin tener que aportar ninguna documentación acreditativa. Si quieres seguir el evento en remoto, eres ex alumno/a de la UPF BSM o provienes de una entidad colaboradora, indícalo en el formulario de inscripción para beneficiarte de la entrada reducida (50 €) 

Becas, ayudas y financiación

Ayudas y descuentos

Si eres estudiante del Máster de Mediación profesional durante el año académico 2021-2022, exalumno, miembro de una entidad colaboradora o sólo vas a seguir el evento en remoto, ponemos a tu disposición una serie de descuentos aplicables sobre el importe base de este congreso:
 

- Estudiantes del Máster de Mediación Profesional y miembros activos de la CUEMYC: puedes asistir gratuitamente al congreso. No hace falta aportar documentación acreditativa. La UPF Barcelona School of Management corroborará internamente que estés matriculado/a en este máster o que seas miembro activo/a de la CUEMYC cuando realices la inscripción.

 

- Entidades colaboradoras y trabajadores de estas entidades: puedes asistir a un coste reducido de 50 euros. Al rellenar el formulario de solicitud recibirás un usuario y contraseña para acceder a la plataforma eSecretaría. Debes rellenar el formulario de solicitud con tu e-mail corporativo para que podamos comprobar que perteneces a esta entidad colaboradora o subir un certificado de filiación a dichas entidades en la plataforma eSecretaría

 

- Ex alumnos de la UPF-BSM: puedes asistir a un coste reducido de 50 euros. No hace falta aportar documentación acreditativa. La UPF Barcelona School of Management corroborará internamente que has sido apto/a de alguno de nuestros programas de más de 15 créditos ECTS.

 

- Seguimiento exclusivo en remoto del congreso: si sólo vas a seguir el congreso de manera remota, puedes asistir a un coste reducido de 50 euros. No hace falta aportar ninguna documentación justificativa. Simplemente, cuando accedas a eSecretaría, deberás marcar esta opción.

VI Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto “Cultura de mediación para el bienestar planetario”